Sectores del Partido de la U proponen unirse al Frente Amplio con Roy Barreras como candidato

Mientras el Partido de la U debate su rumbo político para 2026, algunos de sus congresistas proponen unirse al Frente Amplio y respaldar a Roy Barreras como candidato presidencial. Otros sectores, en cambio, insisten en mantener la independencia frente al Gobierno de Gustavo Petro

Guardar
Roy Barreras, exsenador y exembajador
Roy Barreras, exsenador y exembajador de Colombia en Reino Unido - crédito Álvaro Tavera/Colprensa

En el interior del Partido de la U comenzó una discusión sobre el rumbo que tomará la colectividad frente a las elecciones presidenciales de 2026. Aunque oficialmente se declaró en independencia del Gobierno, algunas de sus figuras han mostrado afinidad con el presidente Gustavo Petro y su proyecto político.

Los dos personajes de la
Los dos personajes de la izquierda se reunieron en la Casa de Nariño - crédito @RoyBarreras

Estas divisiones internas han abierto la posibilidad de que el partido explore una eventual participación en el Frente Amplio, la coalición de sectores progresistas que busca definir un candidato único mediante consulta popular.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Entre las propuestas más comentadas está la de respaldar a Roy Barreras como aspirante dentro de esa alianza. Barreras, actual senador y líder de la Fuerza de la Paz, militó en el pasado en el Partido de la U y ha sostenido acercamientos con varios de sus dirigentes, lo que ha reactivado los lazos políticos entre ambos sectores.

El debate surgió luego de que el presidente de la Cámara de Representantes, Julián López, anunciara la idea de crear una corriente interna denominada “La Nueva U”, que buscaría un acercamiento directo con el petrismo. Sin embargo, la iniciativa generó resistencia entre dirigentes tradicionales, especialmente los cercanos a la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, quien mantiene una posición crítica frente al Gobierno.

Dilian Francisca Toro- crédito Corte
Dilian Francisca Toro- crédito Corte Constitucional/YouTube

En medio de esa controversia, el senador Antonio José Correa, conocido por su cercanía con el presidente Petro, planteó una alternativa diferente. Según indicó, el partido no debería dividirse en nuevas facciones, sino considerar oficialmente su participación dentro del Frente Amplio con su propio logo y estructura. “La llamada ‘Nueva U’ no existe; es una idea unipersonal, sin norte. Como senador del Partido de la U, mi invitación es a que, junto a la génesis del partido, los codirectores y las bancadas de Senado y Cámara, respondamos prontamente a su llamado para que, en justa democrática y de la mano de Dios y del pueblo, podamos participar con candidato propio”, expresó el congresista.

- crédito Colprensa
- crédito Colprensa

Correa también sugirió el nombre de Roy Barreras como una figura capaz de representar a la colectividad dentro de esa alianza. El exembajador ha manifestado que el Frente Amplio debe ser un espacio amplio e incluyente, con la participación de diferentes sectores políticos y sociales.

El planteamiento de Correa coincide con los recientes pronunciamientos del presidente Gustavo Petro sobre la construcción de una coalición más extensa. En un mensaje divulgado a través de su cuenta en X, el mandatario propuso que la consulta del Frente Amplio se denomine “Frente Humano”, e incluya a dirigentes del Partido Verde, del liberalismo socialdemócrata y de movimientos afines a la izquierda democrática. “Ese sería mi partido predilecto”, afirmó el presidente, en alusión a la posibilidad de una alianza más representativa de diversas corrientes políticas.

El escenario que se abre dentro del Partido de la U anticipa una discusión profunda sobre su identidad y su papel en el panorama político de los próximos meses. La colectividad fue durante años un actor determinante en gobiernos anteriores y ahora enfrenta el desafío de redefinir su posición frente al actual Ejecutivo.

Las divisiones internas se reflejan también en el Congreso, donde algunos parlamentarios han votado a favor de proyectos impulsados por el Gobierno, mientras otros han mantenido una línea opositora. Esta dualidad ha dificultado la toma de decisiones conjuntas y genera incertidumbre sobre la dirección que tomará el partido de cara a la contienda electoral.

 Congreso de la República
Congreso de la República - crédito Colprensa

Roy Barreras, por su parte, anunció su intención de competir dentro del Frente Amplio y ha hecho llamados a la unidad de las fuerzas políticas que respalden una agenda de reformas y estabilidad democrática. En su declaración pública desde Monserrate, el senador señaló que la coalición debe “superar la fragmentación” y articular una propuesta de gobierno capaz de sostener los cambios iniciados por el actual mandatario.

A pesar de los acercamientos, la posibilidad de que la U se sume al Frente Amplio enfrenta resistencias de sectores que temen una pérdida de autonomía o identidad política. Las figuras más cercanas a Dilian Francisca Toro continúan defendiendo la independencia partidista y consideran que el acercamiento al petrismo podría diluir las banderas tradicionales de la colectividad.

En las próximas semanas, el Partido de la U deberá decidir si mantiene su postura de independencia o si participa en la consulta del Frente Amplio prevista para marzo de 2026. La decisión marcará su papel en la configuración de alianzas políticas y en la definición de las candidaturas presidenciales.