Gustavo Petro negó que su hijo, Nicolás Petro, tuviera contactos con Laura Sarabia: también arremetió contra el exministro Fernando Londoño

En una intensa jornada en redes sociales, el jefe de Estado citó un diálogo entre el extitular de la cartera del Interior, al que le recordó el caso de Invercolsa, y el miembro del Comité Republicano en Miami, Jaime Flórez

Guardar
El presidente Gustavo Petro apuntó
El presidente Gustavo Petro apuntó al exministro Fernando Londoño Hoyos por algunas informaciones sobre los asuntos jurídicos de su hijo, Nicolás Petro - crédito Colprensa

Con un fuerte mensaje en las redes sociales, el presidente de la República, Gustavo Petro, negó de forma categórica el martes 28 de octubre de 2025 que su hijo mayor, Nicolás Petro Burgos, haya mantenido algún tipo de contacto telefónico con la excanciller y hoy embajadora en Reino Unido, Laura Sarabia, y rechazó las acusaciones sobre la supuesta entrada de dinero procedente del narcotráfico a su campaña presidencial; provenientes desde Estados Unidos.

Las afirmaciones del primer mandatario surgieron como parte de una creciente presión de la oposición y de voces internacionales que cuestionan la actuación de la justicia en lo referente al caso de su hijo: que está siendo investigado por la presunta comisión de los delitos de lavado de activos, enriquecimiento ilícito, interés indebido en la celebración de contratos, peculado por apropiación, falso testimonio, tráfico de influencias y falsedad en documento público.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En su intervención, Petro desestimó los señalamientos que vinculan a su hijo con Sarabia. “Jamás Nicolás ha hablado con Laura Sarabia por teléfono”, afirmó el gobernante, que también remarcó que la Fiscalía no ha encontrado evidencia alguna de que fondos ilícitos hayan ingresado a su campaña. E hizo referencia a la entrevista que Petro Burgos concedió a Semana, en la que su hijo dijo que “él no recibió dinero de narcotraficantes, sino de personas legales en Colombia”.

En el espacio La Hora de la Verdad, se señaló al hijo del presidente Gustavo Petro, Nicolás Petro Burgos, de establecer contactos con la excanciller Laura Sarabia - crédito suministrado a Infobae Colombia

De esta misma manera, el primer mandatario insistió en que las acusaciones forman parte de una estrategia de la “extrema derecha” para desacreditarlo y abrir paso a intereses mafiosos en el poder, con miras al proceso electoral que se avecina en Colombia. “Que más mentiras quiere la extrema derecha para ver si sale Petro y entran de nuevos las mafias”, expresó el jefe de Estado, que defendió la legalidad de su campaña y la integridad de su entorno familiar.

La dura respuesta de Gustavo Petro, que se despachó contra el exministro Fernando Londoño

Las declaraciones del presidente se dieron en respuesta a una serie de señalamientos provenientes de la oposición y de figuras como Jaime Flórez, miembro del Comité Republicano en Miami, y del propio Fernando Londoño, que se dieron en el espacio virtual La Hora de la Verdad. El primero, como es obvio, impulsó la campaña del hoy presidente americano Donald Trump, el mismo que dejó sin visa al jefe de Estado colombiano y ordenó el bloqueo de cualquier producto.

Laura Sarabia hizo parte del
Laura Sarabia hizo parte del gabinete de Gustavo Petro hasta julio de 2025 - crédito Presidencia - @NicolasPetroB/Instagram

Flórez sostuvo que existen grabaciones entre Nicolás Petro y Laura Sarabia en las que ambos admitirían la entrada de dinero de actividades ilícitas, incluido el narcotráfico, a la campaña presidencial del hoy gobernante. “Con su hijo hay situaciones todavía más complicadas porque existen grabaciones entre él y la señora Sarabia en las que ambos admiten que de alguna manera hubo ingreso de dineros procedentes de actividades ilícitas, entre ellas narcotráfico”, declaró Flórez.

El dirigente también cuestionó la falta de avances judiciales en Colombia pese a la supuesta existencia de pruebas contundentes y señaló que, para la opinión pública estadounidense y para líderes con los que ha conversado, resulta difícil comprender la inacción de la justicia colombiana ante lo que considera pruebas claras.

Con esta publicación, el presidente
Con esta publicación, el presidente Gustavo Petro aprovechó para lanzar sus pullas al exministro Fernando Londoño - crédito @petrogustavo/X

Así pues, sugirió que las declaraciones públicas y judiciales de Nicolás Petro sobre la recepción de fondos ilícitos habrían sido suficientes para anular la elección presidencial, y lamentó que el hijo del mandatario continúe en libertad sin haber rendido cuentas ante la justicia. En ese mismo orden, Londoño agregó cómo, tras la inclusión de padre e hijo a la Lista Clinton, “no hay banco ninguno en el mundo que le vaya a abrir una cuenta ni pagar un cheque a Petro”.

En medio de este cruce de acusaciones, Petro dirigió sus críticas hacia el exministro Londoño, al que le recordó el caso Invercolsa y lo acusó de irregularidades financieras. El presidente aludió a la compra del Banco del Pacífico y a la supuesta obtención fraudulenta de acciones vinculadas a negocios de gas de Ecopetrol, así como a la pérdida de cerca de USD50 millones de socios relacionados con figuras políticas del pasado; aunque sin mostrar pruebas sobre este asunto.

“El entrevistador es el que se compró el Banco del Pacífico, con acciones conseguidas fraudulentamente del negocio de gas de Ecopetrol, y luego dejo robar el banco por cerca de 50 millones de dólares de los socios de (Andrés) Pastrana y Alberto Moreno”, dijo Con estas referencias, el gobernante buscó poner en entredicho la autoridad moral de sus críticos y reiteró lo que considera una campaña de desprestigio orquestada por sectores de la extrema derecha.