Capturan a otro implicado en el asesinato del biólogo italiano en Santa Marta: ‘Úber’ habría sido el primero en contactar a Alessandro Coatti

La investigación de la Fiscalía señala a este sujeto como la primera persona que contactó al científico europeo, y sería el responsable de trasladarlo a la zona donde ocurrió el crimen

Guardar
Imagen de referencia - Van
Imagen de referencia - Van siete detenidos por el crimen del ciudadano europeo en la capital del Magdalena - crédito Alcaldía de Santa Marta / sitio web y @TrueCrimeUpdat/X

Funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía General de la Nación lograron la captura de Uber Etilvio Torres García, conocido como alias Uber, señalado por las autoridades por su participación en el crimen del biólogo italiano Alessandro Coatti, ocurrido el 6 de abril de 2025 en Santa Marta.

De acuerdo con el reporte oficial, la detención se produjo en la noche del lunes 27 de octubre en inmediaciones a una urbanización denominada Las Vegas, en la capital del departamento del Magdalena.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Según la investigación adelantada por el ente acusatorio, citado por W Radio, alias Uber habría sido la primera persona en tener contacto con el científico europeo, en la que fue trasladado desde la capital samaria hasta una vivienda en el barrio San José del Pando (sur de Santa Marta), zona en la que fue desmembrado.

Alias Uber fue identificado como
Alias Uber fue identificado como el primer contacto de Alessandro Coatti antes de ser conducido hacia sus victimarios - crédito Redes sociales

Incluso, los investigadores detallaron que alias Uber vestía la misma ropa que llevaba el día en que se produjo el contacto inicial con el ciudadano italiano, lo que facilitó su identificación por parte de los funcionarios.

Además, la Fiscalía señala que este sujeto haría parte del grupo criminal que lo citó a través de una aplicación.

Torres García se convierte en el séptimo presunto implicado en este caso, luego de que las autoridades lograran la detención de Oswal Ospino Navarro, Isaac Márquez Charris, Andrea Verdugo Escorcia y Brian Cantillo Salcedo, quienes, además de enfrentar cargos por homicidio y hurto agravado.

Alessandro Coatti llegó a Santa
Alessandro Coatti llegó a Santa Marta y, por medio de una aplicación de citas, fue contactado por una banda criminal que lo asesinó y lo robó - crédito redes sociales/X

Cronologia del caso

Este caso que conmocionó al país comenzó el 6 de abril de 2025, cuando una maleta fue hallada en el sector de Bureche. En su interior, las autoridades encontraron la cabeza, las manos y los pies de un hombre que posteriormente fue identificado como Alessandro Coatti.

Uno de los elementos que permitió avanzar en la identificación fue una manilla del hostal donde el biólogo se hospedaba, situado en el centro histórico de Santa Marta. La aparición de las piernas, días después, completó el macabro cuadro y llevó a la Policía Metropolitana a acordonar la zona para continuar con las pesquisas.

El informe de Medicina Legal precisó que el cuerpo presentaba lesiones provocadas por objetos corto contundentes y que el desmembramiento se realizó tras la muerte.

“El asesinato de Coatti estuvo marcado por una violencia extrema”, señala el reporte médico, que también indica que, aunque el objetivo inicial de la banda era el robo, la brutalidad del crimen alcanzó un nivel de sevicia gravísima.

Una de las maletas donde
Una de las maletas donde fue hallado el cuerpo de Alessandro Coatti, encontrada en Santa Marta. El macabro hallazgo encendió las alarmas sobre la violencia en la región y motivó la intervención del gobierno italiano - crédito red social Facebook

La investigación ha revelado que los restos del ciudadano italiano fueron abandonados en al menos tres puntos distintos de la ciudad, lo que ha dificultado la reconstrucción de los hechos. Las autoridades judiciales y de seguridad trabajan de manera coordinada para esclarecer las circunstancias del crimen y dar con los responsables.

Del mismo modo, se determinó que Coatti llegó a Santa Marta el 3 de abril de 2025 y se alojó en un hostal del Centro Histórico. Al día siguiente, salió del establecimiento, aparentemente para encontrarse con una persona que había conocido a través de Grindr.

Las autoridades consideran que su presencia en la aplicación y su perfil económico lo convirtieron en un blanco para la organización criminal. De acuerdo con las pesquisas, fue raptado y dopado con una sustancia que lo dejó indefenso, con la intención inicial de robarle dinero y objetos de valor.

Autoridades colombianas realizan operativos en
Autoridades colombianas realizan operativos en Santa Marta como parte de la investigación por el asesinato del científico italiano Alessandro Coatti - crédito Royal Society of Biology

El alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo, anunció la implementación de medidas específicas para avanzar en el caso y comunicó la decisión de ofrecer una millonaria recompensa a quien aporte información relevante.

“He dado instrucciones a las autoridades para disponer de manera articulada todo el componente interinstitucional que conlleve al esclarecimiento de la muerte del ciudadano italiano Alessandro Coatti. Ofrecemos una recompensa de cincuenta millones de pesos por información precisa que nos permita identificar y capturar a los responsables. Este crimen no quedará impune. Los delincuentes deben saber que en Santa Marta la criminalidad no tiene cabida. Los perseguiremos hasta que respondan ante la justicia”, afirmó el mandatario en una publicación en su cuenta de X.