
El uso de un táser por parte de la Policía Nacional de Colombia en el municipio de Tucurinca (Magdalena) permitió neutralizar a una mujer que, en un episodio de violencia intrafamiliar, amenazó con un cuchillo tanto a su esposo como a los agentes que acudieron al lugar.
El incidente, registrado en video y difundido en redes sociales, generó una ola de comentarios por la actitud de la mujer, la salud mental y el uso del táser.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La situación se desencadenó cuando, según narran los videos en redes, una mujer dominada por los celos, irrumpió en su vivienda, discutió con su esposo y trató de apuñalarlo con un cuchillo de cocina.
Durante la confrontación, testigos afirmaron que la agresora gritó: “si alguien la tocaba, lo apuñalaba”, incrementando el nivel de peligro para quienes intentaron mediar en la escena.
Tras estas advertencias los vecinos, alarmados por los gritos y la violencia, solicitaron la intervención de las autoridades.
Al llegar, el cuadrante de la Policía Nacional de Colombia se enfrentó a una escena de alta tensión. La mujer, lejos de deponer su actitud, ignoró las órdenes de los uniformados de soltar el cuchillo y redirigió su agresividad hacia ellos, quienes la rodearon tratando de persuadirla de entregar el arma.
En el video del operativo, se escucha a un agente que le ordena: “baja el cuchillo, baja el cuchillo, mujer”, mientras la ciudadana responde a gritos: “Me pongo loca, me vuelvo loca”.
En el escena también se ve a una mujer que trata de evitar el uso del dispositivo, pero ante la negativa a desarmarse y la amenaza directa, policías que ya tenían apuntado el táser a la mujer, lo dispararon para evitar que atacara a alguno de los presentes. Fue allí cuando la mujer cayó boca abajo y el uniformado pudo quitarle el arma.
La descarga del táser permitió reducir a la agresora sin que se produjeran víctimas graves. No obstante, ella sufrió una lesión autoinfligida en una las sus manos, con el arma cortopunzante durante el forcejeo, por lo que recibió atención médica inmediata antes de ser puesta a disposición de las autoridades competentes para el proceso correspondiente.

El episodio, ampliamente difundido en redes sociales, provocó reacciones diversas entre los internautas.
Algunos comentarios en la publicación destacaron la actuación policial: “Muy bien por parte de la Policía, una persona amenazando a otras con un cuchillo tiene que ser neutralizada inmediatamente”, “es un procedimiento muy normal en cualquier parte del mundo” y “la mujer parece loca”.
Otros usuarios ironizaron sobre el uso del taser, con frases como “eso era llegando y de una toma tu corrientazo” y “la resetearon”. También hubo quienes reclamaron mayor atención a los casos de violencia intrafamiliar en la región.
El caso reavivó el debate sobre la legalidad del uso de dispositivos eléctricos de aturdimiento en Colombia. La legislación vigente, específicamente el artículo 27 de la Ley 2197 de 2022, establece que portar un taser está prohibido para particulares, salvo que cuenten con una autorización especial. Actualmente solo puede portarlo la policía que pueden usarlo según sea conveniente y con una potencia segura.

Esta restricción busca limitar la circulación de armas y dispositivos que puedan poner en riesgo la integridad personal.
Quienes sean sorprendidos portando un taser sin el permiso correspondiente se exponen a sanciones y multas, a menos que demuestren que el dispositivo es indispensable para una actividad deportiva, un oficio, profesión o estudio reglamentado.
Tras el procedimiento, la mujer fue trasladada a la estación de Policía, donde recibió acompañamiento psicológico. Las autoridades continúan investigando el contexto de violencia intrafamiliar que precedió al incidente y avanzan en la determinación de responsabilidades.
Más Noticias
Juvenil de Deportivo Pereira perdió su empleo, fue expulsado y salió llorando del partido ante Deportivo Pasto: hasta los hinchas los consolaron
Carlos Vega vio la tarjeta roja al minuto 13, luego de un pisotón imprudente a uno de los jugadores del conjunto local, tras la revisión del VAR, el árbitro tomó la decisión

Desmantelan red de corrupción en Barranquilla: cayeron dos funcionarios del CTI y el hijo de una importante fiscal
Tres personas fueron arrestadas en una operación de la Fiscalía y la Dijín, señaladas de integrar una red que filtraba información confidencial y extorsionaba a funcionarios en la región Caribe

Santoral 28 de octubre: día de San Judas Tadeo
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser conmemorados

Efemérides 28 de octubre: ¿Qué pasó un día como hoy?
El calendario señala las fechas más relevantes en la historia de la humanidad que nos ayudan a recordar los eventos que ayudaron a construir nuestra identidad
Cinco cambios que deben hacer las empresas en favor de los empleados por la reforma del Gobierno Petro
La normativa vigente trae ajustes en las condiciones de trabajo y modifica algunas disposiciones relacionadas con permisos y derechos de los empleados


