Colombiana en Estados Unidos logró la Green Card en 45 días y sin entrevista: reveló cómo lo logró

Una experiencia migratoria de una creadora de contenido mostró cómo conseguir la residencia con rapidez: incluyó en la petición desde los gastos de la boda hasta las cuentas bancarias

Guardar
La colombiana habló de cómo
La colombiana habló de cómo logró la Green Card en menos de dos meses- crédito Jesús Aviles/Infobae y @tatianabielefeldt / TikTok

Tatiana Bielefeldt, una joven colombiana creadora de contenido radicada en Chicago, compartió en sus redes sociales que su trámite de residencia permanente en Estados Unidos fue aprobado en apenas 45 días, sin necesidad de entrevista.

La solicitud se realizó bajo la modalidad de “green card por matrimonio”, ya que su esposo estadounidense actuó como patrocinador. “Nos enfocamos en las pruebas económicas”, explicó.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En un video publicado en Tiktok, Bielefeldt relató que ambos hicieron hincapié en demostrar la autenticidad de su vínculo, centrando la presentación en aspectos financieros y legales.

Entre las evidencias entregadas al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis), destacaron la apertura de una cuenta bancaria conjunta en el cuarto mes de relación, así como la autorización de su esposo para que utilizara todas sus tarjetas de crédito desde los primeros meses.

“A la hora de enviar toda esta documentación ya tenía antigüedad”, detalló.

El expediente también incluyó documentos relacionados con los gastos de la boda, como el costo del vestido de novia, correos electrónicos con el restaurante donde celebraron, facturas de las argollas de matrimonio y el recibo del anillo de compromiso.

Green Card en Estado Unidos,
Green Card en Estado Unidos, un documento muy apetecido - crédito Freepik

Además, la joven presentó pruebas de haber sido incorporada en títulos de propiedad, seguros de vida, seguro laboral y en el título del auto de su esposo.

Bielefeldt relató que sumó como evidencia los comprobantes de vacaciones juntos, reservas de hoteles y tickets de viaje del primer año de convivencia.

“Viajamos bastante durante el primer año de relación, así es que enviamos todos los tickets de los lugares a los que habíamos ido y también los hoteles donde nos habíamos quedado”, contó.

Uno de los aspectos que más llamó la atención fue que el Uscis no solicitó entrevista, un paso habitual en estos procesos - crédito Tatiana Bielefeldt / Instagram

Uno de los aspectos que más llamó la atención fue que el Uscis no solicitó entrevista, un paso habitual en estos procesos.

Según la joven, la cantidad y la calidad de las pruebas económicas aportadas influyeron en la decisión. “Nos enfocamos demasiado en las pruebas de la relación, pero no cualquiera, nos enfocamos demasiado en las económicas”, señaló.

Finalmente, subrayó la importancia de presentar la información de manera precisa para evitar demoras por entrevistas y demás convalidaciones que exige el gobierno de EE. UU.

“Fuimos muy cuidadosos con los formularios, llenamos todas las preguntas, no dejamos ninguna sin contestar, fuimos muy específicos con las fechas, incluimos toda la documentación que las instrucciones pedían de cada formulario”, afirmó.

Lo que debe tener en cuenta para la Green Card

La normativa vigente en Estados Unidos establece la residencia permanente condicional para quienes obtienen la Green Card mediante matrimonio reciente.

Esta medida aplica a los cónyuges de ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes legales que tengan menos de dos años de casados al momento de recibir el beneficio migratorio. El objetivo es prevenir el uso fraudulento del matrimonio como vía directa a la residencia.

Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, el estatus condicional implica la obtención de una Green Card válida por dos años.

El organismo enfatiza que, para retirar esa condición, es obligatorio realizar un trámite adicional dentro de los plazos previstos y presentar documentación que demuestre la vigencia y autenticidad de la relación.

Entre los documentos exigidos, las autoridades solicitan copias de ambos lados de la Green Card, registros que acrediten convivencia como: cuentas bancarias o contratos conjuntos, declaraciones conjuntas de impuestos, fotografías familiares y cualquier otro elemento que respalde la validez del vínculo matrimonial.

De acuerdo con la información oficial del Uscis, este sistema especial fue introducido tras la Ley de Reforma y Control de Inmigración de 1986 y forma parte de los mecanismos de verificación del Departamento de Seguridad Nacional.

El sueño americano es posible
El sueño americano es posible con la Green Card REUTERS/Kylie Cooper

El procedimiento también se extiende a los hijos incluidos en la petición y requiere un estricto cumplimiento de plazos y condiciones administrativos, esenciales para conservar el estatus migratorio legal.

Más Noticias

El Centro Democrático dijo los requisitos que tiene que cumplir Claudia López para aplicar “la coalición democrática”: “Renunciar a ser camaleónica”

El partido publicó en redes sociales que la exalcaldesa debe dejar de cambiar de postura si quiere sumarse a la alianza opositora, tras las críticas de López a la estrategia electoral para 2026

El Centro Democrático dijo los

Tras secuestro de militares en Meta, se conocen audios donde las disidencias instrumentalizarían a la población para retener a la fuerza pública: “Hagan una resistencia”

Los mensajes atribuidos a las disidencias de las Farc muestran cómo se orquestaron acciones para obstaculizar operativos militares y facilitar secuestros de los uniformados

Tras secuestro de militares en

Ministerio del Trabajo abrió investigación al Deportivo Pereira por incumplir suspensión de actividades: el club podría ser sancionado

El ministerio precisó que la acción legal se suma a las deudas acumuladas por el club en salarios y de aportes a seguridad social a sus trabajadores

Ministerio del Trabajo abrió investigación

Denuncian a Gustavo Petro por presunta falsedad en documento público y lavado de activos: “Publicó que ya estaba separado de Verónica Alcocer”

El presidente enfrenta dos acusaciones penales ante la Comisión de Investigación y Acusación, por discrepancias en declaraciones oficiales y su inclusión en la lista Clinton, según el experto Juan Carlos Portilla

Denuncian a Gustavo Petro por

Exsubcomandante de la Policía Nacional en La Guajira, imputado por agresión sexual, deberá permanecer privado de la libertad

Un juez de control de garantías decidió imponerle medida de aseguramiento privativa de la libertad, por lo que deberá permanecer en su lugar de residencia bajo vigilancia electrónica, mientras continúa el proceso judicial en su contra

Exsubcomandante de la Policía Nacional
MÁS NOTICIAS