
Una detective del Departamento de Policía de Nueva York (Nypd) murió en Colombia después de someterse a una cirugía estética, lo que motivó a su familia a pedir una investigación sobre las circunstancias del hecho.
Alicia Stone, de 40 años, nacionalidad dominicana y madre de tres hijos, fue hallada sin vida en su habitación de hotel en Cali una semana después de realizarse un levantamiento de glúteos y una liposucción.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La oficial, quien tenía trece años de servicio en la Oficina de Asuntos Internos del NYPD, fue trasladada de urgencia al Hospital Fundación Valle del Lili, donde se confirmó su fallecimiento poco después de su ingreso, señaló un informe del Diario Libre.
Las autoridades colombianas señalaron como causa de muerte un “paro cardíaco no especificado”.
Stone se sometió el 16 de octubre de 2025 a una liposucción y a una transferencia de grasa en los glúteos, conocida como levantamiento de glúteos brasileño (BBL), y durante su recuperación seguía un tratamiento con anticoagulantes y analgésicos.
El esposo de la veterana oficial, Michael Stone, expresó dudas sobre el caso y solicitó una autopsia y una investigación independiente.
“El médico que me llamó desde Colombia me dijo que mi esposa acababa de fallecer. No tenía ninguna información que darme cuando le pregunté... Algo no cuadra”, declaró el viudo, y agregó que su esposa les comunicó a sus familiares que se sentía bien el día anterior a la tragedia.

Una campaña de recaudación de fondos creada para apoyar a la familia la describió como “una amorosa madre de tres hijos y servidora pública dedicada que dedicó su vida a proteger y servir a los demás”.
La publicación difundida lamentó la pérdida y destacó el impacto de Stone en la vida de quienes la conocieron.
De acuerdo con la Sociedad Americana de Cirujanos Plásticos, el BBL es un procedimiento que transfiere grasa de otras partes del cuerpo para aumentar el volumen de los glúteos. Aunque se considera común, los expertos advierten que puede conllevar riesgos graves como una embolia grasa, potencialmente letal.
Tras el fallecimiento de Stone (que se desempeñó durante 13 años en la dirección de Asuntos Internos), las autoridades en Colombia notificaron a la Policía Nacional y al Departamento de Estado de Estados Unidos.
El esposo de la estadounidense, que también es un detective del NYPD viajó a Cali para estar al tanto de la investigación, y pidió que se llegue al fondo de lo ocurrido.
Meses atrás la situación fue al contrario: una colombiana murió tras someterse a un procedimiento estético en EE. UU.
María Paz Peñaloza, una mujer colombiana de 31 años residente en Nueva York, falleció tras someterse a una cirugía estética ilegal en el barrio Astoria.
El procedimiento, realizado el 28 de marzo en un consultorio clandestino instalado en una vivienda, fue efectuado por Felipe Hoyos Foronda, un ciudadano colombiano que no contaba con licencia médica en Estados Unidos.

Durante la intervención, Peñaloza recibió una inyección de lidocaína, un anestésico local, que le provocó un paro cardíaco. Trasladada de urgencia al Hospital Mount Sinai Queens, fue declarada en muerte cerebral y permaneció conectada a soporte vital hasta el 11 de abril, cuando los médicos confirmaron su deceso.
La familia de la víctima, originaria de Villavicencio (Meta), relató que María Paz había emigrado a Estados Unidos en 2021 junto a su esposo y sus dos hijos pequeños.
La situación económica de la familia era complicada, y la joven madre alternaba el cuidado de su bebé, quien requería atención médica especializada, con la gestión de documentos para obtener la residencia permanente.
En las últimas semanas, su hijo mayor había viajado a Colombia para permanecer con los abuelos, mientras ella se quedaba en casa con el menor.
La madre de la fallecida, Gladys Cabrera, explicó al diario El Tiempo que desconocía las intenciones de su hija de someterse a un procedimiento quirúrgico.
Según su relato, Peñaloza salió ese día de casa bajo el pretexto de encontrarse con una amiga y la familia solo supo lo ocurrido al recibir noticias del hospital.

La Policía de Nueva York inició una investigación inmediata. Detectives hallaron numerosos insumos y equipos médicos en la vivienda donde ocurrió la intervención, lo que evidenció la existencia de prácticas estéticas no autorizadas en el lugar.
Hoyos Foronda huyó tras el incidente y fue detenido poco después en el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy, cuando intentaba salir del país.
Aunque afirmó ser médico licenciado en Colombia, no presentó documentación válida para ejercer en Estados Unidos, de acuerdo con la Fiscalía del Distrito de Queens.
Más Noticias
Ecopetrol y Petrobras acuerdan venta conjunta de gas del proyecto Sirius con precio 40 % menor al importado
Las dos compañías anunciaron que comercializarán hasta 249 millones de pies cúbicos diarios por seis años, lo que representa el 25 % de la demanda nacional y promete fortalecer la seguridad energética del país

“Las locuras de Galán”: representante Juan Carlos Wills critica restricciones a motociclistas en Bogotá
El congresista cuestionó el decreto que limita la movilidad de motos durante el puente de Halloween y aseguró que la medida perjudica a los trabajadores que dependen de este medio de transporte

Gobierno Petro mantendrá tarifas de energía en el Caribe colombiano para “garantizar” continuidad del servicio
Durante su intervención en Cartagena, la viceministra de Minas, Karen Schutt, confirmó que el Ministerio ampliará el régimen especial tarifario para estabilizar las tarifas

Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para este viernes 31 de octubre
<p>El Pico y Placa varía constantemente por lo que es necesario mantenerse informado </p>

Resultados de la Lotería de Bogotá jueves 30 de octubre de 2025: quién ganó el premio mayor de $10.000 millones
Este popular juego cuenta con más de 50 premios principales que suman 34.000 millones de pesos


