Motero quedó en video cometiendo dos infracciones por evitar que lo detuvieran dos agentes de Tránsito en Bogotá: “¿Pa’ dónde va mi nené?”

La conversación que sostuvieron el uniformado y el motociclista que cometió la imprudencia vial que le valió un comparendo provocó la reacción de decenas de usuarios en redes sociales

Guardar
El caso se presentó en
El caso se presentó en Bogotá y se difundió en redes por cuenta de la Secretaría de Movilidad - crédito @sectormovilidad/IG

Cada día en Bogotá se registran decenas de infracciones de tránsito, y una parte de los actores viales que más las cometen son los motociclistas.

Esto se puede evidenciar en las cifras por parte del observatorio de estadísticas de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv), que entre enero y agosto de 2025, reportó 5.472 víctimas fatales en accidentes de tránsito, tanto en áreas urbanas como en carreteras, 234 más que en el mismo periodo de 2024.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Pero para dimensionar lo imprudentes que pueden ser los moteros, de las 5.472 personas que perdieron la vida en siniestros viales en 2025, 3.422 son usuarios de motocicletas. Es decir, más de la mitad.

Teniendo en cuenta esto, y como ha ocurrido en redes sociales con varios videos a forma de denuncia pública por algunos usuarios, algunas maniobras indebidas han quedado consignadas en grabaciones, solo que en esta ocasión la body cam (cámara corporal) de un agente de tránsito de la Policía fue la que captó cómo un motero, ya habiendo cometido una infracción, y en su intento por burlar que lo detuvieran, se devolvió en contravía por una de las calles de Bogotá.

Como diría el refrán: “Es peor el remedio que la enfermedad”; y aquí algo peor, y que le valió hacerse famoso en redes sociales, debido a que el mismo agente abordó al ciudadano motorizado.

crédito @pasa_enbogota/IG

Motociclista terminó atrapado por agentes de tránsito en Bogotá: “Permítame licencia de conducción”

“¿Pa’ dónde va mi nene? O sea ¿cuál es la idea? ¿Contravía también? ¿Contravía también, compadre? Primero para allá, después para acá, contravía por todos lados", se escucha mencionar al servidor público.

Acto seguido, se escucharon las palabras que cualquier personas que vaya manejando una moto, un vehículo particular, de transporte, o carga prefieren evitar: “Caballero, muy buenos días. ¿Cómo le va? Buenos días. Permítame licencia de conducción, licencia de tránsito y su cédula, por favor".

Los intentos del motero por evadir esta petición fueron vanos (a pesar de decirle “no me haga esto”), debido a que el mismo servidor público lo confrontó con el argumento más irrefutable: “¿Usted sabe lo que está haciendo? Yo no tengo que decirle nada porque usted se fue allá. Vio a mi compañero y automáticamente se devolvió“.

El nombre del joven infractor se reveló en medio de la grabación que compartió el perfil de la Secretaría de Movilidad de Bogotá en su cuenta de Instagram (@sectormovilidad).

La Secretaría de Movilidad de
La Secretaría de Movilidad de Bogotá compartió el video en su cuenta de Instagram - crédito @sectormovilidad/IG

“Pero Sebastián... Cumplir las normas es más que una responsabilidad: es pensar en los demás, cuidar la vida y aportar a la ciudad que todos queremos. Usa el espacio público de manera responsable y consciente. El respeto por las normas es el primer paso hacia una Bogotá más segura para todos”, reza en el mensaje que acompaña el video.

Motociclista se hizo famoso en redes por cometer una doble infracción en Bogotá: “Pero Sebastián...”

“Señor Sebastián, en este momento le voy a generar orden de comparendo C-14 (...) por transitar por sitios prohibidos. Vamos a inmovilizar el vehículo, diríjase hacia allá por favor”, comentó el servidor.

“Un error, pa’ qué”, menciona el infractor, dándole la razón al agente, pero a pesar de decirle que reconsiderara su decisión y de decirle “por favor”, al final terminó siendo interpelado, sin faltarle al respeto y dejando clara la imprudencia, para responderle a esta pregunta: “Pero agente, ¿no hay algo que me ayude? Estoy reendeudado”.

“Pero sumercé, ¿por qué es mi responsabilidad ayudarlo a usted cuando usted está poniendo en riesgo a la ciudadanía y a usted no le está importando la ciudadanía?" asevera el agente. A esto el infractor respondió: “No, porque es un error”.

La petición de Sebastián al
La petición de Sebastián al agente de tránsito y movilidad no fue suficiente para evitar que le inmovilizaran la motocicleta - crédito @sectormovilidad/IG

Uno de los detalles que le valió ganarse el respeto al agente por su labor de parte de los usuarios en redes sociales fue la respuesta que le dio al motociclista: “Yo lo ayudo cuando usted necesita ayuda, cuando está perdido, cuando está varado. Ahí yo lo ayudo”.

Al final, el motero no tuvo más remedio que aceptar por segunda vez que cometió su error, y de ahí se procedió a realizar el comparendo y la inmovilización del motocicleta.

Los usuarios dejaron decenas de mensajes exaltando la labor del servidor y pidiendo que esta clase de operativos se hagan más a menudo por la vías de la capital.

“Muy buena la actitud del agente, tiene toda la razón, espero lo hagan más. Los moteros y ciclistas son los más irrespetuosos de las normas y señales de tránsito”; “Por favor hagan esto todos los días”; “Como motociclista aplaudo este tipo de operativos. Hay muchos motoñeros circulando en Bogotá”; y “Me encanta Más de esto, cero cultura la de esta gente!” fueron algunos de los comentarios que dejaron los usuarios.