
El 21 de agosto de 2025, la base militar de Cali fue el escenario de un atentado terrorista por parte de las disidencias de la Segunda Marquetalia, hecho en el que murieron seis personas y más de 70 recibieron heridas de gravedad.
Desde ese momento, las autoridades han adelantado una investigación para identificar y capturar a todos los involucrados en el acto terrorista, por el que hasta el momento se han registrado cuatro capturas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La última de ellas fue confirmada en la mañana del 29 de octubre por el Ejército Nacional, se trata de la detención de Ramiro Arenas Alomia, alias Ramiro, que fue arrestado junto a otros dos disidentes más en una de las periferias de Cali, en el Valle del Cauca.
Sobre “Ramiro”, las autoridades informaron que tenía órdenes de ejecutar un nuevo atentado contra la fuerza pública en Cali, además, es mencionado en los informes como uno de los sujetos que participó en la inteligencia para el atentado registrado en la base militar de la capital vallecaucana.

Sobre los detalles que se han conocido del historial delictivo de Arenas Alomia, se informó que nació en Micay, en donde se vinculó a las disidencias de las Farc, actualmente hacía parte de las redes de apoyo de la Segunda Marquetalia, que son comandadas por “Iván Márquez”.
Además de llevar más de seis años vinculado con el grupo guerrillero, “Ramiro” había sido designado en el segundo semestre de 2025 como nuevo comandante de la columna Ricardo Velásquez de la Segunda Marquetalia, ligada a la estructura Jaime Martínez.
Junto a “Ramiro” fueron capturados alias Cifiru y alias Boriyu, que se encargaban de la seguridad de Arenas Alomia; además, fueron incautadas dos armas cortas, municiones, material explosivo y cuator teléfonos.

Cabe recordar que, además del atentado contra la fuerza pública y la población civil, la Segunda Marquetalia ha sido señalada como la posible responsable de haber ordenado el asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, terminando cualquier tipo de posibilidad de que la estructura armada pudiera avanzar en un proceso de paz con el Gobierno nacional por sus acciones.
Además de “Rodrigo”, el 27 de octubre se confirmó la captura de alias Gramo, que es mencionado en los informes como el “cerebro” del atentado terrorista registrado en Cali.
“Desde el primer momento de los ataques aquí a la base aérea, trabajamos con la policía, con la fuerzas militares, con inteligencia, para identificar a los responsables de este ataque”, declaró el alcalde de Cali, Alejandro Eder, sobre el operativo adelantado por la Policía Nacional.
La detención de “Gramo” se registró en la vereda Barcino en Mistrató, en Risaralda, en donde el disidente intentó engañar a las autoridades trabajando como ayudante de construcción.

Además, la Policía Nacional informó que antes de movilizarse a Risaralda, el criminal intentó viajar a España, pero fue denegado su ingreso al país europeo.
Sobre su participación en el atentado terrorista, “Gramo” habría coordinado junto con “Sebastián y ”El Mono" (primeros capturados) la movilización de los vehículos que fueron utilizados en el atentado.
Los camiones habrían sido llevados desde Corinto, en el Cauca, hasta Santiago de Cali, en donde los tres mencionados se encargaron de planear varios aspectos, como las rutas de escape que tendrían los conductores y acompañantes.
Luego del operativo, el capturado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la nación y fue imputaod por los cargos de homicidio en persona protegida, tentativa de homicidio en persona protegida, actos de terrorismo, concierto para delinquir agravado y fabricación, tráfico y porte de armas.
A pesar de las cuatro capturas, las autoridades siguen avanzando para identificar a los autores intelectuales del crimen, que se trataría de altos mandos al interior de la Segunda Marquetalia.
Más Noticias
Karina García reveló detalles de su salida de la pelea contra Karely Ruiz en ‘Stream Fighters’ y confesó por qué no pudo dar entrevistas: “En camilla y con la bandera de Colombia en la cara”
La ‘influencer’ relató con humor cómo vivió el dramático episodio después del combate, cuando llegó al camerino: “La reventaron por dentro, está vomitando sangre”

Argentino aterrado con la rodada de moteros por Halloween en Bogotá: “Me sentí como en la purga”
En el video se puede ver que el caos vehicular domina durante la celebración por la masiva asistencia de motociclistas para celebrar el Día de las Brujas y el clásico Santa Fe - Millonarios

La razón por la que Melissa Gate no podría quedarse mucho tiempo en República Dominicana: la paisa tendría líos judiciales
La creadora de contenido explicó que prefirió participar en el ‘reality’ dominicano por su alcance, pero una cita con la Fiscalía la obligaría a abandonar el programa antes de tiempo

Gustavo Petro se molestó con la demanda que podría dejar al Pacto Histórico sin personería jurídica: “Tutela inmediata”
El presidente aseveró que, en caso de que sea favorable la demanda interpuesta en el Consejo de Estado, podría existir cierto riesgo para la democracia colombiana

Un menor de edad murió en medio de una caravana de motociclistas que celebraba Halloween
Franyer Figueroa Pedraza, de 16 años, falleció en el accidente, mientras que otras tres personas resultaron heridas, en medio de una de las polémicas caravanas de motociclistas por el Día de las Brujas


