Nequi: Así puede cambiar los topes de transferencia desde la aplicación paso a paso

Esta funcionalidad, disponible en la aplicación, busca brindar mayor control sobre el manejo del dinero y prevenir posibles fraudes

Guardar
Nequi - crédito Nequi
Nequi - crédito Nequi

Nequi, la plataforma de servicios financieros digitales creada por el Grupo Bancolombia, permite a sus usuarios modificar los límites de uso de su cuenta de forma sencilla desde el celular.

Esta funcionalidad, disponible en la aplicación, busca brindar mayor control sobre el manejo del dinero y prevenir posibles fraudes.

La aplicación, que ha ganado popularidad desde su lanzamiento en 2016, fue diseñada para funcionar exclusivamente en dispositivos móviles, sin necesidad de trámites presenciales o formularios extensos. Su enfoque ha sido atraer a personas que prefieren soluciones simples y accesibles para administrar sus finanzas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Billetera digital Nequi - crédito
Billetera digital Nequi - crédito Pixabay

Una de las características más útiles que ofrece esta herramienta es la posibilidad de definir límites personalizados para transferencias, compras y retiros. Gracias a esta opción, los usuarios pueden fijar montos máximos diarios o mensuales según su perfil y necesidades específicas.

Para ajustar estos límites, el procedimiento se realiza directamente desde la app.

El primer paso consiste en ingresar a Nequi utilizando la clave habitual o mediante la huella digital. Luego, en la pantalla principal, se debe buscar el ícono con forma de engranaje que aparece en la esquina superior derecha, correspondiente a la sección de configuración.

Dentro de ese menú, la persona encontrará una opción denominada ‘Topes’ o ‘Límites’. Al ingresar allí, se desplegarán los valores actuales asignados para cada tipo de operación. Para cambiarlos, basta con seleccionar el tope que se desea modificar, digitar el nuevo valor y confirmar el ajuste.

En algunos casos, el sistema solicitará una autenticación adicional mediante un código enviado al teléfono o al correo del titular.

Es importante tener en cuenta que estos topes están definidos también por políticas internas de Nequi, y pueden variar según el tipo de verificación que tenga la cuenta. Por ejemplo, quienes han validado su identidad con la cédula pueden acceder a montos mayores en sus operaciones.

Por medio de Nequi se
Por medio de Nequi se hacen 160 millones de transacciones al mes. FOTO: Nequi

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Nequi permite la modificación de los topes de las cuentas de las personas”, indicaron desde la entidad, subrayando que esta función no solo brinda comodidad, sino también seguridad. Si un usuario sufre la pérdida de su dispositivo móvil, los topes establecidos pueden minimizar el impacto económico de un posible acceso no autorizado.

En cuanto a los montos permitidos, Nequi permite retirar hasta dos millones de pesos por medio de corresponsales bancarios o transacciones del sistema financiero. Si el retiro se realiza a través de un cajero automático, el tope asciende a 2.700.000 pesos por día.

Aquellos usuarios que deseen aumentar sus topes más allá de los límites predeterminados podrían necesitar realizar un proceso adicional de verificación. Esto garantiza que los fondos estén protegidos y que las operaciones cumplan con los requisitos de seguridad exigidos por la normativa nacional.

Más Noticias

Qué tuvo que ver Pablo Escobar en la toma del Palacio de Justicia por parte del M-19 hace 29 años

Mientras alias Popeye indicó que el capo del narcotráfico había financiado la toma, declaraciones de antiguos integrantes del movimiento guerrillero niegan nexos con el criminal

Qué tuvo que ver Pablo

Petro insistió en que jamás dijo que la toma del Palacio de Justicia era una “genialidad” del M-19, pese a evidencia: “Partida de mentirosos”

El presidente de la República, empeñado en imponer su relato en las redes sociales a 40 años del ataque contra el poder judicial en el país, pretende descalificar un término que, en entrevistas pasadas, utilizó para referirse al hombre que organizó la incursión armada

Petro insistió en que jamás

La ruta de los desaparecidos del Palacio de Justicia: archivos desclasificados y testimonios revelan cómo una red estatal encubrió su paradero

Una investigación de la Comisión de la Verdad reconstruyó momentos clave de quienes salieron con vida del Palacio de Justicia. Los hallazgos señalan que varios de ellos fueron conducidos a dos instalaciones bajo control militar, donde fueron víctimas de crímenes de lesa humanidad

La ruta de los desaparecidos

Entre la niebla del fuego, las imágenes y las letras: así registró la prensa nacional e internacional la toma al Palacio de Justicia

Uno de los mayores retos para los medios de comunicación al cubrir los hechos históricos del 6 y 7 de noviembre de 1985 fue determinar la cifra de víctimas, ya que, a medida que transcurrían las horas, las estimaciones variaban de manera considerable

Entre la niebla del fuego,

Los rostros del poder: las órdenes, silencios y decisiones que marcaron para siempre la tragedia del Palacio de Justicia

En medio del caos, el miedo y la confusión, quedaron marcadas las huellas de un poder que actuó entre la urgencia y el silencio. Hoy, la memoria de aquella tragedia aún busca justicia, mientras las voces de las víctimas y los sobrevivientes siguen reclamando respuestas que nunca llegaron

Los rostros del poder: las
MÁS NOTICIAS