Roy Barreras ‘echó leña’ a la ya encendida polémica sobre Colombia y EE. UU. en las políticas contra el narcotráfico: “No sean hipócritas”

El precandidato presidencial llamó a evitar medidas económicas estadounidenses que puedan perjudicar a sectores productivos de Colombia, debido a la crisis entre Gustavo Petro y Donald Trump

Guardar
Roy Barreras criticó a EE.
Roy Barreras criticó a EE. UU. por su postura frente al narcotráfico en Colombia, defendiendo la dignidad del país y la autonomía política - crédito Roy Barreras/Facebook

El precandidato presidencial Roy Barreras volvió a encender el debate sobre las relaciones entre Colombia y Estados Unidos durante su participación en el programa El Debate de la revista Semana. Sus declaraciones llegaron en medio de la creciente tensión generada por las críticas del presidente Donald Trump hacia Gustavo Petro, y por las decisiones políticas de la administración norteamericana respecto a la lucha antidrogas en Colombia.

“Siento la fuerza de Colombia y sé que si cada familia ha tenido y tiene la fuerza para salir adelante, Colombia sale adelante. Hoy inicio el camino que nos llevará a la Presidencia de la República de Colombia”, inició Barreras en su intervención, refiriéndose a su anuncio oficial de precandidatura el lunes 20 de octubre desde Monserrate, en Bogotá.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Durante el debate, el exsenador y exembajador de Colombia en Reino Unido tomó partido sobre las declaraciones de Trump y sobre la postura del Gobierno estadounidense frente al narcotráfico. El precandidato insistió en que, aunque es necesario sanar heridas y buscar soluciones a través de la diplomacia, Estados Unidos debe reconocer que Colombia ya no es su “patio trasero”.

Roy Barreras aseguró que Colombia
Roy Barreras aseguró que Colombia ya no es el “patio trasero” de EE.UU. y destacó la importancia de diversificar relaciones internacionales - crédito Álvaro Tavera/Colprensa

Precandidato presidencial criticó la postura de Donald Trump frente a Colombia

“Hay otras potencias económicas emergentes, y políticas también, como India, China, Europa, y Colombia tiene otras alternativas. Estados Unidos sigue siendo el principal socio comercial, hay que restablecer esas relaciones con inteligencia, con calma, cabeza fría, pero con respeto, dignidad y orgullo colombiano”, explicó Barreras, al enfatizar la necesidad de mantener la autonomía política del país sin romper los lazos comerciales.

El momento más álgido de su intervención se centró en las críticas de Trump hacia el presidente Petro y la lucha contra las drogas en Colombia. Durante su discurso, Barreras planteó varias preguntas sobre la relación con el país norteamericano, al señalar que la crisis en ambos países se relaciona con la lucha contra el narcotráfico.

Cabe destacar que las críticas de Gustavo Petro a las políticas de Donald Trump, especialmente respecto a los operativos militares en el mar Caribe para evitar que drogas lleguen a Estados Unidos, provocó que el mandatario norteamericano lo calificara como el “líder del narcotráfico”, y con esto una crisis diplomática.

Donald Trump y Gustavo Petro
Donald Trump y Gustavo Petro mantienen tensiones por las políticas antidrogas, generando una crisis diplomática entre los dos países - crédito Reuters/Colprensa

Por lo que Barreras dijo: “No sean hipócritas, ustedes consumen la cocaína, ustedes ponen el consumo. Colombia pone los muertos y el primer mundo pone la nariz para meterse la cocaína, meterse la perica. Esa es la verdad. ¿Y nosotros somos los únicos culpables? Y ahora nos anuncian que van a recortar ayudas contra los narcos. Pues felices los narcos. Si es que los únicos enemigos son los narcotraficantes, son ellos, no es el pueblo colombiano trabajador, ni los empresarios, ni los exportadores, ni los floricultores”.

Estas palabras responden directamente a las acusaciones de Trump, que el miércoles 22 de octubre llamó a Petro “matón” y aseguró que el mandatario colombiano tiene “fábricas de cocaína”. Barreras pidió al Gobierno estadounidense revisar esa visión y dirigirse al mundo con respeto hacia Colombia, al evitar estigmatizar a la nación y a sus ciudadanos.

Precandidato presidencial instó a mantener unas relaciones equilibradas con EE. UU.

El precandidato también abordó la importancia de mantener relaciones equilibradas con Estados Unidos, al reconocer su papel como potencia económica, pero recordó que no es la única opción de Colombia. Según Barreras, el país debe actuar con prudencia, al defender sus intereses y el promover alternativas con otros actores internacionales.

Roy Barreras llamó a evitar
Roy Barreras llamó a evitar medidas económicas estadounidenses que puedan perjudicar a sectores productivos de Colombia.- crédito Colprensa

En ese mismo espacio, Roy Barreras hizo un llamado a la calma y a la racionalidad en la política internacional: “Espero que bajen la tensión política entre ambos países y que Estados Unidos no imponga medidas económicas contra Colombia que, al final, afectarán a los sectores productivos”.

Las declaraciones del exdiplomático tuvieron un tono conciliador y buscaban mantener la calma, aunque defendiendo al Gobierno de Gustavo Petro. Esta postura resultó inusual para sus críticos, ya que no adopta una posición radical, como suele ser característico en el propio presidente Petro, sino que se muestra más moderada, centralista y flexible.

Más Noticias

Altas cortes conmemoran 40 años del holocausto del Palacio de Justicia con homenaje solemne en Bogotá

El acto conmemorativo se realizará el 7 de noviembre en la plazoleta del Palacio de Justicia y continuará con una ceremonia eucarística en la Catedral Primada de Colombia, en memoria de las víctimas y en defensa de la dignidad de la justicia

Altas cortes conmemoran 40 años

Escándalo en la Ungrd: Corte Suprema cierra fase probatoria contra cinco congresistas y un exrepresentante

La Sala de Instrucción deberá decidir si existen méritos para llevarlos a juicio por su participación en el escándalo de Gestión del Riesgo. Las defensas aún pueden recurrir y solicitar nuevas pruebas antes de que se adopte una resolución definitiva

Escándalo en la Ungrd: Corte

Cuándo poner la decoración y el árbol de Navidad: fechas clave según la tradición cristiana y costumbres populares

Las familias eligen diferentes momentos, desde el comienzo del Adviento y el Día de las Velitas, hasta el 8 de diciembre o los primeros días del mes, guiadas por motivos religiosos, costumbres y creencias locales

Cuándo poner la decoración y

Certificado de libertad y tradición vehicular: trámite, costo y paso a paso para descargarlo en Bogotá

El trámite es 100% virtual para todos los vehículos matriculados en la capital y solo se realiza a través de la página de la Ventanilla Única de Servicios, con usuario y contraseña

Certificado de libertad y tradición

Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para evitar multas este 3 de noviembre

Esto te interesa si vas a manejar hoy por las calles de la ciudad

Pico y Placa en Bogotá:
MÁS NOTICIAS