
Desde su cuartel general, en donde contó con el apoyo de sus simpatizantes y de los personajes del proyecto progresista que salieron en su respaldo, el senador Iván Cepeda Castro, ganador de la consulta del Pacto Histórico efectuada el domingo 26 de octubre de 2025, entregó su parte de victoria: y en un corto, pero conciso discurso, se refirió a lo que viene en este arduo proceso para llegar a la Casa de Nariño.
En primer lugar, Cepeda reconoció lo hecho por su contendora, la exministra de Salud Carolina Corcho, a la que dobló en la votación reportada por la Registraduría Nacional del Estado Civil. “El Pacto Histórico, es sin duda la fuerza política más grande, más poderosa y más influyente que hay hoy en el país”, afirmó el congresista, que a sus 63 años incursionó en estas lides, al postular su nombre para llegar al poder.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En ese orden de ideas, no solo se refirió al orden cuantitativo que se extrajo de la decisión, sino por la apuesta que desde los partidos de izquierda y sus miembros se ha hecho por la democracia en el país. “Hemos demostrado que somos esencialmente una fuerza democrática, que no le teme a la democracia y se ha medido en las urnas con los ciudadanos y ciudadanas”, agregó el hoy aspirante al primer cargo de la nación.
Iván Cepeda, el gran ganador de la consulta del Pacto Histórico: así recibió el mandato de su coalición
El resultado de la consulta interna del Pacto Histórico dejó a Cepeda como el candidato más votado, al superar el 65% de los sufragios y, en su primer discurso tras la victoria, el congresista reafirmó la magnitud del respaldo recibido. “Me han entregado este mandato como ya candidato del Pacto Histórico al próximo momento de este proceso”, indicó el senador, acompañado por su colega, María José Pizarro, y otros líderes.
El agradecimiento del congresista se dirigió, a su vez, a los que participaron en la jornada electoral, pero enfatizó su reconocimiento hacia sectores históricamente marginados. “Deseo agradecer, por supuesto, a los ciudadanos y ciudadanas, pero quiero hacer llegar mi voz, nuestra voz de gratitud, a las y los campesinos de este país”, agregó el político, hijo del asesinado congresista Manuel Cepeda Vargas, miembro de la UP.

Con ese precedente, el ya candidato también hizo referencia a las dificultades que enfrentaron muchos votantes para ejercer su derecho, y resaltó el esfuerzo de los que viven en condiciones adversas. “A la gente que en las barriadas populares, sorteando inmensos esfuerzos, ha logrado votar hoy, a pesar de todas las dificultades que hemos visto se han presentado”, dijo Cepeda durante su intervención.
De la misma manera, y en un gesto de memoria y compromiso, Cepeda dedicó un reconocimiento significativo a quienes han sufrido la violencia en el país. “Y en particular, porque debo mi gratitud, durante años de lucha, a ese grupo humano que son las víctimas de este país, mencionarlas es especial”, afirmó Iván Cepeda al medio, al rememorar que su proyecto tiene como eje central la reparación a las víctimas.
Uno de los aspectos claves de su discurso es que dejó en claro cómo será su campaña. “No voy a ir a debates, lo digo de una vez claramente, a insultarnos con otros precandidatos, ni a amenazarnos, ni a denigrarnos. Les hago el reto de que hablemos sobre ideas, propuestas, conceptos de país y no sobre amenazas, insultos, calumnias contra personas y menos contra el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, que merece todo el respeto en Colombia y en el mundo por la labor que ha hecho", apuntó.
Finalmente, el candidato extendió su agradecimiento a sus compañeros de coalición, e hizo énfasis en quienes renunciaron a sus aspiraciones para fortalecer la unidad. “Por supuesto, quiero agradecer a mis compañeras y compañeros del Pacto Histórico, precandidatas y precandidatos, pero aquellos que dejaron en un momento determinado su aspiración presidencial y se convirtieron en piezas de este triunfo”, concluyó.

De acuerdo con el reporte 69 de la Registraduría, con el total de las 19.833 mesas dispuestas, Cepeda obtuvo un total de 1.540.391 votos (65,13%), frente a los 678.962 logrados por la exministra de Salud Carolina Corcho (28,70%), que no logró marcar diferencia en la jornada. Y, pese a que retiró su nombre del proceso, el acusado exalcalde Daniel Quintero alcanzó a recibir 145.558 sufragios, con 6,15% de la participación.
Más Noticias
Plan retorno EN VIVO: siga el minuto a minuto de la movilidad para ingresar a Bogotá durante la tarde-noche del 3 de noviembre
Las autoridades de tránsito de la capital del país informan, a través de sus redes sociales, sobre el avance de esta medida que busca facilitar el ingreso de los viajeros

Capturan a ‘Bladimir’ y ‘Mauricio’, cabecillas regionales del Clan del Golfo que pretendían expandir la presencia del grupo armado en Tolima
A los detenidos se les atribuyen más de doce acciones criminales en los departamentos de Córdoba, Tolima y Bolívar, que incluyen extorsión, porte ilegal de armas, concierto para delinquir y homicidio

Daniel Briceño atacó a Petro y recordó el papel de Andrés Almarales, del M-19, en la toma y retoma del Palacio de Justicia: “Fue un asesino”
El concejal de Bogotá y veedor ciudadano se expresó en sus redes sociales para cuestionar la defensa que, desde su perspectiva, ha hecho el presidente de la República a este personaje, que tuvo una participación clave en el ataque a la edificación el 6 y 7 de noviembre

Abecé de la carrera presidencial en Colombia para el 2026, explicado por una activista: “Nadie va a ganar solo”
“Una señal clara de que los límites entre derecha, centro y centroizquierda empiezan a moverse”, aseguró la activista, politóloga e influencer barranquillera Karol Solís Menco

Carrera 68 tendrá un nuevo cierre permanente hasta finales de 2026: Secretaría de Movilidad entregó detalles de las rutas alternas para conductores
El cierre, que inicia el 7 de noviembre de 2025, modificará rutas y desvíos para vehículos y transporte público, mientras peatones y ciclistas mantendrán acceso en la zona intervenida por las obras de Transmilenio


