Daniel Quintero volvió a entutelar a la Registraduría: pide medidas cautelares para inscribir su comité presidencial

El exalcalde solicitó registrar su comité promotor, habilitar el sistema de recolección de apoyos y que se amplíen los plazos para entregar las firmas, argumentando demoras injustificadas

Guardar
La tutela busca que se
La tutela busca que se ordene registrar el comité promotor de su grupo significativo de ciudadanos “Reset total contra el narco y los corruptos” - crédito @QuinteroCalle/X

El exalcalde de Medellín Daniel Quintero Calle presentó una nueva acción de tutela contra la Registraduría Nacional del Estado Civil, argumentando la vulneración de sus derechos políticos tras la negativa de esa entidad a inscribir el comité promotor de su grupo significativo de ciudadanos denominado “Reset total contra el narco y los corruptos”, con el que busca recolectar firmas para respaldar su candidatura presidencial en 2026.

El documento, dirigido al juez de reparto, fue presentado formalmente por Quintero en calidad de accionante, señalando como parte demandada a la Registraduría, representada por el registrador nacional Hernán Penagos Giraldo, y como tercero con interés al Consejo Nacional Electoral (CNE), encabezado por su presidente Cristian Ricardo Quiroz Romero.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Los argumentos de la tutela

Quintero alega que la Registraduría
Quintero alega que la Registraduría vulneró sus derechos fundamentales a elegir y ser elegido, al debido proceso, a la igualdad y al acceso a cargos públicos - crédito X

En el texto de más de 20 páginas, Quintero sostiene que la negativa de la Registraduría vulnera sus derechos fundamentales a elegir y ser elegido, al debido proceso, a la igualdad, al acceso a cargos públicos y a la confianza legítima. Según explica, la entidad alteró injustificadamente el procedimiento administrativo, al remitir a consulta del Consejo Nacional Electoral una solicitud que debía resolver directamente.

“El Registrador Delegado en lo Electoral, Jaime Hernando Suárez Bayona, elevó consulta al Consejo Nacional Electoral para registrar, o no, el grupo significativo de ciudadanos denominado ‘Reset Total contra el Narco y los Corruptos’, siendo únicamente legalmente válido inscribir o rechazar motivadamente, sin que exista en la ley la posibilidad de elevar consulta al CNE”, se lee en la tutela.

El exalcalde argumenta además que dicha actuación genera un perjuicio irremediable al impedir el desarrollo del proceso de recolección de apoyos dentro de los plazos legales establecidos. En ese sentido, advierte quecada día que se restrinja la inscripción del comité promotor, es irrecuperable, pues se trata de un procedimiento limitado en el tiempo y que requiere esfuerzos logísticos considerables.

Solicitud de medidas cautelares

El exalcalde pidió medidas cautelares
El exalcalde pidió medidas cautelares urgentes para que se habilite el sistema de recolección de apoyos ciudadanos - crédito Luisa González/REUTERS

En el documento, Quintero enfatiza que, aunque no es común solicitar medidas cautelares dentro de una acción de tutela, en este caso lo hace por la urgencia y el riesgo de un daño irreparable. Por ello pide al juez que ordene de manera provisional el registro inmediato del comité promotor y la habilitación del sistema para la recolección de apoyos ciudadanos.

El exalcalde fundamenta esta petición en el artículo 7 del Decreto 2591 de 1991, que faculta al juez de tutela para adoptar medidas urgentes cuando la demora en el trámite pueda agravar la vulneración de derechos fundamentales. “Solicito que se decrete la medida provisional de ordenar que la Registraduría Nacional del Estado Civil registre el comité promotor del grupo significativo de ciudadanos ‘Reset total contra el narco y los corruptos’ y habilite el acceso al sistema de recolección de apoyos mientras se decide de fondo la presente acción”, señala el texto.

Asimismo, el exmandatario de Medellín advierte que la congestión judicial actual podría retrasar el fallo hasta por tres meses, periodo que —a su juicio— haría imposible recuperar el tiempo perdido para adelantar las actividades necesarias en el marco de su aspiración presidencial. Por eso, pide que la justicia actúe “de manera necesaria y urgente, para evitar un daño inminente a los derechos fundamentales, políticos y humanos del suscrito y de los ciudadanos que desean respaldar su aspiración”.

Daniel Quintero sostiene que su
Daniel Quintero sostiene que su solicitud cumple con los criterios de la Corte Constitucional para decretar medidas provisionales - crédito Colprensa

El documento también incluye un llamado preventivo a las autoridades electorales para que no impongan nuevas barreras administrativas o interpretaciones no previstas en la ley, las cuales puedan limitar el ejercicio de derechos políticos. En palabras de Quintero: Se prevenga a la Registraduría Nacional del Estado Civil y al Consejo Nacional Electoral de incurrir en nuevas actuaciones que limiten o restrinjan el ejercicio de derechos políticos sin fundamento legal y constitucional”.

El movimiento “Reset total contra el narco y los corruptos” fue anunciado por Quintero como la plataforma ciudadana desde la cual planea impulsar su candidatura presidencial para el periodo 2026-2030. Su inscripción ante la Registraduría fue negada el 27 de octubre de 2025, según el oficio firmado por el Registrador Delegado en lo Electoral, Jaime Hernando Suárez Bayona. La decisión fue objeto de consulta ante el CNE, lo que motivó la acción judicial del exalcalde.

En la tutela, Quintero cita criterios fijados por la Corte Constitucional sobre las medidas provisionales, señalando que en su caso se cumplen las tres exigencias básicas: la apariencia de buen derecho, el peligro en la demora y la proporcionalidad de la medida solicitada. Finalmente, declara bajo juramento no haber presentado otra acción constitucional por los mismos hechos, reiterando que su solicitud busca garantizar el ejercicio efectivo de los derechos políticos tanto suyos como de los ciudadanos interesados en respaldar su aspiración presidencial.