
El expresidente Álvaro Uribe Vélez eligió Jericó, en el suroeste de Antioquia, como destino de una peregrinación cargada de simbolismo y gratitud.
Y es que tras ser absuelto de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal, Uribe acudirá a la casa natal de Santa Laura Montoya, la primera santa colombiana, para agradecer por lo que describió como “todas las bendiciones recibidas” después de más de diez años de proceso judicial.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La visita, programada para el sábado 25 de octubre a las 11:00 a. m., se llevará a cabo en un ambiente de recogimiento religioso y significado personal. Uribe, que llegará en calidad de peregrino, eligió este acto como expresión de fe y agradecimiento en un lugar emblemático para la espiritualidad nacional.
Así las cosas, la casa natal de Santa Laura Montoya, ubicada en Jericó, se convertirá en el escenario de un gesto que, para líderes y habitantes locales, trasciende lo político y se adentra en lo espiritual.
La peregrinación de Uribe se produce luego de la decisión de la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá, que lo absolvió de los cargos que enfrentó durante más de diez años.

El proceso judicial mantuvo al exmandatario en el centro del debate público y concluyó con la revocatoria de la condena y la declaración de inocencia en los delitos mencionados.
La llegada de Uribe a Jericó generó reacciones entre los habitantes y representantes del municipio. Juan Espinal, representante a la Cámara por Antioquia y oriundo de Jericó, expresó su satisfacción por recibir al expresidente en su tierra natal.

“El sábado llegará el Presidente Alvaro Uribe Vélez como peregrino a Jericó Antioquia, un gesto de humildad y fe, visitará la casa natal de la única Santa colombiana- “La Santa Madre Laura Montoya”. Como jericoano me alegra profundamente recibir al gran colombiano en nuestro municipio, acompañarlo en este significativo acto de fe y gratitud.”, afirmó Espinal a través de sus redes sociales, resaltando el valor simbólico de la visita tanto para la comunidad como para el propio Uribe.
Es importante mencionar que durante una rueda de prensa posterior al dictamen de Tribunal Superior de Bogotá, Uribe agradeció a quienes lo acompañaron durante el extenso proceso judicial y dirigió un mensaje especial al abogado Diego Cadena y al magistrado Álvaro Hernán Prada, manifestando su deseo de que “rápidamente puedan superar sus dificultades”.
A lo largo de su intervención, el exmandatario reiteró que la honestidad y la transparencia han guiado su vida pública, reafirmando su compromiso con estos principios.

La casa natal de Laura Montoya, uno de los lugares con mayor acogida de religiosos en Colombia
La casa natal de Laura Montoya Upegui —la primera santa colombiana— se encuentra en el municipio de Jericó, Antioquia, y constituye uno de los principales destinos de peregrinación del suroeste antioqueño. Nacida el 26 de mayo de 1874 en esa vivienda, la madre Laura dedicó su vida a la formación educativa y la labor misionera entre los pueblos indígenas.
La casa está ubicada a pocas cuadras del parque principal de Jericó, lo que permite su fácil acceso para quienes desean conocer el origen de la religiosa.
En su interior, la casa natal funciona como museo y sitio de oración, donde se exhiben objetos personales de la santa, fotografías familiares, la pila bautismal en la que fue recibida al cristianismo, y algunos mobiliarios originales o representativos de su época.
La habitación donde nació ha sido adaptada como capilla, manteniendo la esencia del espacio original y permitiendo que los visitantes puedan rendir homenaje y reflexión en un entorno íntimo.
Más allá de ser un edificio histórico, la casa natal de la madre Laura cumple un papel significativo en el turismo religioso y cultural de la región. Durante la Semana Santa y en fechas especiales, miles de fieles y visitantes acuden a Jericó para recorrer este lugar, que no solo evoca la vida de una mujer pionera, sino que refleja la identidad de un territorio que se ha convertido en “joya” de Antioquia.
Más Noticias
Así puede cursar un posgrado en Berlín, Londres, Madrid, París, Turín y Varsovia en 2026: incluye beneficios únicos
Gracias a un acuerdo estratégico, estudiantes colombianos podrán postularse a becas que cubren desde el 20% hasta el 100% de la matrícula en programas reconocidos por su excelencia académica y empleabilidad

Shakira en Cali: anuncian rutas nocturnas, pagos digitales, novedades del MIO y servicios de taxis para el espectáculo del año
La barranquillera hará vibrar el estadio Pascual Guerrero y la ciudad ya tiene listo un plan especial de transporte para que nadie se pierda ni un minuto de estos conciertos históricos

Un arresto, una vida en la calle y una repatriación: el paso a paso de la odisea del sueco Sven Nystrom en Colombia
El operativo social que permitió su identificación impulsó la colaboración de entidades para resolver su estatus legal y facilitar su regreso a Europa

Ellos son los exparticipantes del ‘Desafío’ que conquistaron la televisión colombiana como actores
Los concursantes dejaron atrás los retos físicos para dedicarse a entretener a los colombianos en la pantalla chica

Experto analizó los aspectos positivos y negativos de una posible asamblea constituyente: “Desnaturaliza las reglas del juego”
En diálogo con Infobae Colombia, Sergio Morales explicó las diferencias más notorias de contexto en comparación con la Constitución de 1991
