
El jueves 23 de octubre de 2025, el presidente de Estados Unidos volvió a lanzar duras críticas contra el mandatario colombiano, calificándolo de “matón” y “líder tonto”, según declaraciones de Donald Trump recogidas por medios internacionales.
“Tienen miedo en su propio país porque esos carteles controlan esos países, ¿de acuerdo? Y eso incluye a Colombia. Colombia es una guarida de drogas. Es una guarida de drogas y lo ha sido durante mucho tiempo”, precisó Trump.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
En el plano nacional, el Consejo de Estado ordenó la suspensión provisional del Decreto 0858 del 30 de julio de 2025, mediante el cual el Gobierno nacional buscaba sustituir parte del Decreto 780 de 2016 para establecer el denominado Modelo de Salud Preventivo, Predictivo y Resolutivo.
Para el alto tribunal, existían pruebas suficientes que identifican irregularidades en la expedición del acto, entre ellas la eventual extralimitación de las facultades reglamentarias y la afectación de competencias asignadas por ley al Congreso de la República.

En reacción a la crisis que atraviesa la actual administración, el ministro del Interior, Armando Benedetti utilizó sus redes sociales para hacer una aguda critica a los detractores del Gobierno Petro.
Según el análisis del alto funcionario, los problemas del país radican en que los actores políticos se confabulan en contra del Estado. En efecto, dijo que la oposición se puso del lado de Trump para vulnerar al presidente Petro.

“Este país se jodió: las cortes legislan y son la oposición al Gobierno, Estados Unidos le dice a los partidos de oposición qué tienen que hacer, la oposición le pide a Estados Unidos que nos invada, hay censura al presidente”, escribió Benedetti en su cuenta de X.
El titular de la cartera llamó hipócritas a las personas que apoyan los ataques y acusaciones de Trump a Colombia, puesto que, en su opinión, solo lo hacen por ganar notoriedad en las plataformas digitales.
“(...) celebran que Trump los insulte y no se dan por aludidos, los patriotas son patriotas de los Estados Unidos, no les importa ni el derecho internacional ni los Derechos Humanos. La vida de “ellos” es tan estúpida que gira en torno a likes y votos”, subrayó.
Incluso, dijo que las trabas impuestas al proyecto político del presidente Petro están ligadas a su enfoque dirigido a las clases sociales populares y no a la oligarquía colombiana.
“Y TODO ESTO PASA PORQUE ESTE GOBIERNO NO GOBERNÓ NI PARA LOS RICOS NI PARA LA CLASE DIRIGENTE, Y SÍ PARA EL PUEBLO (sic)”.
El desahogo de Armando Benedetti a Trump

El ministro Benedetti, en defensa de la gestión del presidente Petro, agregó: “Pésele a quien le pesaré. Trump ha hablado de que Colombia es un antro de Coca. Petro solo lleva tres años gobernando, luego no es el dueño del antro. Los dueños son los que hoy son oposición al Gobierno, que son los que han gobernado. Así que el insulto es para todos, duélale a quien le duela. Dejen de ser igualados”.
En paralelo, aseguró que Donald Trump no sabe dónde se encuentra Colombia y tampoco sabe quién es Gustavo Petro.
“De verdad que en este país hay mucho culipronto. En la mejor tónica con los estadounidenses, el presidente Trump no sabe dónde queda Colombia ni qué es Colombia ni quién es el presidente Gustavo Petro, no le importamos”, afirmó Benedetti.

Así las cosas, el titular de la cartera afirmó que las apreciaciones del jefe de Estado de Estados Unidos se deben, según él, a que “alguien de mala fe” se las está comunicando.
“Así que cualquier cosa que diga Trump sobre nosotros es porque alguien de mala fe y con intereses se lo dice”, puntualizó Benedetti.
Para dejar sentada su postura, el ministro del Interior reconoció posibles fallos en el Gobierno para acercarse a Donald Trump. Sin embargo, volvió a tildar de “culiprontos” a quienes han apoyado al mandatario de Estados Unidos.
“Posiblemente por falla nuestra no hemos encontrado el canal para llegarle directamente a Trump, esquivando las facciones propias de cualquier casa de Gobierno. Así que los que celebran aquí son los culiprontos”, afirmó el funcionario.
Más Noticias
Esto es lo que establece el Consejo de Estado sobre las inhabilidades de congresistas y su impacto en candidatura de Lalis
La reconocida ‘influencer’ petrista y aspirante a la Cámara de Representantes, Laura Daniela Beltrán, enfrenta cuestionamientos sobre su elegibilidad. A propósito de la polémica, el alto tribunal ha establecido criterios claros, basados en precedentes citados por la propia candidata

David Luna insistió en tener los “pies en la tierra” para ser el sucesor de Petro y reveló los “siete pasos” para transformar a Colombia
El abogado planteó sus propuestas para convertirse en una opción viable al primer cargo de la Nación

Marbelle arremetió contra Petro por su separación de Verónica Alcocer: “Tiene que pagar para que lo besen”
La artista utilizó sus plataformas digitales para burlarse de la vida sentimental del presidente

Más de 1.100 contribuyentes están en la mira por deudas con Bogotá: distrito busca recuperar más de $104.000 millones en deudas tributarias
La Secretaría de Hacienda lanzó una nueva fase de notificaciones a responsables de impuestos con la ciudad con deudas acumuladas desde 2012, buscando recuperar fondos clave para inversión social

Nueva medida del Gobierno Petro haría que cinco millones de colombianos se queden sin gran parte del servicio de agua potable
La baja eficiencia en la gestión y la desigualdad regional exponen la urgencia de mejorar la administración de los recursos públicos, alertó la Contraloría


