Pronóstico del clima en Barranquilla este miércoles; ¡Prepare el paraguas¡

El estado del tiempo en Barranquilla cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Guardar
Cuál será la temperatura máxima
Cuál será la temperatura máxima en la ciudad (Alcaldía de Barranquilla)

Los pronósticos del tiempo, basados en la observación y modelos matemáticos, ayudan a prevenir el estado de la atmósfera en un momento y ubicación determinados a partir de diversas relaciones como la temperatura, la humedad, la presión, las precipitaciones o el viento.

Los pronósticos del tiempo son actividades que se realizan desde hace cientos de años, incluso desde antes de la era cristiana apoyándose básicamente en la observación de patrones de las nubes, el viento, la época del año, aunque en un principio éstos eran poco acertados.

Fue hasta el surgimiento de nuevas tecnologías (como los ordenadores) que comenzaron a ponerse en marcha modelos matemáticos que permitieron lograr predicciones más acertadas, convirtiéndose en un factor fundamental para el transporte (vía terrestre, marítimo o aéreo), la agricultura, el turismo, la prevención de desastres, la salud pública y hasta operaciones militares, ello más allá de decidir si cargar o no con paraguas o qué outfit ponerse.

A continuación el estado del clima de las próximas horas en Barranquilla para este miércoles 22 de octubre 2025:

Durante el día

  • La temperatura llegará a un máximo de 31 grados
  • La probabilidad de lluvia será del 97%, con una nubosidad del 100%, mientras que las ráfagas de viento llegarán a los 28 kilómetros por hora.
  • En cuanto a los rayos UV se prevé que lleguen a un nivel de hasta 4.

Por la noche

  • La temperatura alcanzará los 24 grados.
  • La previsión de lluvia será de 56%, con una nubosidad del 99 por ciento.
  • Las ráfagas de viento serán de 26 kilómetros por hora en la noche.
La predicción del estado del
La predicción del estado del tiempo en Barranquilla (Imagen ilustrativa Infobae)

¿Cómo es el clima en Barranquilla?

Al encontrarse al norte del país, muy cerca del mar Caribe, la ciudad colombiana de Barranquilla se caracteriza por ser tropical seco.

La temperatura promedio en Barranquilla es de los 26 a los 28 grados centígrados, de acuerdo con el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM).

Durante el día, la temperatura máxima alcanza los 30 grados centígrados, mientras que la temperatura mínima desciende por las noches no más de 25 grados centígrados.

Aunque en esta ciudad costera las lluvias son pocas, hay dos temporadas de precipitaciones en el calendario, la más importante va de agosto a noviembre, siendo septiembre y octubre los meses que más llueve.

La otra temporada de lluvias es a principios de año, comienza de mayo a junio y son ligeras.

En contraste, la temporada seca ocurre de diciembre a abril, siendo los primeros tres meses del año los días más secos en Barranquilla.

¿Cuáles son los climas de Colombia durante el año?

Colombia es un "arcoíris" de climas gracias a su compleja geografía (costas y tres cordilleras). Esto da lugar a cuatro tipos principales de clima: tropical, seco, templado y frío de alta montaña. Los climas tropicales incluyen subtipos como el lluvioso de selva y el de sabana. El clima seco se presenta como árido o semiárido. El templado y el frío se encuentran en las zonas medias y altas de las cordilleras, respectivamente. Créditos: Podcast generado con IA - Imagen Ilustrativa Infobae

El estado del tiempo en Colombia es muy diverso, el clima se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

De acuerdo con el IDEAM hay al menos cuatro tipos de clima en el país: tropical, seco, templado y frío de alta montaña.

En el caso de los climas tropicales, se identifican cuatro subtipos: lluvioso de selva o ecuatorial, lluvioso de bosque o monzónico, sabana con invierno seco y sabana con verano seco.

El tropical lluvioso de selva o ecuatorial abarca zonas como el centro y norte de la Amazonia, toda la Región Pacífica, partes de Antioquia, occidente de Santander, Boyacá y Cundinamarca, la zona del Catatumbo y el piedemonte amazónico. Mientras que el tropical lluvioso de bosque o monzónico alcanza el piedemonte llanero y los extremos sur de la región del Caribe.

La sabana con invierno seco incluye la mayor parte de la región Caribe y Orinoquia, así como los sectores bajos en Santander y Antioquia. En cuanto a la sabana con verano seco. suma los valles interandinos en Tolima, Huila, Valle, Cauca y Nariño.

Para el clima seco, en Colombia se perciben el árido muy caliente o desértico y semiárido muy caliente o estepa. El primero se percibe en la parte alta de Guajira y el segundo en la zona media y baja del mismo departamento más sectores del litoral Caribe.

El clima templado se siente en las zonas medias y bajas de las tres cordilleras del país colombiano; mientras que el frío de alta montaña, como lo dice su nombre, en los niveles superiores de las tres cordilleras.