En un operativo llevado a cabo en la Plaza Minorista José María Villa, ubicada en el centro de Medellín, la Policía Nacional realizó un rescate de 64 animales que, además de que iban a ser comercializados, se encontraban en condiciones precarias, poniendo en riesgo su salud e integridad.
La intervención fue dirigida por la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, quienes trabajaron en conjunto con profesionales veterinarios de la Inspección de Policía de Protección Animal.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El objetivo principal de esta acción fue verificar el bienestar de los animales ubicados en el módulo de fauna de la plaza y detectar posibles casos de maltrato o tráfico ilegal de especies silvestres, por lo que las actuaciones de las autoridades son cobijadas por la Ley 1774 de 2016 y la Ley 2455 de 2025.
Dichas normativas pretenden garantizar la protección y el respeto hacia los animales como seres sintientes, reconociendo así su derecho a un trato digno y humano por parte de sus cuidadores y todos los miembros de la sociedad.
El coronel Salomón Bello Reyes, comandante operativo de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, informó que durante la diligencia se logró la aprehensión preventiva de un total de 64 animales. Entre ellos había 14 felinos, 4 gallinas, 17 patos y 29 hámster sirios.

De acuerdo con el uniformado, muchos de los animales presentaban signos evidentes de maltrato. Por ejemplo, los felinos encontrados presentaban signos de desnutrición severa y estrés debido al hacinamiento. Por su parte, los hámster sirios estaban en grupos numerosos en espacios reducidos, lo que incrementa el riesgo de enfermedades y afecta su calidad de vida. Las gallinas y patos también mostraban falta de atención en cuanto a sus cuidados básicos, lo que pone en alerta a las autoridades sobre las malas prácticas que aún persisten en algunos mercados.
Luego de ser recuperados, todos los animales fueron puestos bajo la custodia de la Inspección de Policía de Protección Animal del Distrito de Medellín. Posteriormente, fueron trasladados a un espacio dedicado a la atención médica y recuperación integral de animales rescatados.

“Tras el rescate, todos los animales fueron puestos bajo la custodia de la Inspección de Policía de Protección Animal del Distrito de Medellín. Posteriormente, fueron trasladados al Centro de Bienestar Animal La Perla, un espacio dedicado a la atención médica y recuperación integral de animales rescatados“, indicó el uniformado.
Con la atención recibida en el Centro de Bienestar Animal La Perla se espera que estos animales recuperen su salud y puedan ser reubicados en ambientes adecuados o adoptados por familias responsables que garanticen su bienestar a largo plazo.
La acción de las autoridades tiene como principal objetivo reafirmar el compromiso de las instituciones con la protección de la fauna urbana y silvestre en el Valle de Aburrá. Además, pretende enviar un mensaje claro sobre la importancia de respetar las normativas que regulan la tenencia y cuidado de animales en espacios públicos.

Con estos procedimientos se contribuye a la lucha contra la explotación y el tráfico ilegal de especies que afecta no solo a los animales, sino también la biodiversidad y el equilibrio ecológico de la región.
Cabe destacar que la Plaza Minorista de la capital paisa es un lugar concurrido donde con frecuencia se observan actividades comerciales diversas, incluidas la venta y exhibición de animales. Sin embargo, las condiciones en las que algunos de estos animales son mantenidos no cumplen con los estándares mínimos de bienestar animal.
En este sentido, las autoridades extendieron su llamado a la ciudadanía para que denuncie a través de los canales oficiales cualquier hecho que pueda poner en riesgo la salud e integridad de los animales de la región.
Más Noticias
Pico y Placa Medellín: evita multas este miércoles 22 de octubre
Esto le interesa si va a conducir en la ciudad hoy miércoles

Las 10 producciones más populares de Disney+ en Colombia de esta semana
Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mantenido a los espectadores enganchados

Cabecilla de las AUC confesó a Gustavo Petro que lo quería asesinar cuando fue congresista: “Le pagaron $100 millones”
El presidente de la República narró el episodio durante un Consejo de Ministros, el cual también involucró a un reconocido congresista de la Unión Patriótica

Petro acusó a familia del senador Bernie Moreno de actividades ilícitas en el gobierno Pastrana: “Una operación de lavado de activos”
El primer mandatario recordó que Luis Alberto Moreno, expresidente del BID, estaba supuestamente involucrado en el robo del Banco del Pacífico

Chontico Día y Noche 21 de octubre 2025: conozca los números ganadores de los últimos sorteos
Conozca cuáles fueron los números ganadores del último sorteo que se realizó en Colombia
