
Una de las primeras personas en referirse a la decisión del exfiscal fue Juan Manuel Galán, director y precandidato presidencial del Nuevo Liberalismo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El aspirante a la Casa de Nariño afirmó que este es un adelanto para que la actual administración genere sensación de confianza.
“Un gobierno sin estabilidad es un país sin rumbo. Cada cambio de ministro es un golpe a la confianza. Por eso propongo la unidad: para que Colombia recupere la estabilidad, la gobernabilidad y la sensatez”, escribió Galán en su cuenta de X.
En la misiva, Montealegre no perdió la oportunidad para referirse a lo ocurrido en los días anteriores con la absolución del expresidente Álvaro Uribe a una condena que se le había impuesto por los delitos de fraude procesal y soborno a testigos, asegurando que él había sido una de sus principales víctimas.
Por su lado, la senadora del Centro Democrático, Paloma Valencia, celebró la salida del ministro y aseguró que si no salía del gabinete, iba a recurrir a una medida anunciada por ella misma un día antes: “¿Ya vieron la buena noticia? Se cayó el malévolo Montealegre. Sí, señores, lo tumbamos con el solo anuncio de la moción de censura, porque es un tipo tan malévolo, que el Congreso lo iba a sacar, el Senado de la República lo iba a poner de paticas en la calle. Le tocó renunciar. ¿Así o más bonito?“.
Por su parte, la funcionaria, Angélica Lozano, no dudo en dar las razones que para ella habría empujado la renuncia de Montealegre.
“Era inminente el retiro de Montealegre del cargo, pero por moción de censura, es decir, la plenaria del Senado tiene los votos para removerlo, echarlo del cargo, por un acumulado de actos erráticos y peligrosos en un Estado de derecho. Primero, el decretazo, el decretazo para saltarse al Congreso, que fue preparado por él y firmado por el resto de los ministros y todavía está impune”.

Y agegó: “Los temas relativos a la jurisdicción para la paz y a la paz total. Y la gota que derramó la copa ayer fue la presentación absurda de este reemplazo total de la Constituyente. Sin duda, la pelea con el Hash facilitaba y garantizaba que estuvieran los votos en la plenaria del Senado. Por eso, el presidente le pidió la renuncia”.
Otra de las reacciones fue la del precandidato presidencial, Daniel Palacios, hombre que aseguró que este tipo de anuncios son la muestra de un Gobierno que no sabe para donde va.
“Este, definitivamente, es el gobierno del cambio, pero del cambio permanente de ministros. Eso es una muestra más de la inestabilidad, del caos y de la locura que gobierna a Gustavo Petro y a quienes lo acompañan. Bien que se haya ido el señor Montalegre. Su paso fugaz por el ministerio nos dejó una amenaza de tumbar a la Constitución a través de una constituyente, amenazas al procurador general de la nación por cumplir con su labor e inclusive una ley que busca darle más impunidad a los delincuentes”.
Palacios no dudo en decir que el que debería seguir en la lista de salida es el jefe de Estado por su administración: “Un gobierno no puede avanzar con un gabinete inestable. Sin embargo, si la inestabilidad y la locura proviene del primer mandatario, nadia cambiará mientras Gustavo Petro no se vaya. Por eso, para que rescatemos a Colombia y volvamos a avanzar, al que hay que cambiar es a Petro.
Más Noticias
Bernie Moreno lanzó duro mensaje a Gustavo Petro luego de su inclusión a la Lista Clinton: “Te metiste con quién no debías”
El político republicano respondió al anuncio de Petro con una frase desafiante que encendió las redes y elevó la tensión entre Washington y Bogotá
Así reaccionó el país político a la inclusión de Petro y su familia a la Lista Clinton por posibles nexos con el narcotráfico: “Hay más en camino”
La oposición al Gobierno nacional destacó que la medida es consecuencia de las malas decisión del jefe de Estado

Armando Benedetti afirmó que “Trump no sabe dónde queda Colombia” y criticó a quienes celebran sus declaraciones contra Petro: “Mucho culipronto”
En medio del enfrentamiento entre los mandatarios de Estados Unidos y Colombia, el miércoles 22 de octubre, Donald Trump tildó a su homólogo colombiano de “matón y un mal tipo”

La lista Clinton en Colombia: estos son los equipos colombianos que han estado vinculados
América de Cali es el equipo colombiano que más ha sido mencionado en los procesos de esta índole, pero no ha sido el único en ser parte del listado

“Cazadores de demonios del K-pop” es la película favorita del público infantil en Netflix para ver el fin de semana
Las producciones infantiles de la plataforma abarcan desde vibrantes musicales hasta historias llenas de acción, aventura y fantasía

