
La digitalización de los trámites de tránsito ha transformado la manera en que los colombianos gestionan sus obligaciones y consultan información sobre vehículos y conductores.
En este proceso, el Registro Único Nacional de Tránsito (Runt) y el Sistema Integrado de Información sobre Multas y sanciones por Infracciones de Tránsito (Simit) se han consolidado como herramientas clave para la consulta y seguimiento de los comparendos y multas en todo el país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La más reciente versión de la página www.runt.gov.co incorpora un diseño más moderno e intuitivo para los usuarios, facilitando especialmente la consulta de antecedentes y obligaciones a partir del número de cédula.

Consultas más sencillas y visibles
Desde su renovación, el portal del Runt permite realizar de manera rápida y visual las operaciones más demandadas por los ciudadanos:
- Consulta por Tipo de Documento: utilizando el número de cédula, cualquier conductor puede revisar el estado de su licencia de conducción y verificar si tiene multas o comparendos. Esta función se conecta con la base de datos nacional del Simit, lo que brinda una cobertura total y actualizada.
- Consulta por Placa: ingresando el número de placa y la identificación del propietario, es posible verificar la vigencia del Soat, la revisión técnico-mecánica y otros datos asociados.
- Historial Vehicular y del Conductor: permiten visualizar antecedentes, permisos especiales y reportes de modificaciones importantes en el registro.
Para profundizar la información sobre posibles comparendos, el solicitante debe acudir a plataformas especializadas. La principal referencia nacional sigue siendo el Simit, que centraliza todos los comparendos reportados en el territorio colombiano.
Así puede consultar comparendos utilizando la cédula
Consulta nacional (Simit)
- Ingrese al sitio oficial: www.fcm.org.co/simit/home-public.
- En el campo de búsqueda, escriba su número de cédula de ciudadanía.
- Haga clic en ‘Consultar’.
- El sistema inmediatamente desplegará el listado de comparendos y multas pendientes a nivel nacional, mostrando fecha, Estado, valor, entidad que impuso la sanción y enlace para realizar el pago en línea.
Consulta en Bogotá
- Diríjase a www.movilidadbogota.gov.co.
- Localice el menú “Consulta y Pago de Comparendos” o navegue por “Atención al Ciudadano” y “Consultas en línea”.
- Ingrese su número de cédula o el número de placa del vehículo para la búsqueda personalizada.
- Complete el código de seguridad (captcha) requerido por el sistema.
- Observe el estado de sus comparendos, los detalles de cada uno, su valor, fecha y las opciones de pago habilitadas.

Otros servicios disponibles
Además de las consultas sobre multas, los ciudadanos pueden actualizar sus datos de notificación en el portal del Runt (dirección, correo electrónico y teléfono) y realizar pagos en línea de derechos por trámites o servicios ante el Ministerio de Transporte o cualquier organismo de tránsito autorizado. Esto reduce los tiempos y elimina la necesidad de desplazarse a oficinas o bancos.
El portal también ofrece acceso a funcionalidades como el Historia Vehicular, Historial del Conductor, permisos especiales, registro y seguimiento al Programa de Modernización de Vehículos de Carga, y reportes relacionados con restricciones, permisos y excepciones. Más de 4.000 entidades nacionales utilizan el sitio diariamente para reportar datos y mantener actualizados los registros oficiales.
Diferencia entre comparendo y multa

Un comparendo es una citación formal para que una persona presuntamente infractora de las normas de tránsito comparezca ante la autoridad respectiva. No es una sanción inmediata, sino el acto procesal que da inicio al proceso contravencional y permite al presunto infractor ejercer su derecho de defensa, presentar pruebas, impugnar o acogerse al pago con descuento. En caso de no comparecer, pueden derivarse consecuencias económicas y legales más gravosas.
Por su parte, una multa es la sanción económica que se impone tras confirmarse la responsabilidad en una infracción. El monto de la multa varía según su gravedad y se calcula conforme al salario mínimo legal vigente, según la regulación del Ministerio de Transporte.
Más Noticias
Fuertes críticas a concejal del Pacto Histórico por quemar bandera de Estados Unidos y lanzar pullas a Trump y Marco Rubio: “Vandalismo y gaminería”
El acto de José Padilla durante una sesión del concejo municipal generó rechazo entre sus colegas y reavivó el debate sobre la relación entre Colombia y Estados Unidos, en medio de crecientes tensiones diplomáticas

Valor de apertura del euro en Colombia este 3 de noviembre de EUR a COP
Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Dólar: cotización de apertura hoy 3 de noviembre en Colombia
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Cuándo es el partido de vuelta de América de Cali vs. Atlético Nacional por Copa Colombia, luego de la goleada en el Atanasio Girardot
El equipo verdolaga se impuso 4-1 en condición de local, dejando prácticamente sentenciada la serie de semifinales del torneo que une a la primera y segunda división del fútbol colombiano

Hernán Cadavid le contestó a Iván Cepeda por presencia de EE. UU. en el Caribe: “Es evidente que usted como representante de la expresión chavista tenga angustia”
El representante respondió a las críticas por las operaciones militares de Estados Unidos en el Caribe, defendiendo la presencia extranjera como un factor clave para frenar a organizaciones criminales


