
El debate sobre la convocatoria de una asamblea nacional constituyente cobró renovada fuerza en el escenario político colombiano, impulsado por la insistencia del presidente Gustavo Petro en promover este mecanismo, a pesar de que el tiempo restante de su mandato dificulta su materialización.
La controversia se intensificó tras recientes declaraciones del mandatario en redes sociales, donde defendió la necesidad de respetar la Carta Magna a través del poder constituyente y criticó a quienes, según él, obstaculizan el progreso del pueblo:
“La Constitución de Colombia se respeta con el poder constituyente. Ustedes, los del privilegio y la rosca, no pueden impedir las oportunidades y el progreso del pueblo”, escribió Petro en la madrugada del viernes 24 de octubre de 2025.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

En entrevista con Semana, Jennifer Pedraza, representante a la Cámara del partido Dignidad y Compromiso, analizó el uso recurrente del tema constituyente por parte del Gobierno. Según la congresista, la propuesta se utiliza estratégicamente para desviar la atención pública y generar temor. “La constituyente se ha vuelto como el coco, la vieja confiable, que el Gobierno y el presidente sacan cada vez que necesitan poner a la opinión pública a hablar de un tema como este. Para mí, esto de la asamblea nacional constituyente es la vieja confiable que el presidente se saca de la manga para asustar a todo el país, porque asusta”, afirmó.
La representante consideró que la iniciativa resulta inoportuna y contraria a los principios de la actual Constitución Política. En su intervención, sostuvo que la coyuntura nacional e internacional representa una amenaza para los logros alcanzados en materia de libertades individuales desde la promulgación de la Constitución de 1991.

“Yo creo que esta es una propuesta impertinente, porque la correlación de fuerzas que tenemos al día de hoy a nivel global y en Colombia, pienso que amenazan los avances importantes que contempla la Constitución del 91 en lo que se refiere a las libertades individuales”, agregó Pedraza.
La congresista también interpretó la insistencia presidencial como una estrategia electoral de cara a los próximos comicios. Según su análisis, el presidente Petro recurre a la narrativa de la obstrucción institucional para movilizar a sus bases y justificar los resultados de su gestión.
“Esta es la narrativa más cómoda del presidente Petro desde que era alcalde de Bogotá. Le fue supermal, sale y dice: ‘ay, no me dejaron gobernar’. Lo mismo, como presidente de la República: ‘ay, no me dejaron gobernar’. La verdad es que la mayoría de proyectos de ley que ha presentado el Gobierno nacional, que han sido un montón, se ha aprobado por el Congreso de la República”, señaló Pedraza en el mismo espacio.
En su intervención, Pedraza instó al presidente Petro a asumir la responsabilidad política por los incumplimientos y fracasos de su administración, así como por las promesas sin ejecutar por figuras vinculadas con el poder. La congresista mencionó el caso de Armando Benedetti, que ocupó cargos de ministro del Interior y presidente encargado, y cuestionó la coherencia del oficialismo al presentarse como abanderado del cambio social.
“Armando Benedetti, siendo ministro del Interior y presidente encargado, y ahora pretenden decirle a la gente que siguen representando una bandera y apuesta social de cambio”, expresó Pedraza en la entrevista.

En paralelo, señaló que el jefe de Estado está rodeado de personajes corruptos. Incluso, sostuvo que Armando Benedetti, ministro del Interior, es la persona que está liderando el país.
Sin embargo, el objetivo declarado del sector afín al primer mandatario es recolectar más de tres millones de firmas para iniciar el proceso que, según Petro, permitiría convocar a una constituyente.
Más Noticias
Murió Sandra Patricia Muñoz, la mujer atacada a disparos por su exesposo, un coronel retirado, en Pasto
Falleció a los 44 años después de varios días en una unidad de cuidados intensivos, tras recibir varios disparos durante el ataque. El hecho también cobró la vida de su hijo y culminó con el suicidio del responsable

Resultados del Baloto y Revancha miércoles 5 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Como cada miércoles, aquí están los ganadores del sorteo Baloto

Pilas: Así rotará el pico y placa en Bogotá este jueves 6 de noviembre
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Averígualo y evita una multa

Bogotá ganó en Río de Janeiro el Premio Earthshot y se consolida como referente global de sostenibilidad urbana
La capital recibió el galardón por sus avances en movilidad eléctrica, reducción de contaminación del aire y ampliación de infraestructura verde, obteniendo apoyo internacional para fortalecer sus proyectos ambientales

Contraloría reportó 34 ‘elefantes blancos’ en Antioquia: Central Park y acueducto de La Estrella los más críticos
El vicecontralor general informó que se fortalecerá la estrategia para recuperar proyectos inconclusos, con seguimiento especial a los casos de mayor inversión y menor avance


