María Fernanda Cabal presentó queja ante la Procuraduría contra la ministra de Ambiente Irene Velez por ‘impulsar’ la consulta del Pacto: “Ser petrista no los exime”

La senadora presentó una queja disciplinaria en la Procuraduría contra Vélez, por promover una consulta interna desde su cargo público, lo que podría constituir una falta gravísima según la ley disciplinaria

Guardar
La senadora María Fernanda Cabal
La senadora María Fernanda Cabal cuestionó a la exministra Irene Vélez por su visión progresista - crédito Camila Díaz/Colprensa y Mariano Vimos/Colprensa

Tras la reciente consulta interna del Pacto Histórico celebrada el 26 de octubre, la senadora y precandidata presidencial Maria Fernanda Cabal presentó ante la Procuraduría General de la Nación una queja disciplinaria contra la ministra (E) de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Irene Vélez Torres, por supuesta participación indebida en política.

De acuerdo con la precandidata presidencial, Vélez habría vulnerado el Código General Disciplinario (Ley 1952 de 2019) al promover en sus redes sociales la mencionada consulta, incurriendo en una posible intervención prohibida para funcionarios públicos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Según lo consignado en la queja formal, la senadora sostiene que la acción de Vélez viola los artículos 38, 39 y 60 de la Ley 1952 de 2019, los cuales impiden a los empleados estatales influir o participar en procesos electorales o en controversias políticas partidistas desde su posición pública.

El documento advierte que este comportamiento podría constituir una falta gravísima, dada la prohibición expresa de utilizar el cargo para respaldar actividades de partidos o movimientos políticos, así como para “presionar a particulares o subalternos a respaldar una causa o campaña política”, según los términos legales estipulados.

Este fue el comunicado de
Este fue el comunicado de la precandidata presidencial - crédito red X

Cabal enfatizó que “la ley es para todos. Ser petrista no los exime de cumplirla”, recordando la obligación que tienen los servidores públicos de acatar el principio de legalidad y la neutralidad política en el ejercicio de sus funciones.

La senadora solicitó a la Procuraduría analizar los hechos descritos y verificar si se configura la falta disciplinaria definida en el artículo 60 de la mencionada ley. En caso afirmativo, pidió que se impongan contra Vélez Torres las sanciones correspondientes que la normativa prevé.

Al presentar esta acción, Maria Fernanda Cabal manifestó su reiterado compromiso con la defensa del Estado de Derecho y la igualdad ante la ley, agregando que el empleo de la función pública con fines políticos “es un abuso que atenta contra la institucionalidad y la confianza ciudadana”.

El proceso disciplinario dependerá ahora de la investigación y decisión que adelante la Procuraduría General de la Nación sobre la actuación de la ministra (E) Irene Vélez Torres.

El agarrón de María Fernanda Cabal con irene Vélez en redes

Una fotografía publicada por la ministra encargada de Ambiente, Irene Vélez, en la que aparecen el presidente Gustavo Petro, el mandatario de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y la ministra de Relaciones Exteriores (e) Rosa Villavicencio, desató un cruce de declaraciones con la senadora y precandidata María Fernanda Cabal.

La congresista María Fernanda Cabal
La congresista María Fernanda Cabal criticó publicación de Irene Vélez en la que se refiere a un cambio en el mundo - crédito @MariaFdaCabal/X

Vélez acompañó la imagen con el mensaje: “Otro mundo es posible”.

En respuesta, Cabal advirtió sobre un posible “narcosocialismo del siglo XXI, con el bandido de Lula da Silva a la cabeza”, y celebró que países como Bolivia, Chile y Perú se alejen del “foro criminal de São Paulo”.

La congresista expresó: “¡Por fortuna van de salida! Viva Bolivia, viva Chile, viva Perú que dejan atrás el foro criminal de São Paulo, ojalá Honduras nos sorprenda enterrando la basura socialista”.

La ministra (e) Irene Vélez
La ministra (e) Irene Vélez invitó a María Fernanda Cabal a dejar de lado las diferencias y el odio - crédito @IreneVelezT/X

La ministra Vélez rechazó los señalamientos, afirmando que no tiene vínculos con la criminalidad ni con la mafia. Recordó que su familia proviene de la educación y que su abuela fue desplazada por el monocultivo de caña.

Nada de narcos!! Ni de motosierras, ni de caballistas mafiosos, ni de hacendados y ganaderos usurpadores, ni de esclavistas o verdugos. No vengo de ese mundo (…). Mi corazón vibra con el pueblo, y mi vocación es construir justicia”, manifestó.

Vélez invitó a Cabal a dejar de lado las diferencias ideológicas y a trabajar juntas para superar la violencia en el país. “@MariaFdaCabal, aunque nuestros caminos sean distintos, “enterrar” es tarea de sepultureros!! Yo, en cambio, te invito a que te sobrepongas del odio y aportes a un acuerdo que nos permita superar las violencias y crecer, por fin, como nación”, escribió.