
A pocos días de cumplirse cuatro décadas de la toma del Palacio de Justicia en Bogotá, el presidente Gustavo Petro, hizo pública su postura sobre los hechos de noviembre de 1985.
En un mensaje divulgado en sus redes sociales, y en medio del debate generado por la película “Noviembre”, el mandatario compartió su perspectiva acerca de la muerte del magistrado Manuel Gaona, uno de los episodios que mayor controversia sigue generando en la memoria colectiva del país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La película mencionada ha sido sometida a modificaciones tras un fallo judicial que protegió los derechos de la familia del magistrado Manuel Gaona.
La decisión surgió después de que sus allegados manifestaran que la obra afectaba la honra del magistrado, dado que presentaba una imagen de cercanía entre este funcionario y el grupo guerrillero M-19.

Al respecto, Petro explicó: “El magistrado Gaona fue un verdadero liberal, a quien la cúpula militar de ese momento consideraba un terrorista por haber tumbado la reforma constitucional de Turbay”.
En su declaración, Gustavo Petro detalló aspectos sobre la relación de Gaona con otros funcionarios y su vínculo con sectores políticos, señalando también que otro magistrado, Carlos Horacio Urán, militó en Anapo Socialista, y afirmó haberlo “conocido personalmente”.
El presidente relató que tanto Urán como Gaona salieron juntos del baño donde se encontraba Andrés Almarales, guerrillero del M-19, ya cercado.
Según su versión, “recibieron disparos de quienes estaban al frente. Urán quedó herido y lo sacaron herido del Palacio”.
El mandatario sostuvo además una tesis que ha reavivado el debate: “Ningún magistrado, de acuerdo al examen forense que hizo la justicia, tiene disparos provenientes de las armas que eran del M-19, que tenían marcas diferentes a las de la fuerza pública, en sus cuerpos”.

Mauricio Gaona, hijo del magistrado, aseguró públicamente que para ellos la responsabilidad del homicidio recae sobre el grupo insurgente.
“Es uno de los crímenes más inconvenientes de la toma del Palacio de Justicia, es la víctima más conocida del M-19, a pesar de los esfuerzos que se han hecho para sacarlo de ese contexto, y es también el crimen más probado, contrario a los rumores que han tratado de negarlo”, detalló Gaona.
Detalles del fallo
El Juzgado 128 Penal Municipal de Bogotá notificó a Burning S.A.S., productora de la película Noviembre, sobre el fallo de una tutela presentada por la familia del magistrado Manuel Gaona Cruz.
La acción fue interpuesta por sus familiares, quienes alegaron que la película, bajo la dirección y guion de Tomás Corredor Pulido, vulneró derechos como el buen nombre, la honra, la dignidad, la intimidad y la memoria histórica.
Según los demandantes, la obra se promocionó como basada en hechos reales sin consultar ni informar previamente a la familia, quienes únicamente recibieron una invitación al estreno en el Festival Internacional de Cine de Toronto en septiembre de 2025.
Además, señalaron el uso del nombre completo del magistrado e identificaron representaciones consideradas distorsionadas, como insinuaciones de cobardía y supuestos vínculos con el grupo armado M-19, aspectos que calificaron como inexactos respecto a los hechos judiciales.
La tutela resaltó un diálogo específico de la película, en el que se sugiere una relación entre Gaona Cruz y el M-19, sin aportar correcciones posteriores, lo que llevó al juzgado a conceder un amparo transitorio.

Las medidas ordenadas obligaron a la productora a incorporar avisos visibles sobre el carácter ficcional de la obra, así como aclaraciones en materiales promocionales y boletos, evitar afirmaciones públicas que la presenten como documental y modificar o suprimir los segmentos considerados calumniosos.
Burning S.A.S., mediante su apoderado judicial, defendió el amparo a la libertad de expresión y creación artística, asegurando que la producción no busca imputar hechos judiciales ni construir biografías verificables, sino retratar hechos de interés público desde el cine de ficción.
Más Noticias
Resultados Lotería del Valle miércoles 29 de octubre: premio mayor $9.000 millones y todos los secos ganadores
Como cada miércoles, aquí están los ganadores de la Lotería del Valle

Atentado contra el Ejército en el Cauca deja un soldado muerto y diez heridos: disidencia de las Farc de ‘Iván Mordisco’ fue la responsable
El ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, anunció una recompensa de quinientos millones de pesos por alias Zamora, quien estaría detrás de la coordinación de los hechos

Jota Pe Hernández denunció irregularidades en la consulta del Pacto Histórico: “Esos voticos se perdieron”
El senador de Alianza Verde sostuvo que la falta de cumplimiento en los estatutos y la inscripción irregular de aspirantes podría dejar fuera a decenas de postulantes y provocar demandas por los costos de la consulta

Reencuentro tenso: el ingreso de Karina García y Yina Calderón desata reacciones con el inicio de ‘La mansión de Luinny’
La llegada de las ‘influencers’ colombianas marcó un inicio cargado de tensión y expectativas, con declaraciones directas y actitudes que anticipan una convivencia desafiante en el ‘reality’ de República Dominicana

Quién es Jeffrey Sachs, el economista que nombró Petro y que según él ha solicitado que sea asesor de Colombia
El economista y profesor estadounidense se ha especializado en el campo del desarrollo sostenible, la macroeconomía global y la lucha contra la pobreza


