Youtuber puso a prueba los accesorios para prevenir “raponazos” de celulares: ¿funcionaron?

El bogotano gastó más de $300.000 en un artefacto de una marca reconocida que se dañó rápidamente

Guardar
Ruiz indicó que hacía este
Ruiz indicó que hacía este experimento por la crisis de seguridad que se registra en la capital - crédito @JohanRuiz/YouTube

La inseguridad es una de las problemáticas que más preocupa a los bogotanos, que han cuestionado en más de una ocasión el trabajo de la Administración distrital por disminuir los casos ligados a esta índole.

En ese sentido, se han vuelto populares varios productos para prevenir robos, principalmente de aparatos electrónicos, que se registran en la mayoría de casos con la modalidad de “raponazo”, con la que han asaltado en más de 15.000 oportunidades a los bogotanos en los primeros seis meses del 2025.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Es por ello que el creador de contenido Johan Ruiz realizó un video en su canal de YouTube para probar varios productos que han sido virales para evitar ser víctimas de este tipo de robos en la capital.

“Desde los más económicos, hasta el más costoso, vamos a ver cuál de estos puede resistir un raponazo”, indicó el youtuber.

Así fue la experiencia del bogotano

El creador de contenido simuló
El creador de contenido simuló robos en motocicleta para probar los accesorios - crédito @JohanRuiz/YouTube

En primer lugar, Ruiz expuso los productos que adquirió, comenzando con varias manillas que son conectadas de alguna forma entre el teléfono y la mano del ciudadano.

Algunos de estos valieron entre 12.000 y 25.000 pesos; sin embargo, el bogotano decidió buscar uno de mayor valor, 130.000 pesos, que tenía como característica principal un refuerzo metálico.

“Este nos promete resistir todo tipo de jalón, que no se va a soltar del celular por ningún motivo”, indicó el creador de contenido antes de probar todos los productos.

Precisamente, este último fue el único que no se rompió tras hacer la recreación de lo que sería un robo, los demás terminaron quebrándose, lo que permitiría que el ladrón se llevara el celular.

El producto de Apple no
El producto de Apple no funcionó y defraudó al youtuber - crédito @JohanRuiz/YouTube

Debido a que no quedó satisfecho con el experimento, Ruiz adquirió un Phone Strap de Apple, que en el mercado supera los 350.000 pesos y es catalogado por la marca norteamericana como la forma más segura de protegerse de la delincuencia.

“Los imanes flexibles incorporados con mecanismos deslizantes de acero inoxidable le permiten ajustar sin esfuerzo la longitud para lograr un ajuste perfecto, mientras mantiene ambas correas seguras y perfectamente alineadas“, es parte de la descripción del producto.

A pesar del precio, este artefacto decepcionó al youtuber, que lo rompió después de jalar una de las correas.

“Primero, esto no sirve, 350.000 y no aguantó nada. Esto no sirve para nada. Yo pensaba que se iba a dañar el forro y no, ojalá tenga garantía, esos videos que se hicieron tendencia son mentira”, fueron las palabras de Ruiz tras romper el accesorio.

Solo uno de los productos
Solo uno de los productos soportó luego de ser rapados de la mano del creador de contenido - crédito @JohanRuis/YouTube

En la parte final del video, Ruiz expuso sus conclusiones sobre este tipo de productos, elogiando el único que no se dañó tras hacer la simulación e indicó que este tipo de artefactos no deberían ser necesarios en una ciudad como Bogotá.

“Tenemos un ganador, funcionó de manera impresionante, le hicimos varias veces, pero no se rompió, es una cuerdita, pero no se rompe. Uno piensa que son 130.000 pesos, pero por un celular de dos, tres o más millones, no me parece alta la inversión”.

En los comentarios de la publicación, los usuarios también cuestionaron el trabajo de las autoridades en Bogotá, cuestionando la atención que reciben las víctimas que quieren denunciar el robo.

“A mí me robaron y cuando fui a denunciar, el policía me dijo que si no sabía el nombre y la cédula del ladrón, él no podía hacer nada“, ”En una ciudad como Bogotá la prevención es lo más importante, el procedimiento para denunciar es tan demorado que uno desiste en la mitad" o “Un video para que lo vea el alcalde Galán, que está seguro de que la inseguridad en la ciudad no existe”, son algunos de los comentarios al respecto.

Más Noticias

EN VIVO Junior vs. Santa Fe, fecha 18 de la Liga BetPlay: anulan gol para el rojo y los Tiburones siguen ganando en el Metropolitano

Mientras los rojiblancos le apuntan al liderato y buscar la cabeza de serie en los cuadrangulares, los bogotanos necesitan los tres puntos para aspirar a la clasificación

EN VIVO Junior vs. Santa

Corte expuso falencias de presupuesto en la UNP: defensores de derechos humanos y líderes sociales están desprotegidos

La Corte Constitucional exigió mejorar la asignación de recursos para la seguridad, en medio de señalamientos por incumplimientos y falta de transparencia en la compra de camionetas blindadas

Corte expuso falencias de presupuesto

Karol G continúa estrechando lazos con la moda en su más reciente colaboración: así es la línea de ropa de ‘Tropicoqueta’

La Bichota presentó una colaboración con la marca Diesel, inspirada en su más reciente producción musical

Karol G continúa estrechando lazos

Con polémico mensaje, Dilian Francisca Toro pidió a Gustavo Petro mantener la “cordura” y defendió su gestión

La gobernadora del Valle reaccionó a las críticas del mandatario sobre la suspensión de Julián López, presidente de la Cámara de Representantes, y le solicitó moderación en sus comentarios

Con polémico mensaje, Dilian Francisca

Ministerio de Trabajo abrió investigación tras accidente que terminó en la muerte de un joven operario de Avianca en El Dorado

El fallecimiento de un trabajador de 22 años en el aeropuerto de Bogotá impulsó una revisión exhaustiva de las condiciones laborales en el sector aéreo, con aerolínea y SAI bajo la lupa de las autoridades

Ministerio de Trabajo abrió investigación
MÁS NOTICIAS