Hermana de Armando Benedetti comparó la tensión entre Petro y Trump con una historia de su perro chihuahua: “Cree que es Hulk”

Ángela Benedetti sorprendió en redes sociales al usar una historia sobre su chihuahua para ilustrar la reciente escalada de declaraciones entre Gustavo Petro y Donald Trump tras acusaciones de narcotráfico

Guardar
La abogada utilizó una vivencia
La abogada utilizó una vivencia personal para trazar un paralelismo entre la actitud desafiante de su mascota y la respuesta del presidente colombiano ante los señalamientos del mandatario estadounidense - crédito Juan Bello/Presidencia - Angela Benedetti/Facebook

El mandatario estadounidense, Donald Trump, realizó el domingo 19 de octubre de 2025 fuertes acusaciones contra el presidente colombiano Gustavo Petro.

Trump responsabilizó a Petro de encabezar operaciones ligadas al narcotráfico y de fomentar el incremento en la fabricación de drogas en Colombia. Desde ese instante, la confrontación entre ambos líderes se ha intensificado. Petro ha respondido con varios mensajes directos desde su cuenta oficial en X, lo que evidencia el aumento de la tensión diplomática.

En ese contexto, Ángela Benedetti, hermana de Armando Benedetti, intervino en la discusión pública con una anécdota llamativa desde su cuenta en X. La Abogada relató una experiencia con su perro chihuahua, comparando la disputa entre Petro y Trump.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Ángela Benedetti utilizó su cuenta en X para compartir una experiencia que vinculó con la reciente tensión entre Gustavo Petro y Donald Trump.

En su publicación, Benedetti relató que mientras acompañaba a su hijo al paradero del bus junto a su perro, un chihuahua miniatura, el animal mostró una actitud desafiante ante un pitbull, ladrándole con insistencia pese a la diferencia de tamaño. “Cree que es Hulk”, comentó del animal.

La diplomática explicó que esa reacción inmediata de su mascota le recordó la postura adoptada por el presidente Petro frente a Trump, sugiriendo un paralelismo entre la conducta del perro pequeño y la respuesta del mandatario colombiano a los señalamientos del presidente estadounidense.

“Esta mañana bajé a acompañar al paradero del bus a mi hijo con nuestro perrito que es un Chiwawa miniatura. De pronto, mi perrito, que tiene ese ‘mal’ de todo perro pequeño, que cree que es Hulk. Pues vio un Pitbull y le ladró durísimo. Lo primero que se me vino a la mente fue a Petro y su actitud con Trump”, publicó Ángela Benedetti por medio de un mensaje en su cuenta de la red social X.

Ángela Benedetti recordó la controversia
Ángela Benedetti recordó la controversia de Donald Trump y Gustavo Petro - crédito @AngelaBenedet

La comparación realizada por Ángela Benedetti generó diversas reacciones en la red social, despertando opiniones divididas entre los usuarios. Entre los comentarios, destacó el de @monacogonzalez, quien aportó su propia interpretación sobre la anécdota relatada. El usuario sostuvo: “La conclusión es la misma en los dos casos, al final el realmente peligroso es el pitbull”.

Otro comentario que provocó la publicación fue el de el internauta @elkhrz, quien hizo referencia a la importancia del control y la responsabilidad ante situaciones de tensión. En su mensaje señaló: “Uf ya me estaba preocupando, afortunadamente el pitbull que sí es Hulk tal vez era tenido por personas responsables que lo educan y controlan y no reaccionó. (ojalá que Trump sí 🤭)”.

Usuario de X  contestó
Usuario de X contestó a publicación de Angela Benedetti - crédito @elkhrz

A pesar de ser hermana del ministro del Interior, Armando Benedetti, Ángela Benedetti ha manifestado en varias ocasiones posturas críticas hacia Gustavo Petro y ha cuestionado algunas de las decisiones adoptadas por su Gobierno.

Por su parte, con respecto a los señalamientos del mandatario de Estados Unidos Gustavo Petro afirmó que no siente hostilidad hacia Estados Unidos ni hacia su gente, y precisó que sus desacuerdos se limitan exclusivamente a la conducta de Donald Trump. Destacó su aprecio por la trayectoria, la cultura y la ciudadanía del país norteamericano.

Por su parte, con respecto
Por su parte, con respecto a los señalamientos del mandatario de Estados Unidos Gustavo Petro afirmó que no siente hostilidad hacia Estados Unidos ni hacia su gente, y precisó que sus desacuerdos se limitan exclusivamente a la conducta de Donald Trump - crédito Reuters/Colprensa

Por otro lado, la Cancillería de Colombia emitió un comunicado en el que rechazó los señalamientos del mandatario estadounidense, al considerarlos una vulneración a la soberanía nacional. El Ministerio de Relaciones Exteriores calificó las afirmaciones como irrespetuosas y carentes de sustento, además de denunciar una injerencia en los asuntos internos colombianos.

Sobre las implicaciones políticas del conflicto, el profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad de La Sabana, Juan Nicolás Garzón, explicó que “una decisión comercial tiene impacto sobre el gobierno en la medida en que pone una presión adicional a ciertos sectores productivos, especialmente los exportadores, al encarecerlas”. Según el académico, los sectores económicos que promueven empleo podrían responsabilizar al Ejecutivo de las medidas que se adopten, lo cual también marcaría el discurso de la oposición.