
El hallazgo de una cabeza humana dentro de un termo verde sacudió a la comunidad de La Esperanza, en el municipio de Los Patios, área metropolitana de Cúcuta (Norte de Santander), el lunes 20 de octubre.
La identidad de la víctima, Omar Gonzalo Rincón Silva, un joven de 23 años conocido en el sector como el Zarco, se confirmó días después, revelando una historia marcada por la adicción, el desarraigo y la exclusión social.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El recipiente, envuelto en una bolsa negra, apareció abandonado cerca de la cancha ‘La polvorera’, lo que motivó la intervención inmediata de las autoridades.
La familia de Gonzalo, tras días de incertidumbre, logró identificarlo gracias a un video que circuló en redes sociales, donde presuntos miembros del grupo delincuencial El Hampa exhibían la cabeza decapitada junto a un mensaje dirigido a otra organización criminal, Los Mexicanos, según información publicada por el diario regional La Opinión.

Este material audiovisual resultó determinante para confirmar la identidad del joven, pues tras el hallazgo comenzaron a circular rumores sobre la posible relación de la víctima con el crimen.
¿Cómo fue la vida de Omar?
La familia de Gonzalo, de escasos recursos, enfrentó dificultades para sostenerlo, especialmente ante el riesgo de que vendiera objetos del hogar para financiar su adicción.
Esta situación lo llevó a autoexiliarse, viviendo bajo una escalera en las torres de Villa de San Diego, a pocos metros de sus familiares maternos, pero sin poder convivir con ellos. Los vecinos del sector lo reconocían y, conscientes de que cualquier dinero que recibiera se destinaría a drogas, optaban por ofrecerle comida o agua. Habitualmente, se le veía reciclando botellas y plásticos junto a los contenedores de basura para obtener algo de dinero, que desaparecía rápidamente.
El testimonio de Gonzalo quedó registrado en un video realizado por Daniel Rico, concejal de Los Patios, quien lo apoyó en su primer proceso de rehabilitación en abril de 2023, llevándolo hasta Ocaña y recaudando fondos para su tratamiento.

Tras su recuperación, Gonzalo regresó a vivir con su padre, quien trabajaba como vigilante informal y lo involucró en sus turnos para mantenerlo alejado de las drogas. “Volvió gordito y repuesto”, recordó su padre a La Opinión, aunque la estabilidad duró poco. Una complicación médica obligó al padre a hospitalizarse, y durante ese periodo, Gonzalo recayó en el consumo.
La segunda recaída fue más severa, según relataron los familiares, quienes lo describieron como “demasiado delgado y acabado”. Ante la gravedad de la situación, lo enviaron nuevamente a rehabilitación. En diciembre del 2024, tras completar el tratamiento, recuperó la libertad, pero poco después sufrió una tercera recaída, considerada definitiva por sus allegados.
Incapaz de controlar su adicción, comenzó a llevarse objetos de la casa para venderlos y obtener dinero para drogas, lo que lo distanció aún más de su familia. Finalmente, decidió abandonar la vivienda paterna, reconociendo que su presencia no era positiva para sus hermanos menores.

Durante los últimos meses, Gonzalo deambuló entre las torres de San Diego y la avenida principal de Los Patios, pidiendo dinero o realizando trabajos sencillos para subsistir. Por las noches, regresaba a dormir bajo las escaleras de las edificaciones. Su madre lo vio por última vez el sábado 18 de octubre, vestido de negro, mientras que su padre lo saludó al día siguiente. “Pasó y saludó como siempre, se despidió y no volví a saber de él, hasta que salió lo del termo”, relató el padre a La Opinión.
El crimen se habría perpetrado entre la noche del domingo y la madrugada del lunes, ya que el termo fue hallado cerca de las 7:00 a. m. La familia sospecha que la decapitación pudo haberse producido en el sector conocido como La Pichera, un área de difícil acceso para las autoridades y con alta presencia de grupos criminales.
Allí también creen que podría encontrarse el resto del cuerpo, aún no localizado. “Algo me dice que el cuerpo está allá enterrado”, expresó el padre, compartiendo la esperanza de la familia de que pronto sea hallado.
Más Noticias
Claudia López fue abucheada en el Congreso de Camacol al mencionar a Álvaro Uribe
Durante su intervención en el evento del gremio de constructores, la exalcaldesa recibió rechiflas tras referirse a la polarización política y negar alianzas con el uribismo

Resultados Super Astro Sol y Luna jueves 23 de octubre de 2025
Estas populares loterías entregan miles de millones de pesos todos los días a cientos de ganadores

Pico y placa en Cartagena hoy viernes 24 de octubre de 2025, así regirá la medida
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en Cartagena

Procurador Gregorio Eljach le respondió a las críticas del alcalde de Barrancabermeja: “De inmediato cumplimiento”
El procurador general, Gregorio Eljach, reiteró que la suspensión provisional del alcalde Jonathan Vásquez debe cumplirse sin dilación, luego de las críticas del mandatario local

Pico y Placa en Villavicencio: restricciones vehiculares para este viernes 24 de octubre
Esto le interesa si va a conducir en la ciudad hoy viernes


