Defensa de Álvaro Uribe respondió a las graves acusaciones de Eduardo Montealegre: advirtió que el Gobierno busca interferir en el caso

En su renuncia al Ministerio de Justicia, Montealegre llamó al expresidente “criminal de guerra” y lo acusó de delitos de lesa humanidad

Guardar
La defensa afirma que las
La defensa afirma que las declaraciones del exministro buscan deslegitimar un fallo absolutorio del Tribunal Superior de Bogotá - crédito Mariano Vimos/Colprensa

El abogado Jaime Enrique Granados Peña, defensor del expresidente Álvaro Uribe Vélez, emitió un comunicado a la opinión pública en el que rechazó las declaraciones del ahora exministro de Justicia Eduardo Montealegre Lynett, que presentó su renuncia irrevocable al cargo con una carta que incluyó acusaciones directas contra el exmandatario y críticas al sistema judicial colombiano.

Ambos documentos, difundidos el mismo día, exponen posturas opuestas sobre el alcance de la independencia judicial y las actuaciones recientes del Tribunal Superior de Bogotá.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En su carta de renuncia, Montealegre calificó como “prevaricato” la decisión judicial que absolvió a Uribe Vélez y anunció su intención de acudir a instancias internacionales para buscar sanciones. Por su parte, el abogado Granados respondió señalando que las declaraciones del exfuncionario constituyen un atentado contra la autonomía de la justicia y una intromisión del poder Ejecutivo en los procesos judiciales en curso.

“Atenta contra la independencia judicial”: Defensa de Uribe

El abogado Jaime Granados advierte
El abogado Jaime Granados advierte que se busca presionar a la Corte Suprema de Justicia y a la Fiscalía General de la Nación - crédito Colprensa

En su calidad de líder del equipo jurídico de Uribe Vélez, plantea tres puntos principales. En el primero, el abogado Jaime Granados afirmó que “además de las ya reiteradas intromisiones indebidas del Presidente de la República, Gustavo Petro, en el caso que se sigue contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, es ahora el Ministro de Justicia quien atenta de forma grave contra la independencia de la administración de justicia“.

El segundo punto se centra en las afirmaciones de Montealegre, a quien la defensa señala de intentar desviar la atención sobre las causas de su salida del ministerio y de haber realizado señalamientos contra las altas cortes. Según el texto, “buscando distraer la atención sobre los verdaderos motivos de su salida del ministerio, Eduardo Montealegre aún actuando como Ministro de Justicia le sindica delitos al Tribunal Superior de Bogotá, al tiempo que lanza graves insinuaciones en contra de la Corte Suprema de Justicia y la Fiscalía General, actuar orientado a deslegitimar el reciente fallo judicial absolutorio y a presionar a dichas autoridades, ante la opinión pública, para que actúen de determinada manera”.

El comunicado agrega que tales declaraciones afectan la independencia judicial y podrían influir en la percepción pública sobre los tribunales. En su tercer punto, la defensa afirma que el Gobierno busca intervenir en asuntos exclusivos de la rama judicial: “Más allá de las manifestaciones falsas e injuriosas proferidas por Montealegre, que retratan su catadura moral y estatura jurídica, lo grave es que, nuevamente, el gobierno nacional busca interferir en un asunto que es competencia de la rama judicial, aspecto que atenta gravemente contra la independencia de la justicia“.

Los señalamientos directos de Montealegre

Montealegre anunció que acudirá a
Montealegre anunció que acudirá a tribunales internacionales para denunciar supuestas violaciones de derechos humanos cometidas por Álvaro Uribe Vélez - crédito Colprensa

El exministro de Justicia Eduardo Montealegre formalizó su renuncia mediante una carta dirigida al presidente Gustavo Petro y fechada el viernes 24 de octubre desde París, Francia. El texto, de tono contundente, comienza expresando: “Presento a usted, a partir de la fecha, renuncia ‘irrevocable’ a mi cargo de ministro de Justicia y del Derecho. Una sola razón motiva mi retiro: la profunda indignación por el prevaricato en que incurrió el Tribunal de Bogotá al absolver un criminal de guerra, un corrupto: Álvaro Uribe Vélez“.

Montealegre calificó el fallo como un “ilícito avalado por el establecimiento” y anunció que retomará acciones como víctima del exmandatario. En su carta expresó: “Debo acudir a los tribunales internacionales para clamar por el fin de su violencia sistemática contra el pueblo humilde y trabajador. Es predecible que la Corte Suprema, cooptada por el verdugo de la justicia que en el pasado la ultrajó y doblegó, lo absuelva“.

El ahora exministro cuestionó duramente
El ahora exministro cuestionó duramente a varias instituciones del Estado, entre ellas el Tribunal Superior de Bogotá y la Corte Suprema de Justicia - crédito Montaje Infobae

El exministro sostuvo además que la Fiscalía no actuará frente a los hechos conocidos como los casos de El Aro y La Granja, e hizo referencia a las presuntas relaciones del expresidente con grupos paramilitares. En otro apartado escribió: “Uribe es el amo de la justicia, y ella, como esclava, se inclina sumisa ante su inmenso poder. Yo no lo haré“.

Montealegre también incluyó alusiones a otros funcionarios y sectores políticos, mencionando al procurador general, Gregorio Elijach, como “aliado del abogado mafia” y señalando que algunos sectores del Pacto Histórico respaldan “la clase política más corrupta de Colombia”.

Más Noticias

Cabal denunció ante la Fiscalía los ataques con flechas en Universidad Nacional: también radicó queja contra su rector ante la Procuraduría

La precandidata presidencial del Centro Democrático formalizó acciones legales y disciplinarias tras los incidentes violentos de octubre en Bogotá, señalando a manifestantes y al rector por presuntas omisiones en la gestión de la crisis

Cabal denunció ante la Fiscalía

Se esperan fuertes lluvias, inundaciones y deslizamientos en La Guajira y todo el norte de país por el huracán Melissa

Se le recomienda a la comunidad de la zona buscar refugios y seguir las indicaciones de las autoridades porque los efectos del huracán se van a sentir con fuerza en la región

Se esperan fuertes lluvias, inundaciones

Fernando Uribe, director deportivo del Pereira, sufrió robo en su casa por 650 millones de pesos: esto se llevaron los ladrones

El exdelantero de Millonarios y del cuadro Matecaña habría tardado más de dos horas en percatarse del robo, pues no dejaron evidencia del ingreso a su residencia

Fernando Uribe, director deportivo del

Concejal Briceño cuestionó la confesión de Petro sobre su matrimonio con Verónica Alcocer y lo señaló de intentar “burlar” la Lista Clinton

La decisión de Estados Unidos de imponer restricciones financieras a la familia presidencial intensifica cuestionamientos sobre la relación conyugal, privilegios de la primera dama y transparencia en el manejo de fondos públicos

Concejal Briceño cuestionó la confesión

Exgerente de la Imprenta Nacional fue imputado por la Procuraduría por presuntas irregularidades en contrato de cédulas de extranjería

La Procuraduría General de la Nación formuló cargos a Andrés René Chaves Fernández al considerar que, como exgerente, incurrió en una falta grave con culpa gravísima en la contratación relacionada con los documentos

Exgerente de la Imprenta Nacional
MÁS NOTICIAS