
Desde la cárcel de máxima seguridad de Jamundí, Carlos Andrés García, hermano de Mauricio Leal, lanzó una extensa denuncia sobre la disputa legal que está en curso por la herencia del reconocido estilista, asesinado en 2021.
García, que cumple una condena de 15 años en ese penal por un caso de abuso sexual contra una menor de edad, sostiene que su otro hermano, Jhonier Leal, condenado por el doble homicidio de su hermano Mauricio y su madre, Marleny Hernández, busca quedarse con los bienes de la familia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En conversación con Semana, García dijo que interpuso una demanda por indignidad sucesoral contra Jhonier Leal, con el objetivo de impedir que este acceda a la herencia de Mauricio Leal. Según relató, su abogada, Érika Sanguinetti, le informó que la defensa de Jhonier pretende disputar jurídicamente las propiedades del estilista.
“A Jhonier le puse una demanda por indignidad. Y resulta que me informa mi abogada, Érika Sanguinetti, que la defensora de él va a pelear jurídicamente los bienes de mi hermano, Mauricio Leal. ¿Cómo así?, pregunté. A él no le toca nada. Tras de que mata a mi mamá y a mi hermano, quiere venir a pelear algo que por ley no le toca”, expresó García en declaraciones recogidas por el citado medio.

“Me gustaría enfrentar a Jhonier, confrontarlo”, dice García
El proceso judicial por la herencia sigue en curso, mientras la familia permanece dividida y a la espera de una decisión definitiva. La relación entre los hermanos Leal se había deteriorado mucho antes del crimen ocurrido el 21 de noviembre de 2021 en La Calera, Cundinamarca. García, quien no mantiene contacto con Jhonier desde entonces, manifestó su deseo de confrontarlo directamente.
“No tengo ningún contacto con él. Me gustaría enfrentar a Jhonier, confrontarlo y decirle de frente cómo tiene la osadía de venir a pelear algo sabiendo que él lo que hizo fue por eso”, afirmó García, además de recordar que Jhonier le confesó en el pasado estar atravesando una difícil situación financiera y sentirse “endeudado y azarado”.
Según su testimonio, Jhonier le habría dicho que debía cerca de $300 millones y que Mauricio no estaba dispuesto a ayudarlo económicamente, lo que, en su opinión, pudo haber influido en los hechos posteriores.

En su relato a Semana, García atribuyó a Jhonier motivaciones económicas para el crimen, señalando que las deudas y la ambición por los bienes de Mauricio Leal habrían sido determinantes.
“Yo le dije: ‘Hermano, no le puedo ayudar porque estoy acá en la cárcel, pero dígale a Mauricio’. Y él me respondió: ‘No, Andrés, ese man –ni siquiera dijo mi hermano– dice que no tiene plata, pero para irse a gastar dinero con sus amigos y mi mamá, sí’”, relató García, quien considera que la situación financiera de Jhonier era crítica en los meses previos al doble homicidio.
Familiares y allegados que fungieron como presuntos “cómplices” del crimen, según García
Más allá de las acusaciones directas contra Jhonier Leal, García compartió sus sospechas sobre la posible implicación o conocimiento de otras personas cercanas a la familia. En particular, mencionó a Luz Helena Betancourt, esposa de Jhonier, y a Jaír Ruiz, empleado de Mauricio Leal.
Según García, días antes del crimen, Jhonier le comentó que él y Luz Helena habían decidido separarse, motivo por el cual se mudó a la casa de Mauricio y Marleny. Sin embargo, tras los hechos, Jhonier regresó a vivir con su esposa, lo que para García resultó sospechoso.

“En mi pensar, ella también sabía. Me han dicho que ella le decía: ‘Jhonier, usted tiene que decirle a su hermano que lo ponga de administrador (de la peluquería)’. Ella, según me contaron, lo inducía a eso. Me gustaría mucho que la Justicia también la investigara”, declaró.
Respecto a Jaír Ruiz, García relató que el día del crimen, tanto Jhonier como el empleado llegaron juntos a la casa de La Calera. Según su versión, Jaír Ruiz ingresó primero, salió apresurado y le dijo a Jhonier que no había nadie, mientras este permanecía en el vehículo.
García expresó sus dudas sobre el comportamiento de Ruiz y recordó que su madre, Marleny Hernández, le había manifestado desconfianza hacia el empleado por actitudes que consideraba inapropiadas. No obstante, García no presentó pruebas concretas sobre la participación de Luz Helena o Jaír Ruiz, limitándose a exponer sus sospechas personales.
El proceso judicial por el doble homicidio de Mauricio Leal y su madre avanza en el Tribunal Superior de Bogotá, que en las próximas semanas deberá pronunciarse sobre la situación de Jhonier Leal. Al mismo tiempo, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) tendrá la responsabilidad de definir el destino de los bienes que dejó el estilista, mientras la familia y la opinión pública permanecen atentos a las resoluciones que marcarán el desenlace de este caso.
Más Noticias
UNESCO reconoce a Colombia por su enfoque ético en inteligencia artificial
Las iniciativas colombianas en educación digital y ética tecnológica abren un debate sobre el impacto de la innovación en la equidad social y la preservación de la diversidad cultural en entornos automatizados

Murió a los 106 años José María Acevedo, fundador de Haceb y símbolo del emprendimiento colombiano
A lo largo de más de ocho décadas, impulsó la empresa desde un pequeño taller en Medellín hasta uno de los principales fabricantes del país y la región

Los riesgos que enfrentan los bancos por transacciones con sancionados en la Lista Clinton
Un experto señaló las implicaciones jurídicas y financieras para Colombia tras la inclusión del presidente Gustavo Petro y su círculo cercano en la lista de sanciones de la OFAC

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Barranquilla
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Temperaturas en Cartagena de Indias: prepárate antes de salir de casa
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.


