Protestas en Bogotá dejaron fuerte afectación vial en la avenida El Dorado: bloquearon el paso desde el aeropuerto

Los manifestantes se tomaron la principal vía de conexión para turistas y residentes que llegan a la capital del país desde la terminal aérea de la capital

Guardar
Así avanza la manifestación por
Así avanza la manifestación por la avenida El Dorado - crédito Bogotá Tránsito

Un fuerte caos vehicular se vivió en la mañana y principios de la tarde en la zona noroccidental de Bogotá, porque un pequeño grupo de manifestantes se tomó la calle 26 para manifestarse.

Según indicaron las autoridades, alrededor de cien personas se aposaron sobre la vía, lo que obligó a los organismos de tránsito a activar un plan de contingencia vial y desviar a todos los automotores que transitaban por la zona.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

[12:17 p. m.] #MovilidadAhora | Se presenta manifestación y avanzan en contravía por el corredor de la Calle 26 con carrera 59, en sentido Occidente - Oriente, generando afectación vial en la calzada.Grupo Guía realiza cierres viales y desvía los vehículos en la zona”, señaló Tránsito Bogotá.

Los bloqueos hicieron que los conductores quedaran atrapados en medio de trancón, además de tener que desviar por vías alternas como la avenida 68 hacia el sur y retomar su camino por la avenida La Esperanza.

Este fue el reporte de
Este fue el reporte de las autoridades por protestas en Bogotá - crédito red social X

Sin embargo, los organismos de tránsito señalaron que el bloqueo duró apenas unos 40 minutos y lograron retornar la movilidad pasadas las 12:30 p. m. del martes 28 de octubre.

[12:59 p. m.] #MovilidadAhora | Manifestantes llegan a la carrera 54 y se recupera la movilidad en el corredor de la calle 26, en sentido Oriente - Occidente.Grupo Guía y @TransitoBta en el punto”, confirmaron las autoridades.

Entretanto, en la mañana del martes también se vivieron protestas en otros puntos de la ciudad que dejó afectación en los servicios de transporte público en la localidad de Kennedy.

Este fue el reporte de
Este fue el reporte de las autoridades por protestas en Bogotá - crédito red social X

Y es que la capital colombiana está preparada para una semana marcada por movilizaciones sociales y sindicales que transformarán el ritmo habitual de la ciudad entre el 28 y el 31 de octubre.

El Gran Paro Nacional del Magisterio, convocado por la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) para el jueves 30, se perfila como el eje central de una serie de protestas y actividades que involucran a diversos sectores y organizaciones.

La Secretaría Distrital de Gobierno ha exhortado a los habitantes de Bogotá a consultar la agenda oficial de movilizaciones y a anticipar posibles alteraciones en la movilidad, dado que se prevén desvíos viales y congestiones en distintos puntos de la ciudad.

Esta recomendación busca minimizar el impacto de las protestas en la vida cotidiana y garantizar la seguridad tanto de manifestantes como de transeúntes. El calendario de actividades inició el martes 28 de octubre a las 8:00 a. m., con un plantón en el Monumento a los Héroes Caídos para exigir la nivelación salarial.

Entretanto, el miércoles 29, desde las 8:30 a. m., docentes de Soacha —convocados por Adec, CUT y Fecode— se concentrarán frente a la sede de Caracol Radio. El jueves 30, la atención se centrará en la movilización nacional docente.

Según la Circular No. 73 de Fecode, la marcha principal comenzará a las 9:00 a. m. en el Parque Nacional. La federación ha extendido la invitación a todas sus filiales y sindicatos aliados en Bogotá y municipios cercanos, promoviendo una participación masiva y la incorporación de expresiones culturales y folclóricas propias del magisterio.

La semana concluirá el viernes 31 de octubre con un evento cultural en la Plaza de Bolívar a partir de las 10:00 a. m., bajo el lema “Triki Triki Halloween”, organizado por el Nuevo Milenio Democrático Colombiano, que combinará reivindicación social y celebración lúdica.

Durante todas las jornadas, la Secretaría Distrital de Gobierno desplegará equipos de gestores de Diálogo Social y Derechos Humanos para garantizar el respeto a la protesta pacífica y las libertades ciudadanas.

El Distrito ha recomendado a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales, planificar con anticipación sus desplazamientos y adoptar una actitud respetuosa, tanto si decide participar en las movilizaciones como si transita por las zonas afectadas.