
Un presunto miembro de la banda criminal urbana los Shottas, cuya injerencia criminal se concentra en Buenaventura (Valle del Cauca) difundió un audio en el que se declaró como “objetivo militar” al contralor Distrital del municipio, José Alfredo Lobato Monsalvo, y en el que se le exige abandonar la población.
Lobato Monsalvo ya había sido víctima de intimidaciones en febrero de 2025, cuando denunció ante las autoridades haber recibido mensajes amenazantes por medio de WhatsApp.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En esos mensajes, desconocidos lo insultaron y lo hostigaron con frases como “hueles a muerto”, lo que motivó la presentación de una denuncia formal y la solicitud a la Fiscalía General de la Nación para que iniciara investigaciones orientadas a identificar a los responsables y garantizar la seguridad del funcionario.
En la grabación de voz que circuló se escucha a un individuo que se identifica como integrante del grupo criminal, que en la actualidad forma parte de las negociaciones de paz con el Gobierno Petro a través de los llamados Espacios de Conversación Sociojurídica para la Paz Urbana.

“Seguimos aquí con la estructura. O sea, ‘mero shotta’. Y le quiero mandar un mensaje al señor contralor, José Alfredo Lobato: que se aleje de Buenaventura. Tenemos orden explícita del cabecilla de arriba a darle de baja. A partir de hoy, objetivo militar declarado por la banda los Shottas. Y eso no es un juego,. ¿Pa’ qué van a creer que esto es un juego? Esto es serio. Ojo pues, José Alfredo Lobato, vuelvo y lo repito, señor contralor Distrital de Buenaventura, banda los Shottas, objetivo militar“, se escucha en la grabación publicada por el portal Noticias 24/7.
La amenaza contra Lobato obligó a la intervención del Consejo Nacional de Contralores. El presidente del organismo, Carlos Arturo Wilches, manifestó públicamente su rechazo a estos hechos y solicitó el fortalecimiento de las medidas de protección para Lobato.
“El Consejo Nacional de Contralores expresa su profunda preocupación y rechaza enfáticamente las amenazas de las que viene siendo víctima nuestro compañero José Alfredo Lobato, contralor de Buenaventura”, aseguró Wilches a medios locales.
Además, el funcionario hizo un llamado urgente a la Unidad Nacional de Protección (UNP) y a la Fiscalía para que adopten acciones efectivas: “No vamos a permitir que la intimidación ni la violencia afecten la buena labor que vienen haciendo los organismos de control en el país”, subrayó.
Mientras tanto, las autoridades iniciaron investigaciones para verificar la autenticidad del audio y determinar si existe una relación directa entre las amenazas y los procesos de responsabilidad fiscal que adelanta la Contraloría de Buenaventura. La entidad reportó hallazgos por más de 30.000 millones de pesos en las últimas vigencias, lo que podría haber motivado la reacción de los grupos criminales que operan en la región.

El comunicado de los Shottas con el que negaron la amenaza
Pese a la existencia del audio, el grupo criminal difundió un comunicado escrito en el que negó las intimidaciones contra Lobato Monsalvo.
“Como organización LOS SHOTTAS no tenemos nada que ver con un video que anda circulando por las redes sociales donde sale una persona expresando ser miembro de nuestra organización. En el video pronuncia amenazas a un contralor del Distrito de Buenaventura donde le exige que se debe ir de la ciudad” (sic), se lee en el texto del grupo criminal urbano.
“Nuestra organización nada tiene que ver con este tipo de pronunciamientos. Sabemos que hay personas que pretenden dañar el buen nombre de nuestra organización LOS SHOTTAS. Cada vez más desmentiremos los falsos pronunciamientos que hacen a nuestro nombre y así mismo los actos vandálicos en los cuales nos quieran nombrar para levantar falsas acusaciones. Rechazamos este tipo de acciones (sic)”, concluyó la misiva.

Más Noticias
UNESCO reconoce a Colombia por su enfoque ético en inteligencia artificial
Las iniciativas colombianas en educación digital y ética tecnológica abren un debate sobre el impacto de la innovación en la equidad social y la preservación de la diversidad cultural en entornos automatizados

Murió a los 106 años José María Acevedo, fundador de Haceb y símbolo del emprendimiento colombiano
A lo largo de más de ocho décadas, impulsó la empresa desde un pequeño taller en Medellín hasta uno de los principales fabricantes del país y la región

Los riesgos que enfrentan los bancos por transacciones con sancionados en la Lista Clinton
Un experto señaló las implicaciones jurídicas y financieras para Colombia tras la inclusión del presidente Gustavo Petro y su círculo cercano en la lista de sanciones de la OFAC

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Barranquilla
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Temperaturas en Cartagena de Indias: prepárate antes de salir de casa
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.


