La reciente captura en Cartagena de alias el Costeño representa un avance clave en la investigación del asesinato de vigilante ocurrido en Ciudad Bolívar, Antioquia.
El detenido, identificado como uno de los siete presuntos implicados en el crimen de Gabriel Ángel Taborda, fue localizado en la plaza de mercado del sector de Bazurto mientras hacía compras, tras haber huido de las autoridades que lo buscaban desde Antioquia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El caso ha generado una fuerte indignación social debido a la brutalidad del ataque y a la prolongada agonía de la víctima.
El operativo que permitió la detención de alias el Costeño se llevó a cabo en un espacio público y concurrido de Cartagena. Las autoridades lograron identificarlo y detenerlo tras una verificación de antecedentes, en medio del despliegue policial orientado a capturar a los responsables del ataque perpetrado en diciembre de 2024.
Según las autoridades, “ el Costeño” es el sexto de los siete presuntos implicados que han sido detenidos hasta la fecha, lo que constituye un avance importante en el esclarecimiento del caso.
El crimen se registró en la madrugada del 8 de diciembre de 2024, en el sector Los Guayacanes de Ciudad Bolívar. De acuerdo con las imágenes captadas por cámaras de seguridad, un grupo de siete personas, entre ellas el ahora capturado, agredió a Taborda mientras este cumplía sus funciones de vigilancia.

Los atacantes lo golpearon hasta dejarlo inconsciente y posteriormente le robaron sus pertenencias. La violencia del asalto quedó documentada en los videos, que han sido una prueba clave en la investigación.
Tras el ataque, la víctima fue trasladada inicialmente a un centro asistencial de Ciudad Bolívar. La gravedad de las lesiones obligó a su remisión urgente a Medellín, donde permaneció hospitalizado durante casi diez meses.
Taborda luchó por su vida hasta el domingo 12 de octubre, fecha en la que se confirmó su fallecimiento, cerrando un periodo de sufrimiento que mantuvo en vilo a la comunidad local.

Las investigaciones han determinado que el motivo del ataque fue una retaliación. Taborda habría frustrado un intento de robo a un local comercial, lo que desencadenó la agresión en su contra. Este elemento ha sido central en la reconstrucción de los hechos y en la identificación de los responsables, quienes actuaron en represalia por la intervención del vigilante.
La reacción de las autoridades fue inmediata. El comandante de la Policía de Cartagena, general Gelver Yecid Peña, destacó la importancia de la captura y el impacto que el caso ha tenido en la opinión pública de Antioquia.
La indignación generada por la brutalidad del crimen y la prolongada agonía de la víctima ha impulsado una respuesta contundente de los organismos de seguridad, que han intensificado los operativos para dar con todos los implicados.
En cuanto al perfil judicial de alias El Costeño, las autoridades han informado que cuenta con antecedentes como indiciado por los delitos de hurto y homicidio; su detención se suma a la de otros cinco presuntos responsables, lo que deja solo a un implicado pendiente de captura. El proceso judicial continúa, con la Fiscalía General de la Nación a cargo de las diligencias correspondientes.
La localización y detención de alias el Costeño en Cartagena fue posible gracias a un plan especial de la Policía, que incluyó una labor de seguimiento y verificación de antecedentes.
El capturado había buscado refugio en la Heroica, donde tenía ciertos vínculos, pero su intento de evadir la justicia concluyó cuando fue puesto a disposición de las autoridades competentes.
Se espera que los sindicados por este crimen, que generó cientos de reacciones en el país, sean condenados en los próximos meses.
Más Noticias
Así fue el regaño del juez a la fiscal del caso de Jaime Esteban Moreno: “Lo que se quiere aquí es que la comunicación sea clara”
En la imputación de cargos realizada este miércoles, la autoridad destacó insuficiencia en la sustentación, obligando a la fiscal a modificar los argumentos por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Abogado de la familia de Jaime Esteban Moreno reveló cuántos años de cárcel pagaría Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del estudiante de los Andes
El defensor de las víctimas espera que al principal sospechoso, capturado en el lugar de los hechos, se le impute por homicidio doloso y agravado, y le den cárcel intramural

La condena que podrían recibir los asesinos de Esteban Moreno, estudiante atacado en celebración de Halloween
Hasta el momento, las autoridades han informado que tres personas fueron capturadas por el crimen que ha generado indignación a nivel nacional. En Infobae Colombia consultamos a un abogado sobre el caso

Santiago Botero presentó ante la Registraduría 1.200.000 firmas para avalar su candidatura presidencial: “Ni Uribe, ni Petro me van a dar órdenes”
La Registraduría tiene la responsabilidad de revisar la autenticidad de las firmas y determinar cuántas cumplen con los requisitos para definir si Botero sigue como aspirante a la Presidencia de Colombia

La toma del Palacio de Justicia desde el cine, el teatro y la literatura: así se construyó la memoria del momento que cambió el país
Durante 40 años, distintas formas y enfoques protagonizaron la narrativa de los hechos ocurridos entre el 6 y el 7 de noviembre de 1985


