Una joven denunció recientemente a través de sus redes sociales que fue víctima de un robo ligado al uso de escopolamina en un bar de una reconocida zona del norte de Bogotá.
En la publicación, la mujer advirtió sobre el riesgo que corren los ciudadanos al frecuentar bares de esta zona de la capital del país, tras perder la conciencia junto a un acompañante y aparecer desorientados y sin pertenencias.
El testimonio fue publicado en la cuenta de Instagram de Colombia Oscura, donde la joven narró cómo se desarrollaron los acontecimientos en la noche del 10 de octubre de 2025.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

De acuerdo con su relato, la denunciante contó que acudió con su mejor amigo y otros conocidos al bar Casa Matilde, ubicado en el sector de la zona rosa de Bogotá, cerca de las 10:30 p. m. Solicitaron una botella de aguardiente y, poco después, uno de los amigos comenzó a sentirse mal y se retiró.
Situación similar vivió la novia del acompañante principal, quien decidió marcharse tras manifestar también un repentino malestar.
La joven aseguró que tanto ella como su amigo no ingirieron una cantidad considerable de licor y que, a pesar de la costumbre de su círculo cercano de consumir alcohol con frecuencia, ninguno de los dos alcanzó un nivel de embriaguez que justificara la pérdida total de memoria y conciencia.
“Cuando vuelvo en mí estoy en un parque, caminando rápido con mi amigo, pero robados”, relató la denunciante en el audio divulgado en la cuenta de Instagram del perfil antes citado en el que se replican denuncias ciudadanas.

Adicionalmente, recordó que ninguno recuerda cómo abandonó el bar, entró a un vehículo o perdió sus objetos personales.
La mujer detalló que despertó con las uñas cortadas y vestigios de sangre, un dato que da pie a sospechas sobre un posible forcejeo. La afectada señaló que tanto ella como su acompañante recuperaron la conciencia en distintos puntos de la ciudad.
El joven se percató de su situación solo cuando ya estaba en casa de su pareja, mientras que la denunciante logró ubicar el sitio: un parque en las inmediaciones de Salitre y la Avenida Boyacá. Ambos perdieron dinero y objetos personales.
En su testimonio, la víctima alertó sobre la peligrosidad de la actual situación en la capital y pidió a quienes acudan a establecimientos nocturnos que extremen precauciones y permanezcan acompañados. “La ciudad está supremamente peligrosa. Traten de no estar solos, de no coger carro solos o compartan siempre las ubicaciones”, recomendó.

Otras personas compartieron relatos similares con la mujer, lo que ha generado preocupación entre quienes frecuentan la zona rosa de Bogotá:
“Varios me han comentado que les ha pasado lo mismo, precisamente en Casa Matilde”, apuntó la joven, que sugirió que la modalidad sería recurrente en ciertos bares de la zona, aunque evitó responsabilizar directamente al establecimiento.
La experiencia de la víctima pone de relieve el riesgo de robos asociados a la escopolamina en entornos de esparcimiento nocturno. La joven concluyó su declaración subrayando el impacto emocional del hecho y la importancia de conservar la vigilancia y la solidaridad.
“Lo material se recupera, la vida sigue y yo quedé un poco afectada emocionalmente, pero aquí vamos”, concluyó la advertencia en el video.
En el video en ningún momento se reveló la identidad de la afectada, pero los internautas reaccionaron con diferentes comentarios entre los que destacan: “Es una situación que con el tiempo se ha salido de control y los cómplices están dentro del bar”; “creo que se ha convertido en una de las zonas más peligrosas para salir de fiesta, por más que vayas con tus amigos”, entre otros.
Más Noticias
UNESCO reconoce a Colombia por su enfoque ético en inteligencia artificial
Las iniciativas colombianas en educación digital y ética tecnológica abren un debate sobre el impacto de la innovación en la equidad social y la preservación de la diversidad cultural en entornos automatizados

Murió a los 106 años José María Acevedo, fundador de Haceb y símbolo del emprendimiento colombiano
A lo largo de más de ocho décadas, impulsó la empresa desde un pequeño taller en Medellín hasta uno de los principales fabricantes del país y la región

Los riesgos que enfrentan los bancos por transacciones con sancionados en la Lista Clinton
Un experto señaló las implicaciones jurídicas y financieras para Colombia tras la inclusión del presidente Gustavo Petro y su círculo cercano en la lista de sanciones de la OFAC

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Barranquilla
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Temperaturas en Cartagena de Indias: prepárate antes de salir de casa
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.


