
El precandidato presidencial y exalcalde de Medellín Daniel Quintero, se pronunció sobre la renuncia de Laura Gallego Solís como señorita Antioquia. La ex reina de belleza, que representaría al departamento en el Concurso Nacional de Belleza, fue blanco de críticas por hacer preguntas y afirmaciones con apología a la violencia en entrevistas que realizó a ciertos precandidatos de la derecha colombiana.
“En el desierto tenés una pistola con una bala, te sueltan a correr a (Gustavo) Petro y a Daniel Quintero. ¿A quién le das la bala? Y un cachazo a Petro, pues, al menos”, dijo Gallego Solís en una de las entrevistas, en la que conversó con el aspirante Santiago Botero.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La postura de Daniel Quintero: “Quieren matarme”
Según Quintero, los señalamientos de Gallego y su posterior renuncia se inscriben en una supuesta estrategia de persecución política de la que estaría siendo víctima. En su pronunciamiento, el precandidato aseguró que se han presentado una serie de ataques en su contra que, a su juicio, buscan obstaculizar su camino hacia la Presidencia de la República en 2026 y que involucran a figuras de la derecha colombiana y a sectores empresariales.
De acuerdo con su explicación, la situación se relaciona con intereses políticos y económicos: “Les voy a contar aquí por qué el uribismo me quiere dar bala. No solo es la señorita Antioquia Laura Gallego, esto va más allá”, señaló.
Según sus declaraciones, la ex reina de belleza habría trabajado para el expresidente Álvaro Uribe Vélez y recibido contratos gestionados por Simón Molina, cuando fue secretario privado del alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez (2016–2019).
Quintero planteó que estos vínculos forman parte de una red de influencias que se activó tras los hechos ocurridos el 11 de agosto de 2020, cuando la represa de Hidroituango colapsó.
Recordó que durante la investigación del colapso de la represa se detectaron irregularidades en la calidad de los materiales y en los diseños, así como el ocultamiento de documentos clave durante la administración de Federico Gutiérrez. El precandidato señaló que estos documentos “mostraban que los responsables de todo eso habían sido poderosos empresarios, socios de El Colombiano (medio de comunicación)”.
Quintero denuncia campaña de “lawfare” en su contra
A raíz de sus denuncias como alcalde y de la imposición de una sanción de $4,3 billones a los responsables, Quintero aseguró que se desató una campaña de lawfare en su contra, la cual describió como “la más grande que se haya realizado en el país” en su contra.

El término en cuestión, explicó el exmandatario local, se refiere al uso político y estratégico de los sistemas de justicia, las leyes y los medios de comunicación para atacar, desacreditar o neutralizar adversarios. Según indicó, el objetivo no es buscar justicia, es obtener ventajas y eliminar al oponente.
Según su versión, esta campaña incluyó el uso de recursos para promover revocatorias, la financiación de bodegas y medios de comunicación, la contratación de fiscales para ciertas investigaciones y la apertura de procesos judiciales. Además, denunció una presunta compra de El Colombiano y la inversión de miles de millones de pesos en veedurías ciudadanas que, presuntamente, funcionaban como fachada de contratistas.
Quintero afirmó que el propósito de estas acciones era impedir su inscripción como precandidato presidencial. “Todo con el objetivo de sacarme del camino a la Presidencia, lo que más les preocupa”, dijo.

Pese a esa presunta campaña de desprestigio en su contra, aseguró que ha logrado tener buenos resultados en las encuestas de intención de voto. Este avance provocó un incremento de intimidaciones en su contra.
“Ahora quieren matarme. Las amenazas se han disparado. Hace poco, lamentablemente, fui informado que dos sicarios fueron contratados para ejecutarme, iban a quedarse en el mismo hotel en Valledupar, donde yo iba a estar”, señaló.
Más Noticias
Miguel Polo Polo se despachó contra la izquierda tras afirmar que en el gobierno de Abelardo de la Espriella volverán los bombarderos a campos guerrilleros: “Están preocupados por sus camaradas en el monte”
El representante a la Cámara aseguró que sectores de izquierda reaccionaron con molestar a sus palabras en el Movistar Arena, sobre las acciones militares que promovería De la Espriella en caso de llegar al poder

Ryan Castro anuncia su primer concierto en estadio: así será el cierre de su gira Sendé en Medellín
Los precios de las entradas oscilan desde $90.000 en las localidades generales hasta $12.000.000 por los palcos VIP, según la ubicación y etapa de compra

“Soy más famoso que Taylor Swift y Karol G”: Maduro se burla en plena transmisión en vivo
Durante un acto televisado, Nicolás Maduro aseguró entre risas ser “más famoso que Taylor Swift, Karol G y Bad Bunny”, en medio de su discurso contra Estados Unidos y las recientes tensiones militares en el Caribe

Mesada 13 de Colpensiones: quiénes la reciben, cuándo la pagan y cuánto corresponde
La mesada 13 representa un pago adicional que reciben los pensionados cada diciembre en Colombia

Contralor advierte sobre riesgo fiscal por subsidios a combustibles y caída de regalías en Colombia
El contralor general Carlos Hernán Rodríguez envió una carta al ministro de Minas, Edwin Palma, expresando preocupación por la reducción en ingresos nacionales


