
La movilidad en Bogotá alcanzó niveles críticos por cuenta de las numerosas obras que se adelantan en varios sectores de la ciudad y que involucran a corredores viales que son fundamentales para el tránsito de los bogotanos, como las avenidas Américas, Caracas, Primera de Mayo, entre otras, lo que ha intensificado las labores de control político de los concejales de la ciudad.
Frente a este panorama que obliga a los ciudadanos a llenarse de paciencia, el concejal Julián Forero, que además es el líder de los conductores y motociclistas de la ciudad, denunció que pese a sus reiterados llamados a la Secretaría de Movilidad, la Administración distrital sigue implementando medidas que profundizan las molestias de los bogotanos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Entre las acciones señaladas por el cabildante se destacan el retiro de los puentes en la Calle 13 para dar paso al proyecto de La Nueva 13, lo que según Forero, derivó en fallas masivas en las troncales de TransMilenio que dejaron a cientos de miles de usuarios varados.
Sumado a esto, el cabildante destaca la instalación arbitraria de semáforos en la Calle 3.ª con Carrera 50 que han generado trancones prolongados en ese sector, el cual es fundamental para la conexión del suroccidente con el centro de la capital del país.
Otro de los puntos críticos para el concejal es el aumento de hurtos y daños a vehículos en las Zonas de Parqueo Pago, situación que, según explicó, la Terminal de Transportes ha negado asumir como responsabilidad, dejando a los afectados sin respuestas.

Por otro lado, Forero fue enfático en que la gestión de la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz, ha sido insuficiente para atender las demandas de los ciudadanos. En este sentido, argumentó que la funcionaria no estuvo presente ni participó en las decisiones que se tomaron durante la multitudinaria movilización de gremios del transporte el 16 de septiembre, y en eventos clave como la implosión de los puentes en Puente Aranda.
“Diariamente en Bogotá suceden cosas, la ciudad viene atravesando por una crisis de movilidad, pero la autoridad máxima en movilidad, no aparece, no da la cara. Nos deja preguntándonos si Claudia Díaz es la persona adecuada para ese cargo, porque su actitud evasiva le está costando mucho a la ciudad”, expresó el concejal.
De acuerdo con el cabildante, esta ausencia se agravó cuando, frente a protestas pacíficas de conductores que exigían ser escuchados, Díaz decidió tomar una comisión a Europa para asistir a un evento académico, lo que, para Forero, representa una clara falta de sensibilidad ante la urgencia ciudadana.

Paradójicamente, mientras Díaz ha permanecido en silencio ante las emergencias, según el concejal, la Administración distrital destinó $19.000 millones a en nuevas cámaras de fotomultas, $17.000 millones en contratos de servicios que presuntamente responden a favores políticos, y $131.000 millones en un contrato de señalización cuya eficiencia ha sido cuestionada y que podría tener sobrecostos.
“Su única posición se reduce a sancionar o participar en espacios académicos que poco o nada aportan”, afirmó Forero sobre la gestión de la funcionaria, que es la cabeza del sector movilidad en la ciudad.
Frente a este panorama, el cabildante mencionó que Díaz fue señalada como la funcionaria más ineficiente de la Administración de Carlos Fernando Galán por el Ranking de los principales alcaldes de Sudamérica de la Consultora Opinión Pública, donde, además, se presentó la imagen de los funcionarios de las principales ciudades.

En consecuencia, los gremios de conductores, liderados por Forero, solicitaron formalmente la renuncia de la secretaria de Movilidad e instaron a la Personería y la Contraloría de Bogotá a abrir investigaciones disciplinarias y fiscales sobre el cumplimiento de sus funciones, el manejo de recursos y la gestión de contratos.
Por ello, el concejal sentenció que seguirá ejerciendo control político para exigir transparencia y soluciones efectivas, en un contexto donde la ineficiencia no puede seguir siendo ignorada.
Más Noticias
Lionel Messi podría volver a Europa para compartir club con defensor de la selección Colombia: jugaría la Champions League
Uno de los clubes más importantes de Turquía planearía el fichaje del ídolo argentino, en un movimiento que podría durar tan solo unos meses

Policía Nacional confirmó la desaparición de un patrullero: habría sido secuestrado por disidencias de las Farc
El uniformado fue identificado como Jarold Luis Ricardo Martínez. El día del eventual secuestro estaba de permiso y en traje de civil

El Galatasaray de Dávinson Sánchez festejó en la Champions League: goleó 3-0 al Ajax en Amsterdam
El defensor colombiano fue titular en el encuentro que los turcos ganaron con las anotaciones de Víctor Osimhen, que en el segundo tiempo resolvió el compromiso y el club ahora es noveno en la tabla
Benfica de Richard Ríos volvió a caer en Champions League y quedó penúltimo en la tabla: Leverkusen lo derrotó 0-1
El volante colombiano fue titular en el conjunto lisboeta que está muy complicado de cara a la recta final de la fase de liga del certamen continental
Procuraduría abrió indagación previa contra el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, por presunta participación en política
La decisión se tomó luego de que el funcionario cuestionara en redes sociales la reunión entre los expresidentes Álvaro Uribe Vélez y César Gaviria Trujillo, que anunciaron una “gran coalición por el futuro de Colombia”


