Abogada de Carlos Ledher, Sondra Macollins, asumió la defensa de David Murcia Guzmán: aseguró que buscará un indulto

La abogada samaria y precandidata presidencial en Colombia impulsa una estrategia para lograr la excarcelación del creador de la pirámide ilegal DMG por cumplimiento de condena

Guardar
La abogada penalista Sondra Macollins
La abogada penalista Sondra Macollins Gavin lidera la campaña por la libertad de David Murcia Guzmán, exlíder de DMG - crédito suministrado a Infobae

El reciente impulso de la campaña por la libertad de David Murcia Guzmán cobró notoriedad por la incorporación de la abogada penalista y precandidata presidencial Sondra Macollins Gavin, como nueva defensora del empresario condenado.

La estrategia legal, que busca la excarcelación de quien lideró la captadora ilegal DMG en los años 2000, se apoya en la recolección de firmas y en la argumentación de que Murcia Guzmán ya cumplió una parte sustancial de su condena, según explicó Macollins en entrevista con El Espectador.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La figura de Macollins Gavin no es ajena a la controversia. Además de su aspiración a la presidencia, ha representado a figuras como Carlos Lehder, exnarcotraficante del cartel de Medellín.

La abogada relató que su vínculo con la familia Murcia Guzmán se produjo “hace unas semanas”. En los canales de la comercializadora DMG en Tiktok, se la presenta como la “abogada de hierro, quien asumió con valentía la defensa de los afectados por la intervención de DMG y por la libertad de nuestro empresario”.

La estrategia jurídica para la
La estrategia jurídica para la excarcelación de Murcia Guzmán se basa en la recolección de firmas y argumentos ante la Cidh - crédito archivo Andrés Torres/Colprensa

La estrategia jurídica de Macollins se centra en la recolección de firmas para solicitar un indulto ante las autoridades o respaldar una petición ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), alegando la violación del principio de no ser juzgado dos veces por los mismos hechos, dado que Murcia Guzmán ya cumplió una condena por lavado de activos en Estados Unidos.

Según datos proporcionados a El Espectador por integrantes de la comercializadora DMG, la campaña ha reunido poco más de 15.000 firmas en dos años, una cifra muy inferior a las más de doscientas mil víctimas reconocidas por la Superintendencia Financiera.

El respaldo político y social a Macollins se evidenció en una reunión celebrada en Bogotá el 9 de junio, donde Samanta Fajardo, representante de la nueva DMG, la presentó como “nuestra candidata presidencial” y anunció el apoyo del grupo a su campaña.

Sondra Macollins afirmó que su
Sondra Macollins afirmó que su candidatura a la Presidencia cuenta con el apoyo de la comercializadora DMG, pero aclaró que ella también los apoya - crédito Alicia Civita/EFE

Al ser consultada sobre si utiliza el respaldo popular de DMG para sus aspiraciones políticas, Macollins respondió: “Claro, tengo ventaja, pues cuento con la Familia DMG Comercializadora de mi lado. Sin embargo, no soy utilitarista. Los voy a apoyar y ellos me apoyan a mí en la carrera hacia la Casa de Nariño”.

En cuanto a la situación penal de Murcia Guzmán, condenado a 22 años de prisión, Macollins reconoció que desconoce el tiempo exacto de pena redimida, pero subrayó que tras 16 años en prisión, su cliente podría solicitar la libertad condicional por haber cumplido las tres quintas partes de la condena y mantener buen comportamiento.

Durante su reclusión, Murcia Guzmán lanzó la marca de café 3B, lo que, según la abogada, demuestra su persistente espíritu empresarial, transmitido también a su hijo Steven Murcia, quien actualmente incursiona en el negocio de las esmeraldas.

El hijo del empresario, Steven Murcia, capitalizó el respaldo social que aún conserva la marca DMG. Aunque la Superintendencia Financiera prohibió en 2021 el uso de la sigla, Steven Murcia la emplea en un negocio de exportación de esmeraldas a Europa, extraídas de cinco títulos mineros en Boyacá.

Steven Murcia, hijo del empresario,
Steven Murcia, hijo del empresario, utiliza la marca DMG en un negocio de exportación de esmeraldas a Europa pese a restricciones legales - crédito Instagram

En agosto de ese año, la entidad detectó volantes con la sigla DMG que ofrecían rendimientos similares a los de la antigua pirámide, lo que motivó una prohibición expresa: “La captadora ilegal de dinero DMG, DMG Inversiones o cualquiera que sea la variación en el nombre donde se emplee la sigla, no cuenta con autorización legal para operar, ni tampoco está vigilada, autorizada o avalada por esta Superintendencia la de Sociedades o alguna autoridad a nivel nacional, departamental o municipal. En consecuencia, DMG o sus similares no tienen autorización para ofrecer en Colombia ninguna clase de productos o servicios financieros”, advirtió la Superintendencia Financiera.

La única actividad legal vinculada a la denominación DMG es la que gestiona la agente liquidadora María Mercedes Perry, designada por la Superintendencia de Sociedades, que administra los bienes y fondos decomisados a la pirámide.

A pesar de las restricciones, Steven Murcia se presentó públicamente el 3 de septiembre en un video de YouTube como representante de DMG Internacional y de Esmicolombia Group.

Ya estamos comercializando esmeraldas colombianas a toda Europa. Hagamos negocios desde Colombia para el mundo entero”, afirmó el joven de 26 años junto a la creadora de contenido “La Negra Vikinga”, directora de marca de ambas compañías. El video, con 105 reproducciones, marcó su debut como líder en el sector de la gema verde.