
La decisión judicial que absolvió al expresidente Álvaro Uribe Vélez en segunda instancia por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal generó una serie de repercusiones políticas en Colombia.
El fallo del Tribunal Superior de Bogotá revocó la condena previa de 12 años de prisión dictada por la jueza 44 penal, Sandra Liliana Heredia, y reconfiguró la agenda pública del país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Tras conocerse el resultado en los tribunales, el presidente Gustavo Petro convocó, desde su red social X, una movilización en la plaza de Bolívar para el viernes 24 de octubre de 2025, a las 04:00 p. m., impulsando lo que denominó un nuevo proceso constituyente.
El jefe de Estado marcó este acto como un paso dirigido a promover la paz, la soberanía y elementos asociados a la democracia. La convocatoria se divulgó poco después de que se confirmara la absolución del expresidente Uribe.

Tras lo anterior, la representante del Cambio Radical por Arauca, Lina María Garrido, expresó en la red social X que organizar una marcha por tales valores resultaba contradictorio viniendo del jefe de Estado.
“Que en este momento @petrogustavo convoque una marcha por la ‘paz, soberanía y democracia’, es tan cínico como ver a Pablo Escobar convocando una marcha para luchar contra el narcotráfico”, señaló Garrido.
La dirigente añadió que, a su juicio, el presidente utiliza esos conceptos, aunque considera que “en su delirio Hitleriano usa las palabras ‘Paz, Soberanía y Democracia’ intentando convencer a un pueblo que ya no le cree”.
Según también escribió en la misma red social, Garrido se refirió al uso de consignas similares por parte de dictadores internacionales al afirmar: “Me tomé la molestia de buscar algunas convocatorias del Narcodictador @NicolasMaduro en las que, en medio de la sangre y dolor de Venezuela, también convoca en nombre de la Paz, antiimperialismo y democracia”.

El llamado de Petro continúa sumando repercusiones en distintos sectores y en redes sociales, en medio de un momento de alta polarización en el país.
Lina María Garrido y Paloma Valencia celebraron inocencia de Uribe: “Tengo grande el corazón”
La absolución del expresidente Álvaro Uribe Vélez en el proceso por fraude procesal y soborno ha suscitado reacciones en todo el país.
Una de las más notorias fue la de Lina María Garrido, quien expresó en redes sociales: “Tengo grande el corazón con esta noticia: @AlvaroUribeVel es Inocente”.
Añadió una frase de corte religioso: “La luz en las tinieblas resplandece, y las tinieblas no prevalecieron contra ella”.
A raíz del fallo, Garrido también dirigió críticas al presidente Gustavo Petro, recordándole su propio mensaje anterior en el que afirmaba: “Sientan las y los jueces de Colombia que cualquiera que sea el sentido de sus fallos, contarán con la protección del gobierno democrático”.
Al respecto, Garrido manifestó: “Petro no tiene la hombría de cumplir sus propios trinos. Deben tener mucho cuidado los Magistrados del Tribunal Superior de #Bogotá, pues @petrogustavo ya ha dado la orden”.

La dirigente concluyó su mensaje asegurando: “Uribe es Inocente y Petro comienza a arder en su propio fuego”.
Por su parte, la senadora del Centro Democrático Paloma Valencia también expreso su sentimiento afirmando que: “Hoy es uno de los momentos más felices de mi vida, porque siento que nos liberan el corazón, que la esperanza se siente victoriosa, que estamos viendo que se ha hecho justicia con el presidente Uribe, después de todo este calvario, de todas estas injusticias en su contra, que reconozcan su honorabilidad, nos hace sentir una fuerza imparable”, afirmó.
La senadora agregó que el uribismo está “más vivo que nunca” y proyectó un futuro político para el expresidente: “El presidente Uribe llegará al Congreso. Seremos la primera fuerza política de Colombia”.
Valencia agradeció a Uribe y a la justicia colombiana: “Gracias, presidente Uribe, por su legado y gracias a la justicia colombiana por defender a un hombre que lo ha dado todo por Colombia. Que viva el presidente Uribe”.
Más Noticias
Chontico Día, números ganadores del último sorteo 24 de octubre
Conoce la combinación ganadora del sorteo matutino de una las loterías más populares del sur del país

Así puede votar en la consulta del Pacto Histórico este domingo 26 de octubre: lo que debe saber
Ciudadanos habilitados podrán participar este domingo en la consulta abierta del Pacto Histórico, que determinará el aspirante presidencial y el orden de candidatos al Senado y Cámara para las elecciones de 2026

Mercenarios colombianos habrían ordenado asesinar civiles ucranianos aseguró la Inteligencia Militar ucraniana: “mujeres y niños”
Según fuentes ucranianas, una interceptación de radio permitió registrar cómo un comandante de campo, hablando en español, instruye a sus subordinados a eliminar a toda persona considerada enemiga

Santa Fe vs. Millonarios: hora y dónde ver el clásico capitalino por la Liga BetPlay
A pocas fechas de que termine la fase del todos contra todos, tanto “Cardenales” como “Embajadores” buscan ganar para acercarse a la clasificación a las finales del fútbol colombiano

Marcela Reyes revela que convierte las críticas en ingresos y crecimiento en redes sociales: “No me puedo enfocar en lo malo”
La DJ contó que los comentarios negativos también suman visualizaciones y oportunidades comerciales, por lo que prefiere enfocarse en lo positivo y capitalizar el interés de sus seguidores y detractores


