Gustavo Petro respondió a senador de EE. UU. que habló de una posible operación terrestre en Colombia y Venezuela: “El pueblo colombiano se arma”

Lindsey Graham, senador del Partido Republicano, aseguró durante un programa televisado de la cadena CBS que el presidente Donald Trump informaría al Congreso sobre operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela

Guardar
Gustavo Petro, presidente de Colombia
Gustavo Petro, presidente de Colombia (2022-2026) - crédito Luisa González/REUTERS

No cesan las tensiones entre el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y congresistas de Estados Unidos, debido a que el mandatario colombiano se refirió a las declaraciones del senador Lindsey Graham sobre un posible ataque armado contra Venezuela y Colombia.

Durante un programa televisado de la cadena CBS, el senador republicano aseguró que el presidente Donald Trump informaría al Congreso de ese país sobre operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Al respecto, el presidente Petro indicó que, en caso de operaciones terrestres por parte de Estados Unidos, el pueblo colombiano respondería a lo que calificó como una amenaza.

Gustavo Petro respondió a las
Gustavo Petro respondió a las declaraciones del senador republicano Lindsey Graham de posibles operaciones terrestres de Estados Unidos a Colombia y Venezuela - crédito Luisa Gonzalez/REUTERS

“Se le olvida una cosa al senador estadounidense de nuestra historia específica, que no es la de Venezuela, y es que el pueblo colombiano cada vez que es agredido en alguna parte, se va en masa a las montañas y se arma y sus guerreros son invisibles y actúan como el jaguar con la atracción apasionada y se vuelven invisibles. Algo nunca visto”, indicó el jefe de Estado colombiano.

En su publicación, el presidente Petro aconsejó a Estados Unidos no llevar a cabo las posibles operaciones contra las dos naciones latinoamericanas.

“No lo intenten, es lo único que aconsejo, porque se de la historia de mi pueblo y soy hijo de él, hijo legítimo de mi pueblo, guerrero milenario con ancestro romano que estuvo en Palestina”, puntualizó el mandatario colombiano.

En su respuesta, el presidente Gustavo Petro volvió a citar el libro Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez, para señalar que, en caso de operaciones por parte de Estados Unidos, Colombia respondería.

“Nosotros hablamos, pero hay del que traiciona, hay del extranjero que osa de tirano y no nos entiende ni en el bailar ni en la palabra. Solo se nuestra historia. Cualquiera puede leerla, está en Cien años de soledad. Hay decenas de miles de coroneles aurelianos dispuestos a partir a las armas si los tientan y la mujer no los domina”, afirmó Gustavo Petro.

En su respuesta, el presidente
En su respuesta, el presidente Gustavo Petro volvió a citar el libro Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez - crédito @petrogustavo/X

En otra publicación, el jefe de Estado colombiano cuestionó a quienes afirmaron que él “estalló” contra el senador Lindsey Graham. Sostuvo que su mensaje en X fue tranquilo y que invitó al congresista a revisar la historia de Colombia.

“Yo no he ‘estallado’, desinformadores, con mucha tranquilidad le he dicho al senador de los EE. UU. que estudie la historia de Colombia y cómo reaccionan los colombianos y las colombianas cuando los atacan fuerzas internas o externas. Solo es una invitación tranquila al estudio, antes de la toma de decisiones. ¿Saben qué es un pueblo huracán?“, puntualizó el presidente Gustavo Petro.

En otra publicación, el jefe
En otra publicación, el jefe de Estado colombiano cuestionó a quienes afirmaron que él “estalló” contra el senador Lindsey Graham - crédito @petrogustavo/X

Qué dijo Lindsey Graham

El senador estadounidense Lindsey Graham reconoció públicamente la opción de que Estados Unidos amplíe operaciones militares en el Caribe y el Pacífico, incluyendo ataques terrestres en Venezuela y posiblemente a través de territorio colombiano. En declaraciones difundidas por medios estadounidenses tras contactar al presidente Donald Trump, Graham afirmó que se considera una “posibilidad real” llevar a cabo estas acciones como parte de una estrategia orientada a combatir redes de narcotráfico en la región.

Durante una entrevista en el programa Face the Nation, Graham detalló que la propuesta contempla incursiones en la frontera entre Colombia y Venezuela. Según indicó, Trump le había comunicado la intención de informar al Congreso sobre eventuales operaciones militares en la zona, tras su regreso de un viaje por Asia.

“El presidente Trump ha tomado la decisión de que Maduro es un narcotraficante acusado, que es hora de que se vaya, que Venezuela y Colombia han sido refugios seguros para los narcoterroristas durante demasiado tiempo (...)Me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso cuando regrese de Asia sobre futuras operaciones militares potenciales contra Venezuela y Colombia”, afirmó Graham.

El senador republicano Lindsay Graham,
El senador republicano Lindsay Graham, cercano al presidente Donald Trump - crédito Aaron P. Bernstein/REUTERS

La administración norteamericana, en el transcurso de las últimas semanas, intensificó ataques aéreos contra embarcaciones venezolanas y colombianas señaladas como sospechosas de transportar drogas y miembros de organizaciones criminales.