
El restablecimiento anticipado del servicio entre Niquía y La Estrella en la Línea A del Metro de Medellín representó un avance importante en la manera de afrontar emergencias ferroviarias en la ciudad, ya que las labores de estabilización concluyeron dos jornadas antes de lo establecido.
Desde las 4 P.M. del domingo 26 de octubre se reanudó la operación comercial tras finalizar la intervención en el sector comprendido entre las estaciones Poblado y Aguacatala, donde se había hallado una cavidad en la base de la estructura de contención que bordea el margen derecho del río Medellín.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La emergencia tuvo su origen el lunes 20 de octubre, cuando durante un control de rutina, los equipos detectaron un daño repentino en la infraestructura de la vía férrea que conecta Poblado y Aguacatala.
Como medida preventiva y con el objetivo de salvaguardar la seguridad de pasajeros y empleados, se determinó interrumpir de inmediato el paso de trenes en ese tramo.
Las demás estaciones de la línea continuaron en funcionamiento y, para cubrir el trayecto afectado, se estableció un servicio temporal y gratuito de buses padrones (Metroplús) para los usuarios.
La contingencia requirió la coordinación con el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y diversas empresas de transporte colectivo de la zona sur de Medellín y municipios vecinos.
Como parte del respaldo institucional, se habilitaron dos estaciones de Encicla, en Poblado y Aguacatala, y se organizó una ruta peatonal segura bajo el resguardo de la Policía Nacional y seguridad privada.
La recuperación del terreno demandó procedimientos de alta especialización técnica. El personal del Metro realizó trabajos de limpieza, colocó jumbobags y piedras grandes, aplicó concreto y bolsacretos, y utilizó geotextil para reforzar las capas, con el fin de fortalecer la plataforma ferroviaria.
Estas tareas emplearon más de 650 toneladas de materiales, entre ellos roca, concreto, balasto (piedra triturada, grava, cenizas para dar apoyo y estabilidad) y geotextil, que conformaron una barrera estructural protectora.
Para verificar la seguridad, se ejecutaron pruebas de carga tanto con trenes como con tolva (vagón especial sin tracción propia que se utiliza para transportar carga a granel), certificando que el soporte estructural había sido restablecido y permitiendo la vuelta del tránsito ferroviario sobre el tramo intervenido.
Tras retomar la normalidad del servicio, finalizó el esquema de apoyo con buses y se restablecieron las rutas integradas habituales del sistema Metro.
Más de 80 trabajadores participaron de manera continua en las labores, junto con el aporte de más de 180 voluntarios que orientaron a los pasajeros en las estaciones afectadas.
Las autoridades del Metro destacaron la colaboración de entidades como el Distrito de Medellín, la Gobernación de Antioquia, el Área Metropolitana, EPM, la Policía Nacional y el sector del transporte colectivo, así como la paciencia y confianza brindada por los usuarios durante la contingencia.
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, subrayó la rapidez de la recuperación y el trabajo articulado de los equipos: “Nosotros queremos informarle a la gente que el sistema está listo en tiempo menor al que se creía requerido para arreglar esta situación, casi que nos adelantamos dos días, gracias a todo el equipo del Metro, felicitar al Metro, a todos los trabajadores”, expresó el mandatario local.
Actualmente, las 12 líneas del sistema Metro funcionan a plena capacidad, incluido el Metrocable Línea K, que también retornó a la operación regular tras un período de ocho días fuera de servicio debido a mantenimiento mayor programado.
Lo único lamentable de esta trabajo fue el trágico accidente ocurrido el domingo 26 de octubre donde cuatro contratistas del Metro que se encontraban realizando labores de reparación fueron atropellados por un conductor en estado de embriaguez.
Esto provocó la muerte de Julián Andrés Valderrama Monzón, de 28 años, originario del Urabá antioqueño. Tres empleados más resultaron heridos, y uno de ellos permanece en condición crítica.
Más Noticias
Tras ser viral en redes sociales, Carlos Bueno buscará ser el sucesor de Beltrán en la Alcaldía de Bucaramanga
En la tarde del 29 de octubre, se inscribieron varias candidaturas para las elecciones atípicas en la capital de Santander

Angélica Lozano lanzó un irónico comentario contra Petro por celebrar la traducción de su libro: “Ni García Márquez”
El mensaje de la senadora provocó una ola de comentarios divididos, algunos usuarios defendieron su postura, mientras otros la acusaron de subestimar al presidente

Fuerte cruce entre los técnicos de Envigado y Águilas Doradas: “No me trate mal a un jugador”
Jonathan Risueño y Andrés Orozco entraron en discusión por las acusaciones del timonel del cuadro de Rionegro, con respecto al tiempo perdido durante el duelo que ganó por 1-0

Flota eléctrica transformará el transporte entre Soacha y Bogotá: llegará en 2026 para hacerle competencia a los buses del municipio
La iniciativa reducirá en 15% los tiempos de desplazamiento, recortará emisiones de gases contaminantes y generará empleos en la industria nacional, marcando un avance clave en la movilidad sostenible

Natalia Rincón, exparticipante del ‘Desafío’, recibió un curioso regalo de su pareja: “Les juro que no estaba lista para esto…“
La exintegrante del equipo Tino en la edición 2024 fue sorprendida por el cantante de música popular Vallejo 777


