
El 26 de octubre, en la consulta del Pacto Histórico para definir sus candidatos a Presidencia, Senado y Cámara de Representantes, Walter Rodríguez Chaparro, reconocido en redes sociales como Me dicen Wally o simplemente Wally, se ubicó en los primeros lugares, superando los 145.000 votos a sus 28 años. Su desempeño lo consolidó como una de las principales figuras de este proceso.
Ante estos resultados, Julián Sastoque, concejal de Bogotá, cuestionó el respaldo obtenido por Wally en la consulta interna del Pacto Histórico.
Sastoque expresó su inconformidad al considerar que, en el proceso, se privilegió —en sus palabras— “el espectáculo, la difamación y los likes por encima de todo”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El concejal Julián Sastoque manifestó su preocupación por el rumbo que toma la izquierda en Colombia, luego de conocer los resultados de la consulta interna del Pacto Histórico.
Sastoque señaló que la preferencia de los votantes por figuras mediáticas como Wally sobre líderes de trayectoria como Aida Avella refleja una tendencia a priorizar la popularidad en redes sociales por encima del trabajo de base y la experiencia política.
Según su perspectiva, el resultado es una muestra de cómo el espectáculo y la viralidad están influyendo en las decisiones políticas dentro del movimiento.

“Qué futuro puede tener la izquierda en Colombia cuando prefieren votar al Senado por el youtuber bodeguero “Wally” que por una mujer admirable de lucha y base como Aida Avella. El espectáculo, la difamación y los likes por encima de todo. Víctimas de su propio invento", escribió el servidor público del partido Alianza Verde en un mensaje de su cuenta de la red social X.
Por su parte, Wally reaccionó en su cuenta de X después de conocerse los resultados de la consulta del Pacto Histórico.
El influencer agradeció el apoyo recibido e hizo un llamado a la continuidad del trabajo para consolidar el proyecto político del cambio.
Además, motivó a sus seguidores a mantener el impulso, de cara a las próximas aspiraciones del movimiento hacia la Presidencia y la mayoría en el Congreso.
“¡Gratitud infinita! No les vamos a fallar. Este es el primer paso, hay que seguir trabajando y muy fuerte. Los quiero mucho mis mamertos hermosos. Vamos por la Presidencia y por ser mayoría en el Congreso porque el proyecto del cambio debe continuar”, escribió en su mensaje de X.

El resultado de la consulta del Pacto Histórico generó diversas reacciones en redes sociales. El usuario de X @MarioRobertoP cuestionó la decisión del movimiento de incluir a Wally como candidato, señalando una falta de aprendizaje tras experiencias previas: “No aprendieron con @SusanaBoreal y entonces candidatizaron a @MeDicenWally.No aprendieron.”
Ante este comentario, Wally respondió de manera directa con la expresión: “Bobo hijueputa”.
Ante la respuesta de Wally, varias figuras políticas reaccionaron. La senadora María Fernanda Cabal se pronunció criticando el tono del influencer y cuestionando el enfoque de su comunicación. Cabal señaló que estas actitudes no corresponden al discurso de reconciliación que promueve el movimiento y afirmó: “No es la ‘política del amor’, es la de alcantarilla. A falta de argumentos solo les queda el insulto”.

Por su parte, el exministro de Justicia del gobierno de Iván Duque, Wilson Ruiz también se pronunció sobre la respuesta de Wally. El exfuncionario señaló que el uso de insultos reflejaba el tono predominante en los debates del Pacto Histórico y criticó la falta de argumentos, asegurando que estas prácticas buscaban imponer una visión única.
“Toda una muestra de la ‘altura de debate’ del Pacto Histórico: gritos, insultos y cero argumentos. Así es como pretenden imponer su verdad”, escribió en su cuenta de la red social X el exfuncionario público.
Durante varios años, Wally ha utilizado sus plataformas digitales para difundir temas políticos y respaldar posturas asociadas al sector progresista. En YouTube, su canal supera los 530.000 suscriptores, consolidándolo como una figura influyente en el ámbito digital.
Más Noticias
Mon Laferte regresa a Colombia con su “Femme Fatale Tour” en mayo de 2026: fechas y ciudades
La artista ofrecerá un espectáculo donde la propuesta escénica y sonora busca diferenciarse de sus giras anteriores, con un formato y una estética teatral apoyados en una escenografía distintiva

Francia Márquez calificó como “retroceso” la decisión de la ONU de excluir la verificación étnica
La vicepresidenta destacó la importancia del acompañamiento internacional en los territorios más afectados por la violencia y reiteró que el Gobierno mantendrá su compromiso con la implementación del Capítulo Étnico del Acuerdo de Paz

Murió Jair Martínez, mánager de Delay Magdaniel, en accidente de tránsito en la vía Riohacha–Camarones
Se presume que en el siniestro también resultó gravemente herido Eduard Gamarra, hermano del cantante Óscar Gamarra, quien permanece bajo observación médica

Temblor hoy en Colombia: magnitud y epicentro del último sismo registrado
El movimiento telúrico comenzó a las 01:04 (hora local)

Resultados del Baloto sábado 1 de noviembre de 2025: números ganadores del último sorteo
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo


