Lina Garrido propuso particular sanción contra Petro en Estados Unidos: “Que Elon Musk le prohíba tweets de más de 2 párrafos”

La representante colombiana propuso en redes sociales que Elon Musk limite la extensión de los mensajes del mandatario colombiano, por las crecientes fricciones diplomáticas con Washington

Guardar
El mandatario norteamericano amenazó con
El mandatario norteamericano amenazó con acciones contundentes tras suspender transferencias económicas, mientras Lina Garrido comentó con ironía en redes sociales - crédito Colprensa/Presidencia de Colombia

Persiste el conflicto diplomático entre Colombia y Estados Unidos. Durante la jornada del miércoles 22 de octubre, el presidente Donald Trump, tras comunicar previamente la interrupción de ayudas económicas y transferencias a Colombia, declaró que evalúa la posibilidad de aplicar “medidas muy severas”.

Desde la Casa Blanca, Trump lanzó un mensaje directo a Petro: “Más le vale tener cuidado o tomaremos medidas muy severas contra él y su país. A lo que ha llevado a su país, es una trampa mortal”.

Tras las declaraciones de Donald Trump, la representante a la Cámara colombiana por el partido Cambio Radical, Lina Garrido, publicó en su cuenta de X que la primera sanción de Estados Unidos a Gustavo Petro debería ser que Elon Musk “le prohíba tweets de más de 2 párrafos”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La representante a la Cámara Lina Garrido reaccionó a las tensiones entre Colombia y Estados Unidos con un mensaje en su cuenta de X, en el que sugirió que, como forma de sanción, Elon Musk limite la extensión de los mensajes que publica Gustavo Petro en esa red social.

Además, hizo un llamado, reiterando su petición al presidente estadounidense.

“La primera sanción de 🇺🇸 a @petrogustavo debe ser que @elonmusk le prohíba tweets de más de 2 párrafos. Por favor, por favor, por favor @POTUS !!”, escribió de forma irónica, la legisladora opositora perteneciente a la Comisión Tercera de la Cámara de Representantes por medio de un mensaje en su cuenta de la red social X.

Garrido sugirió que, como forma
Garrido sugirió que, como forma de sanción, Elon Musk limite la extensión de los mensajes que publica Gustavo Petro en esa red social - crédito @linamariagarri1

En otro mensaje relacionado con la situación, Lina Garrido compartió una opinión crítica sobre la postura de Gustavo Petro frente a Donald Trump. En su publicación, sostuvo que el presidente colombiano ha dejado de ser asociado con viejas descripciones negativas y, ahora, transmite temor y falta de valentía, señalando que el expresidente estadounidense consiguió su propósito.

“@petrogustavo ya no huele a azufre, ahora huele a #MIEDO y cobardía, se le sale por los poros. El presidente @realDonaldTrump logró su objetivo”, escribió la congresista de Cambio Radical en otra de sus publicaciones sobre el tema.

Lina Garrido dijo que Gustavo
Lina Garrido dijo que Gustavo Petro tenía miedo - crédito @linamariagarri1

La coyuntura internacional también generó reacciones en otras figuras políticas. Martín Santos, hijo del expresidente Juan Manuel Santos, reflexionó sobre las consecuencias de la disputa diplomática para Colombia. Subrayó que, como resultado de un enfrentamiento motivado por egos, el país perdió el respaldo estadounidense, perjudicando diversas áreas estratégicas y sociales.

“Y así fue como en medio de una pelea vanidosa, tristemente Colombia que quedó sin la ayuda de EEUU. Afectado así programas sociales, militares y muchos más”, escribió en su cuenta de X el hijo del exprimer mandatario colombiano.

Martín Santos también opinó de
Martín Santos también opinó de la tensión entre Colombia y Estados Unidos - crédito @MartinSantosR

En relación con Donald Trump, sus comentarios se dieron en el contexto de una conversación informal en la Casa Blanca, donde atendió preguntas de periodistas sobre distintos asuntos del momento.

“Es un matón y un mal tipo. Es un tipo que fabrica muchas drogas. Hoy mismo hemos dejado de hacer todos los pagos a Colombia, al país.Pero, es un matón, es un mal tipo y ha hecho mucho daño a su país. Lo están haciendo muy mal. En Colombia tienen fábricas de cocaína, cultivan todo tipo de porquerías que son drogas, malas drogas, que generalmente pasan por México”, dijo Trump con respecto al presidente colombiano, Gustavo Petro Urrego.

La reacción enérgica del jefe de Estado se produjo después de que una comunicadora solicitara su opinión acerca de los comentarios realizados por Gustavo Petro en una conversación con Daniel Coronell el día anterior, en la que el presidente de Colombia insinuó que Trump debía dejar la presidencia en caso de no modificar su postura.

Y es que, el domingo 19 de octubre, a primera hora, el presidente de Estados Unidos difundió un mensaje contundente en Truth Social, donde calificó a Petro como un “líder del narcotráfico” y notificó que quedaba “suspendida toda la ayuda y los subsidios proporcionados por Estados Unidos al país”.