
El 26 de octubre de 2025, Pacto Histórico organiza una consulta nacional en la que se resolverá tanto la designación de la persona que representará en solitario a la coalición como precandidata a la presidencia, como la posición que ocuparán sus integrantes en las listas cerradas al Congreso de cara a los comicios previstos para 2026.
En ese contexto, Iván Cepeda y Carolina Corcho, los dos aspirantes que avanzaron hasta esta etapa final como precandidatos presidenciales del Pacto Histórico, ya participaron en la jornada democrática y depositaron su voto. Ambos oficializaron así su respaldo al proceso, cumpliendo con este paso clave de la consulta interna que definirá la candidatura única de la coalición.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Después de depositar su voto, Carolina Corcho frente a varios medios de comunicación se refirió al desarrollo de la jornada, enfatizando la importancia de que el proceso se realice de manera pacífica y con eficiencia en la organización electoral. Dirigió un mensaje tanto a las autoridades como a la ciudadanía, expresando su deseo de que la consulta se lleve a cabo sin contratiempos y se garantice la participación de quienes desean ejercer su derecho.

“Hacemos un llamado al Ministerio de Defensa, a la ciudadanía, a desarrollar esta fiesta democrática en tranquilidad. También a la Registraduría General de la Nación a agilizar el proceso de votación, dado que hay muchas zonas del país donde la gente quiere votar, pero hay muy pocas mesas”, señaló la precandidata presidencial del Pacto Histórico.
Por otro lado, a través de su cuenta en la red social X, Carolina Corcho compartió un mensaje dirigido a sus seguidores y a la opinión pública, donde resaltó su convicción sobre la posibilidad de un cambio significativo para el país. Enfatizó la importancia del voto como herramienta de transformación y reafirmó su compromiso con la ciudadanía y especialmente con las mujeres que lideran procesos de cambio.

“Hoy voté con el corazón y con la certeza de que Colombia puede cambiar su historia. 🇨🇴Cada voto es una voz por la dignidad, por la justicia y por el futuro que soñamos. Hoy reafirmo mi compromiso con el pueblo y con las mujeres que abren camino. La transformación está en marcha y nada la detiene”, expresó.

Por su parte, Iván Cepeda publicó un video en sus redes sociales donde registró el momento en que emitió su voto, acompañado del mensaje: “YA VOTÉ”.
Iván Cepeda denuncia presuntas inconsistencias e irregularidades en la jornada electora
Durante el desarrollo de la jornada electoral, el aspirante presidencial Iván Cepeda ha reportado posibles anomalías y fallos en el desarrollo de la consulta interna del Pacto Histórico llevada a cabo este 26 de octubre, señalando preocupaciones sobre la transparencia y el correcto funcionamiento del proceso electoral.
Explicó que se han registrado traslados de miles de puestos de votación hacia cabeceras municipales, afectando a comunidades rurales que tradicionalmente participan activamente en las consultas del Pacto Histórico. Señaló que se han realizado gestiones ante las autoridades para que los puntos de votación sean accesibles a campesinos, indígenas y afrodescendientes, aunque solo se habilitó una pequeña parte de los solicitados.

“Hemos denunciado que hay cuatro mil puestos de votación que han sido trasladados a cabeceras municipales en zonas rurales del país. Zonas en las que se sabe la votación por el Pacto Histórico es una votación supremamente numerosa y masiva. Hemos, hasta el último momento, hecho esfuerzos para que el Ministerio de Defensa, el señor ministro y también el señor Registrador accedan a que podamos poner esos puestos en lugares accesibles para campesinos, indígenas, afrodescendientes y solamente unos cuantos cientos de puestos pudieron ser habilitados en la noche de ayer”.

En ese sentido, Carolina Corcho hizo la siguiente publicación en su cuenta de X: “Se ha habilitado por parte de la MOE este link y Whassap para instaurar denuncias frente al proceso electoral que se lleva a cabo el día de hoy. Por favor enviar sus denuncias. La reducción de las mesas en todo el país está afectando el volumen de la participación ciudadana. Invitamos a la ciudadanía a persistir con su participación el día de hoy, en defensa de la democracia”.
Más Noticias
Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para este miércoles
Esto te interesa si vas a manejar hoy por las calles de la ciudad

Cacao colombiano se consolida en París como referente internacional en la categoría fino y de aroma
Representantes nacionales destacaron en el Salón del Chocolate de París logrando establecer alianzas comerciales con empresas europeas, impulsar iniciativas de sostenibilidad y fortalecer la proyección internacional del sector

Así funcionará la cárcel metropolitana de Medellín: primer proyecto carcelario bajo alianza público-privada en Colombia
El nuevo centro está destinado a personas privadas de la libertad en detención transitoria y pretende mejorar las condiciones de reclusión mediante estándares modernos de infraestructura y gestión

Resultados Lotería de Cundinamarca martes 4 de noviembre de 2025: números ganadores del premio mayor de $6.000 millones
Como cada martes, aquí están los ganadores de la Lotería de Cundinamarca

Reajuste de la UPC divide al sector salud: Ministerio defiende suficiencia y pacientes alertan crisis
La Corte Constitucional ordenó definir el ajuste pendiente, mientras distintos actores del sistema exigen transparencia sobre los datos y estrategias que fundamentarán la decisión oficial


