Confirman auditoría forense en la Nueva EPS: posibles irregularidades en contratación y manejo financiero

Firmas especializadas examinarán las operaciones de la empresa de salud desde 2019 a 2025, atendiendo instrucción de la Presidencia, el Ministerio de Salud y la Superintendencia

Guardar
La atención a los usuarios
La atención a los usuarios ha empeorado debido a problemas internos y económicos - crédito Leonardo Duque

La Nueva EPS anunció el inicio de una auditoría forense que investigará posibles irregularidades en su gestión de los años 2019 a 2024 y el primer semestre de 2025, periodo en el que está también comprendido un proceso de intervención por parte del Gobierno nacional que lleva año y medio.

El proceso estará a cargo de las firmas SAG Assessment & Consulting y Ratsel, especialistas en prevención de fraude y gestión integral de riesgos, según comunicó la entidad a través de un comunicado.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Atendiendo el llamado de la Presidencia de la República, el Ministerio de Salud y la Superintendencia de Salud y con el compromiso de identificar de manera certera irregularidades en los diferentes procesos que traía la Entidad en años anteriores, la Agente Interventora de Nueva EPS, Dra. Gloria Libia Polanía Aguillón anunció el inicio de la Auditoría Forense”, consta en el boletín informativo.

Allí se indica que la actual auditoria corresponderá a los trabajos “del Equipo Interventor actual, que en menos de dos meses garantizó el inicio de este proceso ”.

De hecho, se conoció que el equipo designado anunció que “por primera vez y desde el inicio de la intervención de Nueva EPS que completa un año y seis meses, podemos anunciar que ya se tiene la Empresa que se encargará del proceso de auditoría y que permitirá conocer a fondo la realidad de los temas administrativos y financieros que son de gran preocupación y principal objetivo para este equipo interventor”.

Nueva EPS ya confirmó la
Nueva EPS ya confirmó la auditoria forense, tras año y medio de interventoría - crédito Nueva EPS

Entre los objetivos principales, la investigación abarcará la trazabilidad total del flujo de recursos públicos asignados por el Sistema General de Seguridad Social en Salud (Sgsss), la detección de malas prácticas, actos de corrupción o posibles fraudes que hayan afectado esos fondos, y la reconstrucción de hechos económicos relevantes para el período en cuestión.

El comunicado especificó que la auditoría analizará la razonabilidad de la información financiera y contable, además de identificar responsables en caso de hallar irregularidades. “La salud de nuestros afiliados está asegurada. Esta Auditoría que anunciamos no afectará la continuidad de los servicios de salud que ofrecemos, llegamos con el compromiso de desarrollar un trabajo que garantice la prestación de servicios y esta auditoría hace parte de ese compromiso y transparencia, en el que hemos venido avanzando y que nos permite asegurar que Nueva EPS continúa su operación”, afirmó la agente interventora.

El equipo auditor evaluará además los procesos de cuentas médicas, la eficiencia de los pagos y giros realizados, el control interno, la gestión de tecnología y los ingresos de la entidad, todo con el objetivo de detectar deficiencias o posibles anomalías en la prestación del servicio y en la administración de recursos.

Actualmente la Nueva EPS es
Actualmente la Nueva EPS es la administradora en servicios de salud más grande del país - crédito José Luis Guzmán

Los resultados de la auditoría forense deberán presentarse en los próximos meses y servirán como insumo para futuras decisiones de las autoridades de salud.

Deudas de Nueva EPS ponen en riesgo la operación de hospitales en el país

Mientras tanto, la crisis financiera de Nueva EPS sigue dejando en riesgo la continuidad de varios hospitales en Colombia, con un fuerte impacto en la atención médica de miles de usuarios.

Según conoció W Radio, directivas hospitalarias de varias ciudades han advertido que las deudas acumuladas de la entidad superan varios miles de millones de pesos, con efectos inmediatos en la prestación de servicios clave.

En diálogo con el medio, Juan Felipe Valencia, gerente del Hospital de Caldas, señaló que la presión por las acreencias de Nueva EPS mantiene a la red hospitalaria en una situación crítica.

La Nueva EPS advierte que
La Nueva EPS advierte que el embargo por más de $422.000 millones afecta la atención de los 11 millones de afiliados y vulnera la naturaleza inembargable de los recursos del sistema de salud - crédito red social

“Nosotros venimos desde hace varias semanas con una declaratoria de emergencia en la red hospitalaria de la ciudad,” afirmó Valencia, a la vez que comentó que Manizales, por su tamaño, cuenta con una red de alta complejidad limitada.

Al menos cuatro instituciones hospitalarias de alta complejidad han restringido servicios a afiliados de la EPS debido a la falta de pagos.

El impacto financiero de Nueva EPS se refleja en cifras como la deuda de 2.800 millones de pesos con la IPS Medicare, hecho que la obligó a suspender servicios para los afiliados en el departamento de Caldas, según confirmó el medio. El Hospital de Caldas cubre el 75 por ciento de los partos de Manizales y el 37 por ciento de los partos de todo el departamento, amplificando el alcance de la crisis.

Fuera de Caldas, otras regiones también reportan consecuencias severas. Luis Guillermo Franco, gerente del Hospital San José de Buga, en Valle del Cauca, indicó al diario radial que la deuda de 49.000 millones de pesos que mantiene Nueva EPS con esa institución se agravó desde la intervención estatal sobre la entidad aseguradora.