
La caída de una estudiante del Liceo Social Compartir durante una actividad de escalada en el sector de Maiporé, en Soacha, Cundinamarca, encendió las alarmas de la comunidad escolar y puso en el centro del debate la seguridad de las actividades extracurriculares.
El accidente, registrado el viernes 17 de octubre, dejó a la joven con una fractura de clavícula tras precipitarse desde una altura cercana a los 10 metros. La estudiante debió ser intervenida quirúrgicamente por la gravedad de la lesión.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp
La difusión del video del incidente en redes sociales amplificó la preocupación entre los padres de familia, quienes cuestionaron la idoneidad y los controles aplicados por el Colegio Militar Liceo Social Compartir.
En vistas al impacto del caso, familiares y acudientes de las alumnas involucradas expresaron su sentir en distintas plataformas: “Ayúdanos a compartir este video para que el Colegio Militar Liceo Social Compartir asuma su responsabilidad por este grave hecho y para que la Artillería se pronuncie. Por negligencia del instructor, esta alumna hoy se encuentra delicada de salud”, publicó una madre en su cuenta de X.
La rápida circulación del video dio pie a denuncias públicas sobre la presunta falta de medidas de seguridad durante la escalada, apuntando tanto al colegio como al personal a cargo de la actividad como responsables de garantizar el bienestar de los participantes.
¿Qué dijo la Alcaldía de Soacha?
La activación de la póliza de seguro estudiantil permitió que la estudiante lesionada del Colegio Militar Liceo Social Compartir recibiera atención médica especializada y permanezca actualmente bajo vigilancia médica, según informó la Alcaldía de Soacha.
La menor sufrió una caída desde altura durante una práctica académica, lo que desencadenó la intervención inmediata de la Secretaría de Educación local.
Desde el momento en que se tuvo conocimiento del incidente, el área de Inspección y Vigilancia de la Secretaría de Educación puso en marcha todos los procedimientos establecidos para estos casos.
Como parte de las acciones tomadas, se estableció comunicación directa con el plantel educativo y se solicitó a sus representantes una presentación detallada de los protocolos de seguridad, así como de las medidas de protección y gestión de riesgos implementadas durante la actividad en la que ocurrió el accidente.

El propósito, señalaron desde la administración municipal, es esclarecer los hechos y garantizar que en futuros escenarios se apliquen las medidas necesarias para evitar situaciones similares.
En el desarrollo de la legislación vigente, la Ley General de Educación (Ley 115 de 1994) y sus decretos reglamentarios imponen la obligación a todas las instituciones educativas —públicas y privadas— de salvaguardar un entorno seguro para el alumnado, especialmente al momento de desarrollar actividades extracurriculares o curriculares que conlleven algún nivel de riesgo.
Así lo recordó la dependencia educativa, que actualmente permanece a la espera de la documentación oficial que debe presentar el colegio, paso previo indispensable antes de avanzar en un eventual proceso administrativo.
La Secretaría de Educación de Soacha insistió en que la protección de la integridad física y psicológica de niños, niñas y adolescentes constituye una de sus más altas prioridades. “El bienestar de cada estudiante es un compromiso inquebrantable de esta administración”, reiteró el alcalde Víctor Julián Sánchez ‘Perico’ a través del comunicado oficial divulgado por la Alcaldía de Soacha.
Recomendaciones para escalar
- Utilizar equipo adecuado y en buen estado: casco, arnés, cuerdas, mosquetones, pies de gato y otros elementos de seguridad certificados.
- Revisar el equipo antes de cada uso para asegurarse de que no presente daños ni desgaste.
- Realizar nudos y anclajes correctos. Verificar que estén bien hechos y sean seguros.
- Escalar acompañado siempre que sea posible. Nunca hacerlo solo, especialmente en rutas de mayor dificultad.
- Mantener comunicación clara con el compañero de escalada durante toda la actividad.
- Conocer y respetar los propios límites físicos y técnicos, así como las dificultades de la ruta.
- Permanecer atento a las condiciones meteorológicas. Evitar escalar en caso de lluvia, tormenta o temperaturas extremas.
- Recibir capacitación y practicar técnicas de seguridad y rescate.
- Seguir las recomendaciones y normativas del lugar donde se practica la escalada.
Más Noticias
Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para evitar multas este jueves 23 de octubre
<p>El Pico y Placa varía constantemente por lo que es necesario mantenerse informado </p>

Resultados de la Lotería de La Caribeña noche del 22 de octubre
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia

Top de Netflix en Colombia: Estas son las películas más vistas en la plataforma
Netflix se ha convertido en un fuerte competidor en la feroz guerra por el streaming

EN VIVO Colombia vs. Costa de Marfil: fecha 2 del Grupo E de la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA
La Tricolor está obligada a ganar para seguir con opciones de clasificar a los octavos de final del torneo juvenil que se juega en Marruecos

Senadora estadounidense se despachó contra Petro por sus resultados en la lucha contra las drogas: “Ha hecho poco o nada”
La congresista Ashley Moody celebró la decisión del presidente Donald Trump de recortar ayudas e imponer nuevos aranceles a Colombia
