Golpe al narcotráfico: Incautaron casi media tonelada de marihuana en Miranda, Cauca

El operativo afectó significativamente los recursos económicos del grupo criminal de alias Mordisco, cuyas operaciones internacionales buscaban fortalecer el narcotráfico en la región

Guardar
Las fuerzas de seguridad evitaron
Las fuerzas de seguridad evitaron que más de 493.000 dosis lleguen a Centroamérica - crédito @PedroSanchezCol

En Miranda, Cauca, una operación conjunta entre el Ejército Nacional, la Policía de Colombia y la Fiscalía General de la Nación permitió la incautación de casi media tonelada de marihuana lista para ser enviada a Centroamérica.

Según detalló el ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, la acción tuvo un impacto inmediato en las finanzas del grupo armado ilegal vinculado a alias ‘Mordisco’.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“El decomiso representa una afectación cercana a $986 millones en Colombia y hasta $2.465 millones en el exterior”, señaló Sánchez.

La carga representa 493.000 dosis que no llegarán a los consumidores en el ámbito internacional, lo que constituye un golpe directo al narcotráfico.

La incautación se llevó a
La incautación se llevó a cabo en el municipio de Miranda, en Cauca - crédito @PedroSanchezCol

De acuerdo con el ministro, “golpeamos el brazo financiero de quienes pretenden imponer la violencia con el dolor ajeno”. Las autoridades indicaron que la droga incautada estaba lista para su distribución fuera del país, lo que habría fortalecido a organizaciones dedicadas al tráfico de estupefacientes.

Sánchez agradeció la labor de los uniformados y empleados judiciales al afirmar que “cada operación que evita que la droga cruce nuestras fronteras salva vidas y debilita al crimen organizado”. El funcionario reiteró el compromiso del Estado para continuar las acciones contra el narcotráfico y fortalecer la seguridad en la región.

El cargamento quedó bajo custodia de la Fiscalía, que inició el procedimiento correspondiente para su destrucción y rastreo de los responsables.

Voceros de las fuerzas de seguridad destacaron la importancia de la cooperación ciudadana e invitaron a denunciar actos delictivos.

El operativo se enmarca en los esfuerzos nacionales para contrarrestar el narcotráfico y proteger a la población de la influencia de los grupos armados ilegales.

“El Estado somos todos y los buenos somos más”, finalizó el ministro Sánchez.

El ministro Pedro Arnulfo Sánchez
El ministro Pedro Arnulfo Sánchez aseguró que la incautación refuerza las estrategias nacionales para debilitar las estructuras criminales - crédito @PedroSanchezCol

Decomisaron más de una tonelada de marihuana en el municipio de Guacarí, duro golpe a las redes del narcotráfico en Valle del Cauca

La incautación de más de una tonelada de marihuana en el municipio de Guacarí, departamento de Valle del Cauca, representó un nuevo revés para las redes dedicadas al tráfico de estupefacientes.

En el operativo, realizado bajo la estrategia “Corredores Seguros” y apoyado por la Gobernación del Valle del Cauca, las autoridades lograron decomisar 1.240 kilogramos de marihuana tipo Cripy y exótica, así como la inmovilización de un vehículo usado para el traslado de la droga.

La operación se desencadenó a partir de una alerta emitida por la central de radio de la concesión vial Rutas del Valle, que notificó sobre la presencia de un vehículo en aparente estado de abandono en el kilómetro 51 de la vía Cali-Andalucía, sentido Sur-Norte.

El conductor del automotor, tras percibir la llegada de un carro taller de asistencia, abandonó el lugar dejando el vehículo y su cargamento ilícito.

Al inspeccionar la camioneta, integrantes de la Seccional de Tránsito y Transporte del Departamento de Policía Valle del Cauca detectaron numerosas bolsas herméticas de color negro y beige, junto a otros paquetes envueltos en vinipel transparente.

En el interior, se halló una sustancia vegetal conformada por hojas, tallos y semillas, que tras ser analizada fue identificada como marihuana.

Un operativo coordinado permitió la incautación de una tonelada de marihuana y la inmovilización de un vehículo, intensificando la lucha contra redes criminales en el departamento - prensa Policía Nacional

En declaraciones oficiales, el teniente coronel Justo Rivera, jefe seccional de Tránsito y Transporte de Valle del Cauca, explicó que el procedimiento se desarrolla dentro de la ofensiva nacional contra el crimen.

El coronel Rivera precisó: “Ratificamos con este resultado nuestro compromiso de lucha contra el narcotráfico, garantizando estar siempre seguros, cercanos y presentes a millones de colombianos que transitan por nuestras carreteras”.

La Fiscalía URI de Buga asumió la custodia de la droga incautada y del vehículo, dando inicio a las investigaciones para determinar su origen y destino. Mientras tanto, la ofensiva contra el narcotráfico en la región sigue vigente, con operativos constantes en los principales corredores viales de Valle del Cauca.

Las autoridades volvieron a incentivar la colaboración ciudadana mediante líneas de reporte para seguir cerrando el paso al tráfico de drogas en las vías del departamento.