El bate “amansa mamertos” que ‘Gury’ Rodríguez promocionó en sus redes: nueva polémica del concejal que intimidó a manifestantes en Medellín

El concejal del Centro Democrático salió al paso a las críticas por la publicación del utensilio, tras la cual fue acusado de posible incitación a la violencia

Guardar
El concejal de Medellín está
El concejal de Medellín está siendo investigado por unos videos en los que se lo observa intimidando con un bate a un grupo de manifestantes - crédito Imagen Ilustrativa Infobae/@andresguryrodriguez/Instagram

Las redes sociales fueron escenario de una nueva controversia protagonizada por el concejal de Medellín Andrés Felipe Rodríguez Puerta, apodado “Gury”, a raíz de una imagen publicada por él en la que se visualiza un bate de madera con la palabra “Diálogo” grabada, acompañada de una caricatura suya empuñando el mismo objeto.

El funcionario ya enfrenta un lío judicial: la Procuraduría General de la Nación anunció la apertura de una investigación disciplinaria. Según el comunicado del organismo, el 7 de octubre el concejal, que llegó con un bate de béisbol a la zona de El Poblado, “intimidó a varias personas durante una protesta en apoyo a Palestina”, hecho que ocurrió frente a un restaurante que, por el caso, “habría sido objeto de vandalismo”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El Ministerio Público precisó que, de acuerdo con los videos difundidos en redes sociales, “el cabildante habría amenazado a manifestantes utilizando un bate de béisbol, incitando agresivamente a la ciudadanía a la confrontación”. El proceso busca determinar si la conducta del concejal constituye una falta disciplinaria, considerando el deber de ejemplo y mesura exigido a los servidores públicos elegidos por voto popular.

El concejal promocionó en sus
El concejal promocionó en sus redes sociales un bate que, según manifestó, va a obsequiar - crédito Andrés Gury Rodríguez/Facebook

Sobre la nueva polémica, el concejal Rodríguez publicó en X, junto con la fotografía del bate, un mensaje que dice: “Ya casi están listos los amansa mamertos… porque todo lo arreglamos con diálogo”.

Frente a las críticas a la publicación por una posible incitación a la violencia, el concejal del Centro Democrático defendió su accionar y la naturaleza del objeto. Rodríguez afirmó que el bate es un “símbolo” y un “utensilio de mercadeo” que, según su interpretación, representa la defensa de la ciudadanía y que, además, fueron un obsequio que planea entregar a sus allegados.

“Es como un utensilio de mercadeo, lo voy a regalar a los cercanos, a los que nos han estado apoyando. Lo que pasa es que ese asunto se volvió un símbolo nacional ya prácticamente. En defensa de la propiedad privada, de la vida de la gente”, sostuvo el concejal, según declaraciones citadas por Caracol Radio.

En la imagen se observa
En la imagen se observa bate de madera con la palabra “Diálogo” grabada, acompañada de una caricatura de él empuñando el mismo objeto- crédito @AndresGuryRod/X

Fiscalía pidió protección para ‘Gury’ Rodríguez

La Fiscalía General de la Nación le solicitó a la Unidad Nacional de Protección (UNP) y a la Policía Nacional reforzar las medidas de protección al concejal Andrés Felipe Rodríguez Puerta.

La solicitud surgió en respuesta a una serie de amenazas y actos de hostigamiento que, según las autoridades, estarían relacionados con las denuncias públicas que el funcionario ha realizado sobre diversas problemáticas en la ciudad.

La Fiscalía, a través de un fiscal adscrito a la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos, emitió hace pocos días la solicitud oficial con el objetivo de salvaguardar la integridad de Rodríguez, que pertenece al Centro Democrático.

Según la información proporcionada por la Fiscalía y recogida por El Tiempo, se pidió a la UNP que lleve a cabo un nuevo estudio de riesgo y que fortalezca el esquema de protección del concejal.

Tanto la Procuraduría General de
Tanto la Procuraduría General de la Nación como la Fiscalía ya abrieron investigaciones sobre el accionar del concejal Rodríguez Puerta - crédito @AndresGuryRod/X/Captura de video red social X/Fiscalía

Días antes, el propio Rodríguez compartió el oficio emitido por la Fiscalía en su cuenta personal en X, donde expresó su frustración ante la situación: “Por cuarta vez, la Fiscalía oficia a la Policía y a la UNP, en menos de un mes; advirtiéndoles sobre las medidas de seguridad que se deben tomar sobre mí, mi familia, mi equipo y mis amigos. Pero como no les importa, yo veré como me cuido...”, manifestó el concejal en una publicación en X.

Las amenazas contra Rodríguez no son un hecho aislado. De acuerdo con la información oficial citada por El Tiempo, los actos intimidatorios se han concretado mediante mensajes y panfletos que, presuntamente, provienen de la estructura criminal conocida como La Oficina: estos episodios de amedrentamiento estarían directamente vinculados con la labor del concejal y sus reiteradas denuncias públicas.

Más Noticias

Alcalde de Cúcuta respondió a acusaciones de presuntos nexos con el cartel de los Soles: un abogado lo denunció ante la DEA

El mandatario Jorge Enrique Acevedo rompió el silencio con respecto a la denuncia, que también fue remitida al Departamento de Justicia en Washington

Alcalde de Cúcuta respondió a

Luis Díaz no ha sido el único en ver tarjeta roja: este fue el otro colombiano expulsado en la Champions

Antes de Luis Díaz, pasaron muchos años para que un cafetero viera la cartulina colorada, que fue en plena final y salió derrotado por goleada

Infobae

Senadora sobreviviente del genocidio de la Unión Patriótica rechazó polémicas declaraciones de María Fernanda Cabal: “Una revictimización muy grande”

Durante una entrevista, la precandidata presidencial negó que el asesinato de miles de militantes del movimiento político haya sido un crimen de Estado, lo que causó polémica

Senadora sobreviviente del genocidio de

Aumenta el acoso laboral y sexual en entornos de trabajo en Bogotá: distrito compartió recomendaciones para mitigar la violencia

La discriminación y el hostigamiento en espacios de trabajo afectan especialmente a mujeres jóvenes, agravando desigualdades y limitando oportunidades, según datos recientes de la Secretaría de la Mujer

Aumenta el acoso laboral y

Juan Manuel Galán explicó por qué Alejandro Gaviria fue descartado para encabezar la lista al Senado del Nuevo Liberalismo

En su lugar, el precandidato presentó la postulación del jurista Mauricio Gaona Bejarano, hijo de un exmagistrado asesinado en la toma del Palacio de Justicia

Juan Manuel Galán explicó por
MÁS NOTICIAS