Gustavo Petro llamó “majadero” a Leopoldo López, líder opositor venezolano que lo vinculó con Nicolás Maduro: “Es criminal y arbitrario”

El presidente colombiano afirmó que las declaraciones del líder opositor venezolano son “criminales” y “arbitrarias”

Guardar
Gustavo Petro, presidente de Colombia
Gustavo Petro, presidente de Colombia (2022-2026) - crédito Luisa Gonzalez/REUTERS

El presidente Gustavo Petro se refirió a las declaraciones Leopoldo López, líder opositor del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, a través de su cuenta de X. Desde Madrid, España, López afirmó que el mandatario colombiano hace parte “de la misma estructura criminal” de Nicolás Maduro.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El jefe de Estado colombiano aseguró que las declaraciones del líder opositor venezolano son “criminales” y “arbitrarias”. “El intento de Leopoldo López de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal y arbitrario”, expresó el presidente Petro.

En su publicación, Petro aseguró que solo vive de su sueldo, negando cuentas en el extranjero. También afirmó que no posee otros bienes en Colombia, excepto la casa que construyó cuando fue alcalde de Bogotá para sus hijos, la cual, según él, continúa pagando.

Solo vivo de mi sueldo y sus movimientos bancarios están claramente definidos en los bancos. Ni un peso más, no tengo cuentas en el extranjero ni bienes. Mi único bien es la casa que hice para mis hijos, terminada antes de ser alcalde, de ella debo dinero al banco y no vive nadie en ella. No tengo más bienes ni en Colombia ni fuera del país, así que deje de ser majadero”, puntualizó el jefe de Estado colombiano.

Respuesta de Gustavo Petro a
Respuesta de Gustavo Petro a Leopoldo López - crédito @petrogustavo/X

Qué dijo Leopoldo López

Durante una conferencia en Madrid, España, Leopoldo López, opositor venezolano exiliado desde 2020, cuestionó públicamente la postura del presidente de Colombia, Gustavo Petro, en relación con el régimen venezolano.

López acusó a Petro de actuar como “el primer vocero internacional en apoyo a la dictadura de Nicolás Maduro”.

Además, sostuvo que este respaldo podría tener motivaciones personales, señalando que el presidente Petro “es parte de esa misma estructura criminal o se beneficia de esa estructura o tiene algún interés que lo esté beneficiando”.

El líder venezolano reiteró que la oposición ha denunciado durante años la existencia de una “estructura criminal” liderada por Nicolás Maduro, involucrada en actividades ilegales como el narcotráfico, el contrabando, la minería ilícita y el comercio clandestino de hidrocarburos.

Además, López valoró el reciente pronunciamiento de Estados Unidos sobre el Cartel de los Soles, que lo reconoció como organización terrorista y estableció vínculos directos entre este grupo y altos funcionarios del régimen venezolano.

Además, resaltó la importancia de este paso y la reclasificación de Nicolás Maduro y Diosdado Cabello como máximos responsables de esa estructura criminal.

“Sí estoy de acuerdo con que se hagan todas las acciones necesarias para neutralizar al Cartel de los Soles y a quien lo encabeza, que es Nicolás Maduro y Diosdado Cabello”, afirmó López en la rueda de prensa.

Según Leopoldo López, el respaldo de Gustavo Petro a la narrativa oficialista venezolana genera tensiones y cuestionamientos sobre sus motivaciones en la crisis - crédito @UltimaHoraCR/X

Tras ello, López insistió: “Bueno, es que lo que sorprende es que Petro se ha convertido en el principal vocero internacional en apoyo a la dictadura de Nicolás Maduro. Y... por supuesto que eso debe tener una motivación detrás de eso”.

Y agregó: “Pero, por supuesto, que sorprende la manera cómo ha habido un apoyo a la narrativa de Nicolás Maduro, a la narrativa de la dictadura con respecto a lo que está ocurriendo. Yo creo que nosotros tenemos que dejar muy claro. Miren, aquí se habla de que hay una acción de los Estados Unidos en contra de Venezuela. Eso no es verdad”.

Por su parte, el Gobierno de Gustavo Petro se ha mostrado escéptico respecto a la existencia del Cartel de los Soles y ha criticado abiertamente las operaciones militares estadounidenses en el Caribe, dirigidas contra embarcaciones presuntamente venezolanas implicadas en el tráfico de cocaína.

En las últimas semanas, estos operativos se han extendido, según informes, a supuestos barcos colombianos. Para López, resulta llamativo el respaldo de Petro a la narrativa oficialista venezolana: “Sorprende la manera como ha habido un apoyo a la narrativa de Nicolás Maduro, a la narrativa de la dictadura con respecto a lo que está ocurriendo”, expresó el opositor.

Más Noticias

Senador ‘Wally’ Rodríguez sobre la lista cremallera: “Hay que irle bajando a esa inclusión obligatoria”

El candidato consideró que el trabajo político de las mujeres ya se refleja en las urnas y propuso que, en futuras elecciones, las listas del Pacto Histórico se construyan bajo criterios de democracia plena y sin obligatoriedad de alternancia de género

Senador ‘Wally’ Rodríguez sobre la

Policía Nacional revisa más de 130 solicitudes de reintegro: el general Rincón define tiempos y condiciones

El nuevo director de la Policía, general William Rincón, anunció en Medellín que un comité especial evalúa las solicitudes de reincorporación de oficiales retirados para fortalecer el componente operativo de la institución

Policía Nacional revisa más de

Denuncian ‘masacre laboral’ en la Alcaldía de Girón tras 37 despidos en una semana y piden intervención

La Procuraduría abrió una investigación disciplinaria para determinar si el encargado, Fredy Cáceres, incurrió en extralimitación de funciones o vulneración de derechos durante los recientes cambios administrativos

Denuncian ‘masacre laboral’ en la

Disidencias de Mordisco reanudan construcción de vía ilegal en Jamundí pese a advertencias de la Gobernación del Valle

Las disidencias del frente Jaime Martínez avanzan con una carretera entre San Antonio y Ampudia, en Jamundí, pese a las medidas anunciadas por la Gobernación del Valle del Cauca

Disidencias de Mordisco reanudan construcción

La CRA suspendió el proyecto que buscaba cambiar las tarifas del servicio de aseo en Colombia: esto pasó

El proceso para modificar el esquema tarifario en zonas urbanas quedó aplazado porque se presentó una recusación formal contra una de las integrantes de la Comisión de Regulación

La CRA suspendió el proyecto
MÁS NOTICIAS