
El fallo de segunda instancia del Tribunal Superior de Bogotá, que absolvió en la jornada del martes 21 de octubre al expresidente de la República Álvaro Uribe Vélez, de los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, continúa causando fuertes repercusiones mediáticas. Sobre todo, por la manera en que dos de los tres magistrados de la Sala Penal del organismo judicial, desvirtuaron la decisión de primer término.
La lectura del togado Manuel Antonio Merchán, más que una determinación contraria a la tomada por la jueza 44 penal de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, fue entendida como una profunda corrección a lo que, en su juicio y el de su compañera, la magistrada Alexandra Ossa, fue una decisión errada en cada uno de sus puntos. Con la desestimación total de los cargos, el país político vio cómo el ex jefe de Estado salió victorioso.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Sin embargo, había ciertas previsiones sobre que el sentido del fallo, del que se confirmó ya era un hecho el 15 de octubre, sería condenatorio para Uribe Vélez. Y uno de los que se apresuró a darlo a conocer de esa manera fue el acusado exalcalde de Medellín y -por ahora, a la espera de conceptos jurídicos- precandidato presidencial Daniel Quintero, que a través de sus redes sociales se había pronunciado sobre el particular.
El video por el que le pasan “factura” a Daniel Quintero
En el día en que el mencionado tribunal confirmara que ya tenía una decisión sobre el proceso de Uribe Vélez, Quintero -en sus redes sociales- adelantó que el sentido de la misma sería contraria a los intereses del ex jefe de Estado, que desde 2018 afrontaba las acusaciones de haber intentado falsear el testimonio de algunos de los testigos en su contra, entre ellos el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve.
“En Colombia acaba de producirse una decisión fundamental. El Tribunal Superior de Bogotá acaba de decidir la absolución o condena del expresidente Uribe. En las próximas horas va a ser comunicado. La información que tenemos en este momento es que es condenatoria, condenatoria por fraude procesal, por manipulación de testigos”, adelantó Quintero en su video, según lo que sería la información de sus fuentes.
De la misma manera, el exmandatario local, que fue señalado de aparentes actos de corrupción por el escándalo del predio de Aguas Vivas en Medellín, acusó al expresidente de prácticas cuestionables, en relación con sus contradictores; haciendo alusión indirecta al senador Iván Cepeda Castro, considerado como posible víctima de las actuaciones que, a juicio del tribunal, no fueron comprobadas por la directiva.
“Por usar la justicia para tratar de sacar a rivales políticos que ha sido el modus operandi del uribismo en Colombia. Esperamos, si es así, que el fallo sea ejemplar, que nadie, que Uribe jamás pueda volver a pisar las calles para manipular la justicia en Colombia. El uribismo se va", afirmó Quintero, que estaba plenamente convencido de que el balance para el expresidente sería negativo tras el análisis de los togados.

Frente a las duras críticas en las redes sociales, Quintero hábilmente reencauchó un video del 28 de julio, en el que advertía, en la antesala del fallo de primera instancia, que no se haría “justicia” en el caso Uribe Vélez. “Si lo condenan hoy, ya tienen cuadrada la prescripción en octubre. Solo hay un camino: resetear la política y empezar por la justicia”, dijo en ese entonces; aunque en honor a la verdad su predicción fue imprecisa.
Y es que aunque el exmandatario fue condenado a 12 años de prisión en el primer fallo, al ser encontrado culpable de dos de los tres delitos endilgados, no se declaró prescripción alguna, pues a juicio del Tribunal Superior de Bogotá nunca estuvo en riesgo -por más de que el sindicado renunció a que se ejecutara-, y en derecho, con la determinación en segunda instancia, se desestimaron los argumentos de Heredia.
Más Noticias
Mon Laferte regresa a Colombia con su “Femme Fatale Tour” en mayo de 2026: fechas y ciudades
La artista ofrecerá un espectáculo donde la propuesta escénica y sonora busca diferenciarse de sus giras anteriores, con un formato y una estética teatral apoyados en una escenografía distintiva

Francia Márquez calificó como “retroceso” la decisión de la ONU de excluir la verificación étnica
La vicepresidenta destacó la importancia del acompañamiento internacional en los territorios más afectados por la violencia y reiteró que el Gobierno mantendrá su compromiso con la implementación del Capítulo Étnico del Acuerdo de Paz

Murió Jair Martínez, mánager de Delay Magdaniel, en accidente de tránsito en la vía Riohacha–Camarones
Se presume que en el siniestro también resultó gravemente herido Eduard Gamarra, hermano del cantante Óscar Gamarra, quien permanece bajo observación médica

Temblor hoy en Colombia: magnitud y epicentro del último sismo registrado
El movimiento telúrico comenzó a las 01:04 (hora local)

Resultados del Baloto sábado 1 de noviembre de 2025: números ganadores del último sorteo
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo


