Miguel Polo Polo se burló de convocatoria de Gustavo Petro a la plaza de Bolívar: “¿Van a dar tamales otra vez?”

El representante opositor cuestionó la invitación del presidente a recolectar firmas para una Asamblea Constituyente, sugiriendo que se necesitarían incentivos y transporte para lograr una alta participación ciudadana

Guardar
El congresista utilizó su cuenta
El congresista utilizó su cuenta en redes sociales para poner en duda la capacidad del presidente de reunir multitudes sin ofrecer beneficios, tras la absolución de Álvaro Uribe en el caso de manipulación de testigos - crédito Mariano Vimos/Colprensa

El presidente Gustavo Petro invitó a sus seguidores, a través de su cuenta en X, a sumarse a la recolección de firmas en la plaza de Bolívar de Bogotá en respaldo a una Asamblea Constituyente.

La convocatoria se dio luego de que el Tribunal Superior de Bogotá absolviera, en segunda instancia, al expresidente Álvaro Uribe Vélez en el caso de manipulación de testigos, proceso en el que inicialmente se le había impuesto una condena de 12 años de prisión domiciliaria.

Frente a la convocatoria del jefe de Estado, el representante a la Cámara, Miguel Polo Polo, respondió con ironía en su cuenta de X, afirmando: “¿Van a dar tamales otra vez?”. Con este comentario, Polo Polo expresó su escepticismo sobre las motivaciones detrás de la invitación realizada por el presidente.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Espero a Bogotá entera este viernes a las 4 pm en la plaza de Bolívar. Vamos por la Soberanía Nacional. Vamos por el Poder Constituyente”, dijo el presidente Petro en uno de sus mensajes.

El presidente Gustavo Petro, con
El presidente Gustavo Petro, con este mensaje, reiteró su convocatoria a la Plaza de Bolívar el viernes 24 de octubre, para iniciar el proceso constituyente - crédito @petrogustavo/X

Polo Polo cuestionó la convocatoria del presidente a través de su cuenta de X, sugiriendo que, para lograr asistencia, sería necesario recurrir a incentivos económicos y transporte gratuito. Además, puso en duda la capacidad de la convocatoria para lograr una asistencia masiva solo con respaldo espontáneo.

“¿Van a dar tamales otra vez? ¿Pondrán buses y chivas como antes? ¿Y a cuánto pagarán el día? Si van a lanzar una oferta, por lo menos háganla completa. Porque por espontaneidad, no creo que llenen ni una cuadra”, escribió el legislador perteneciente a la Comisión Primera de la Cámara de Representantes en su cuenta de la red social X.

Miguel Polo Polo criticó la
Miguel Polo Polo criticó la convocatoria realizada por el presidente Gustavo Petro en su cuenta de X - crédito @MiguelPoloP

Polo Polo no fue el único que reaccionó a la convocatoria de Gustavo Petro. El representante Andrés Forero también criticó la iniciativa, señalando que el presidente busca movilizar a la ciudadanía en contra de la Constitución y en apoyo a Nicolás Maduro. Forero advirtió, además, sobre el posible uso de recursos públicos para incentivar la asistencia y satisfacer intereses personales del mandatario.

“@petrogustavo está convocando una movilización contra la Constitución y a favor de Maduro. Nuevamente presionarán a funcionarios y contratistas y pagarán refrigerios con recursos públicos para alimentar el insaciable ego del presidente”, aseveró en su cuenta de X el congresista perteneciente a la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes.

Andrés Forero dijo que para
Andrés Forero dijo que para dicha convocatoria "presionará funcionarios" - crédito @AForeroM

Y es que, Gustavo Petro ha realizado concentraciones en ciudades como Ibagué, Bucaramanga, Medellín y Barranquilla, y ahora regresará a la Plaza de Bolívar, donde realizó un discurso el 1 de mayo, con el objetivo de promover la recolección de firmas que respalden una Asamblea Constituyente. Esta acción se produce aunque el mandatario había asegurado previamente que no impulsaría cambios a la Constitución.

“El Tribunal Superior de Bogotá repite la historia, contradicen a la Corte Suprema de justicia, y afirma que la interceptación que judicialmente hizo un magistrado de la Corte Suprema a un delincuente, en donde aparece la voz de Uribe hablando de sobornos, es intimidad”, había afirmado el primer mandatario en un mensaje inicial, con el que se pronunció en contra del fallo proferido por el órgano de justicia en el que se absolvió a Álvaro Uribe.

Entre las razones mencionadas por Gustavo Petro para convocar a la ciudadanía, destaca que desde Estados Unidos, el presidente Donald Trump, presuntamente con el respaldo de Uribe, “buscará la sanción al presidente que denunció en su vida, las alianzas entre el poder político colombiano y el narcotráfico paramilitar en Colombia”. Petro también señaló a los partidarios del exmandatario como promotores del paramilitarismo en el país.

En dicha publicación también comentó: “En la comisión de acusaciones ya buscan, los que están metidos en el desfalco del Fomag, el golpe de estado Así que ha llegado la hora de las definiciones y quien define no es Trump, es el pueblo. Los espero en la plaza de Bolívar de Bogotá este viernes para comenzar la recolección de las firmas del poder constituyente”.