La investigación sobre la estructura criminal conocida como Salsa Nueva Generación reveló que sus líderes habrían ordenado diez homicidios en Cartagena entre 2023 y 2024, según la Fiscalía General de la Nación.
Entre las víctimas de estos crímenes se encuentran un menor de edad y un abogado, lo que generó alarma en distintos sectores de la ciudad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Las autoridades atribuyen a este grupo delincuencial una serie de homicidios selectivos que, de acuerdo con los elementos probatorios recabados por la Fiscalía, estarían vinculados a una disputa armada por el control del narcomenudeo en la capital de Bolívar. Esta confrontación habría servido como mecanismo de intimidación hacia la población local.
Durante las diligencias conjuntas entre el ente investigador y la Policía Nacional, fueron capturados Manuel Arrieta Cedeño, alias Chucho, y Johnnier Yesmith Marrugo Martínez, alias Chino Mafia.
Ambos fueron presentados ante un juez de control de garantías y señalados como articuladores de al menos diez homicidios y ocho tentativas de homicidio cometidas en distintos sectores de la ciudad durante el periodo investigado.
Entre los hechos atribuidos a los procesados destacan dos ataques sicariales perpetrados en enero de 2024. El primero, ocurrido en el sector 20 de Julio, tuvo como víctima a un menor de edad. El segundo, en el barrio Fredonia, resultó en la muerte de un abogado. Además, el 18 de febrero de 2024, una acción armada en el barrio Chapacua dejó cinco personas heridas.
El asesinato del abogado fue señalado como un hecho relevante en la investigación. El fiscal detalló que “este hecho ocurrió el 23 de enero de 2024 en el barrio 20 de Julio, diagonal a la cancha de softbol, aproximadamente a las 19:30 horas. Se atribuye al señor Johnnier Marrugo y Manuel Cedeño, encargados de ordenar esta ejecución sicarial”, según la exposición del fiscal ante el juez de control de garantías.

La investigación permitió establecer que “Chino Mafia” sería el principal cabecilla de la organización y habría impartido órdenes directas para la ejecución de varios asesinatos. Por su parte, “Chucho” estaría a cargo del componente de tráfico local de estupefacientes, así como de la logística de almacenamiento, venta y distribución de drogas.
Durante la audiencia, la Fiscalía expuso que los procesados, en su calidad de mandos dentro de la organización, habrían ordenado la ejecución de los homicidios.
En palabras del fiscal del caso, “los sicarios, bajo el mando de ustedes, recibían una remuneración adicional al pago mensual de nómina por cada evento o trabajo que ellos ejecutaban. También, porque aprovecharon las condiciones de indefensión en las que se encontraron las víctimas, pues ninguna de ellas se registra como personas que hayan tenido algún tipo de elemento u objeto que haya podido repeler el ataque sicarial”.

La Fiscalía Seccional Bolívar imputó a los detenidos los delitos de concierto para delinquir, homicidio, homicidio en grado de tentativa, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones —todas conductas agravadas— y destinación ilícita de muebles o inmuebles.
Los procesados no aceptaron los cargos y deberán cumplir medida de aseguramiento en un centro carcelario.
Las pruebas recabadas también vinculan a Salsa Nueva Generación con el traslado de 347 kilogramos de cocaína y marihuana, incautados en dos operativos realizados el 19 de septiembre de 2023 en el corregimiento de La Boquilla y el 6 de febrero de 2024 en la vía La Cordialidad, en las inmediaciones de Cartagena.
Los procesados permanecerán privados de la libertad mientras avanza el proceso judicial en su contra.
Más Noticias
UNESCO reconoce a Colombia por su enfoque ético en inteligencia artificial
Las iniciativas colombianas en educación digital y ética tecnológica abren un debate sobre el impacto de la innovación en la equidad social y la preservación de la diversidad cultural en entornos automatizados

Murió a los 106 años José María Acevedo, fundador de Haceb y símbolo del emprendimiento colombiano
A lo largo de más de ocho décadas, impulsó la empresa desde un pequeño taller en Medellín hasta uno de los principales fabricantes del país y la región

Los riesgos que enfrentan los bancos por transacciones con sancionados en la Lista Clinton
Un experto señaló las implicaciones jurídicas y financieras para Colombia tras la inclusión del presidente Gustavo Petro y su círculo cercano en la lista de sanciones de la OFAC

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Barranquilla
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Temperaturas en Cartagena de Indias: prepárate antes de salir de casa
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.


