
La iniciativa impulsada por el concejal Jairo Avellaneda, de la Colombia Humana, para revocar el mandato del alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, parece ir por buen camino, dada la audiencia pública que fue convocada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) en la que el mandatario capitalino respondió a los señalamientos sobre su gestión.
Sobre el proceso que busca anular su llegada al primer cargo de la capital del país, Galán aseguró que es un intento para bloquear el avance de la ciudad, por lo que fue enfático al asegurar que una manifestación de la intención de sus contradictores de frenar los proyectos de infraestructura y políticas públicas que su administración ha ejecutado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
A las declaraciones del mandatario de la ciudad se sumó la bancada de su partido, el Nuevo Liberalismo, en el Concejo Distrital. Los cabildantes señalaron que el intento de revocatoria es uno más de las ideas de la izquierda por ir en contra de las políticas de Galán que han beneficiado a los bogotanos.
El primero en hacerlo fue Jesús David Araque, que argumentó que el proceso de destitución que se inició contra Galán es una “estrategia” del sector afín al presidente Gustavo Petro para frenar el desarrollo de la capital del país. Esto por razón de los reiterados enfrentamientos que los dos personajes han tenido sobre la manera de abordar las necesidades de la ciudad.
Araque defendió al mandatario asegurando que su gestión no es perfecta, pero que ha sabido afrontar los retos que demandan gobernar una capital con aproximadamente más de 10 millones de habitantes, por lo que fue enfático al cuestionar que la solución a los problemas de la ciudad sea la revocatoria del mandato.

A la par, señaló a la iniciativa de Avellaneda como una “cortina de humo” para tapar los numerosos escándalos que rodean al Gobierno nacional que, según él, insiste en ponerle trabas a las acciones de Galán en Bogotá.
“Esta es una nueva estrategia del petrismo para frenar el desarrollo de nuestra ciudad. Por supuesto que no todo es perfecto y que la alcaldía tiene muchos retos y muchos problemas por solucionar, pero ¿la solución es una revocatoria? No creo. Pienso que es otra cortina de humo para tapar todos los escándalos del gobierno Petro y para ponerle más trabas a Bogotá”, indicó el cabildante.
A la posición de Araque se sumió su copartidario y compañero de corporación Fernando López que manifestó su preocupación por la idea de Avellaneda, que aseguró está recién posesionado en el cabildo de la ciudad, que busca utilizar las instituciones de la ciudad para fines políticos.

“Preocupante que un concejal recién posesionado utilice las instituciones con fines políticos, en lugar de ejercer el control político que le corresponde dentro de la corporación“, explicó el concejal.
A la par se pronunció el concejal Juan Manuel Díaz que afirmó que la revocatoria de mandato de Galán “no es un acto democrático”, por lo que señaló que es un intento por tapar los buenos resultados de la llegada del menor de los hermanos Galán al Palacio Liévano.
Díaz mencionó que el avance en las obras del metro, así como la ejecución de más de 40 obras clave de infraestructura que estaban estacadas y la entrega de las que estaban en ejecución, son muestra de que Galán llegó al poder capitalino para trabajar en beneficio de todos los ciudadanos.

“El proceso de revocatoria contra @CarlosFGalan no es un acto democrático, es un intento por frenar nuestra ciudad. Mientras unos buscan retroceder, la ciudad avanza con resultados reales (...) Bogotá por fin está en movimiento. ¡No la frenen por cálculos políticos!“, sentenció el cabildante
Más Noticias
Paz, juventud y elecciones, los objetivos en la Policía Nacional con su nuevo director: “El perdón no debilita”
El brigadier general William Rincón agradeció al presidente por su designación y recordó a su hijo fallecido durante la ceremonia de posesión

Operativo contra las finanzas del ELN: más de $885.000 millones del grupo armado fueron intervenidos
Bienes, dinero y hasta lingotes de oro incluyó uno de los operativos más grandes contra el grupo armado de los últimos años

Marchas en Bogotá convocadas por Gustavo Petro hoy, viernes 24 de octubre de 2025: así está el panorama
El jefe de Estado citó a la ciudadanía a que se movilice desde varios puntos de la capital colombiana hacia la plaza de Bolívar, para expresarse en favor de la Asamblea Nacional Constituyente

Esta es la estrategia del Gobierno Petro para llenar la plaza de Bolívar y recoger firmas para la asamblea nacional constituyente
El jefe de Estado avanza en la recolección de firmas para impulsar su plan de reformar la Constitución Política de 1991

A 30 años de ‘El Dorado’ de Aterciopelados: así se gestó el álbum que le dio voz al rock colombiano en el exterior
En pleno furor del rock en español, de MTV y con un país convulsionado por la violencia y la corrupción, la banda bogotana presentó uno de los trabajos más reverenciados de su carrera musical


