Gustavo Petro recibió fuerte respuesta en medio de la polémica por el cartel de los Soles: “No siga poniéndole lápidas a los congresistas”

El congresista de Cambio Radical Julio Cesar Triana criticó la negativa del mandatario a reconocer la peligrosidad de la organización venezolana y su presunta protección al régimen de Nicolás Maduro

Guardar
El congresista de Cambio Radical criticó la negativa del presidente a reconocer la peligrosidad de la organización venezolana y su presunta protección al régimen de Nicolás Maduro - crédito @TrianaCongreso / X

La Cámara de Representantes de Colombia aprobó con una amplia mayoría la proposición que reconoce al Cartel de los Soles como un grupo terrorista y narcotraficante de carácter transnacional.

Este pronunciamiento, respaldado por 76 votos a favor y 21 en contra, solicita al Gobierno nacional coordinar esfuerzos internacionales y estrechar la cooperación con aliados estratégicos como Estados Unidos e Israel para combatir la estructura criminal señalada de afectar la seguridad de Colombia y la región.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La proposición advierte que “el cartel de los Soles no es un cartel de ficción o novelas; es un actor criminal transnacional que amenaza directamente la libertad, la paz y la tranquilidad de cada familia colombiana”.

Dentro del documento, se hace referencia a la preocupación por los presuntos vínculos de esta red con grupos armados como el ELN y las disidencias de las Farc, señalando el impacto nocivo de sus actividades en las comunidades fronterizas.

Con 76 votos a favor, la Cámara de Representantes pidió al Ejecutivo reconocer la existencia del Cartel de los Soles y coordinar estrategias diplomáticas, jurídicas y de seguridad para enfrentar su impacto en Colombia - crédito Congreso de la República

El subsecretario de la Cámara, Raúl Enrique Ávila Hernández, explicó en plenaria que la institución apoya todas las medidas necesarias para enfrentar a este cartel y a sus aliados en Colombia y en el exterior.

El Gobierno de Estados Unidos sostiene que el cartel de los Soles es liderado desde la cúpula del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, con la participación de altos funcionarios como el propio Maduro y el ministro Diosdado Cabello.

La Casa Blanca declaró a este grupo como responsable de operaciones de narcotráfico a gran escala y financiamiento del terrorismo. Las autoridades estadounidenses ofrecen recompensas cercanas a los 50 millones de dólares para obtener información que permita capturar a los principales cabecillas de la organización.

Petro lanza acusaciones y niega la existencia del cartel

La reacción del presidente Gustavo Petro no tardó en llegar. Durante un Consejo de Ministros celebrado en la Casa de Nariño, el mandatario descalificó la decisión del Legislativo y afirmó que esta medida representa un abuso de funciones.

Petro acusó a los miembros del Congreso de desconocer la materia y aseguró: “Señores parlamentarios del Congreso de la República de Colombia, que además de abusar de funciones, no saben ni jota de esto”.

El presidente Gustavo Petro rechaza
El presidente Gustavo Petro rechaza la decisión del Congreso y niega la existencia del Cartel de los Soles, sugiriendo motivaciones políticas - crédito AFP

En su intervención, el jefe del Ejecutivo colombiano minimizó la existencia del cartel y sugirió motivaciones políticas detrás de la iniciativa. Petro sostuvo que el llamado cartel de los Soles sería en realidad el “cartel de Bogotá”, y aseveró que los verdaderos responsables de la red de narcotráfico se encuentran dentro de la política nacional, con operaciones internacionales.

“Es la que puede llevar la cocaína de Valle del Cauca hasta Bogotá. Es el que puede llevar cocaína incluso del nordeste o de esta cercanía que hay en el Caquetá hasta Bogotá, y es el que puede llevar de Bogotá hasta Venezuela; el cartel de los Soles es el cartel de Bogotá”, manifestó el presidente.

Además, señaló que detrás de estos movimientos estarían actores políticos que buscan asesinarlo y proteger a estas organizaciones.

Respuesta y advertencias desde el Congreso: “No siga poniéndole lápidas a los congresistas”

Las afirmaciones del mandatario provocaron una respuesta inmediata en la corporación legislativa.

El representante a la Cámara por el Huila y miembro de Cambio Radical, Julio César Triana, calificó de inaceptables las declaraciones del presidente.

El representante Julio César Triana
El representante Julio César Triana exige a Petro que denuncie con pruebas a los congresistas que supuestamente integran redes de narcotráfico - crédito composición fotográfica

“Presidente Petro, si usted tiene pruebas de que algún congresista hace parte de ‘la junta del narcotráfico’, dígalo con nombre y apellido. Pero no pretenda poner una lápida sobre el Congreso solo porque tuvo el valor de señalar lo que usted prefiere encubrir: al cartel de los Soles”, expresó Triana en X.

Con un tono enfático, el congresista añadió: “No siga poniéndole lápidas a los congresistas de Colombia. Si conoce el nombre de algún parlamentario que vota en la Junta del Narcotráfico, denúncienlo. Pero no siga generalizando”.

Triana también criticó al mandatario por negarse a reconocer el carácter criminal de la organización venezolana: “¿Por qué tanto miedo en señalar al cartel de los Soles? ¿Por qué tanto empeño en defender al régimen de Nicolás Maduro, que ha condenado a millones de venezolanos al exilio y la pobreza?”.

El legislador subrayó que, lejos de buscar confrontación, el Congreso está ejerciendo sus funciones constitucionales y llamó a respetar la autonomía legislativa. Demandó, a su vez, que el Gobierno nacional aplique mecanismos efectivos de cooperación internacional y refuerce la seguridad en las fronteras, tal como planteó la proposición aprobada por la Cámara.

Más Noticias

Efraín Cepeda a Petro en los 40 años de la Toma del Palacio de Justicia: “No se puede lavar las manos ningún miembro del M-19, por más presidente de la República que sea”

El expresidente del Congreso lamentó la conmemoración de la fecha y cuestionó que no se haya pedido suficiente perdón a las víctimas de la toma del Palacio de Justicia

Efraín Cepeda a Petro en

La Defensoría del Pueblo dio conocer detalles sobre la muerte del Zarco Aldinever en una alerta temprana

La entidad emitió una advertencia sobre riesgos a derechos humanos tras la muerte de José Manuel Sierra Sabogal, de la Segunda Marquetalia, en choques armados en municipios fronterizos con Venezuela

La Defensoría del Pueblo dio

Juan Fernando Quintero respalda a Marcelo Gallardo previo al Superclásico ante Boca: “Nunca le soltaríamos la mano”

El equipo de Marcelo Gallardo enfrenta el desafío de revertir su presente futbolístico en el superclásico, con Juan Fernando Quintero como voz de autocrítica y optimismo antes del partido

Juan Fernando Quintero respalda a

Deportivo Pasto podría correr la misma suerte de Deportivo Pereira: ministerio del Trabajo pone los ojos en ellos

La Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales viene alertando desde hace varias semanas la falta de pagos de salario y seguridad social en el equipo volcánico

Deportivo Pasto podría correr la

Fiscalía reveló la razón del mortal ataque contra el estudiante Jaime Esteban Moreno: “Sin ninguna prueba”

Autoridades informaron que el ataque contra Jaime Esteban Moreno se originó por una acusación infundada de una mujer, lo que desencadenó la agresión mortal

Fiscalía reveló la razón del
MÁS NOTICIAS