Fusagasugá se prepara para vivir una experiencia inolvidable con la fusión del Festival Floral y el Festival de la Rumba Criolla 2025, dos de los eventos más emblemáticos de la región que este año se celebrarán en conjunto, por primera vez, del jueves 30 de octubre al lunes 3 de noviembre.
La Administración municipal anunció que el Parque Coburgo y su concha acústica serán el escenario donde la belleza de las flores y la riqueza del folclor local convergerán, consolidando este acontecimiento como el epicentro de la tradición, la creatividad y el orgullo fusagasugueño.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La gran novedad de esta edición es la integración de los dos festivales en una sola programación, lo que permitirá a locales y visitantes disfrutar, en un solo espacio, del desfile de silletas, carrozas y comparsas adornadas con flores cultivadas en los corregimientos y veredas, junto al inconfundible ritmo de la Rumba Criolla, patrimonio musical de Fusagasugá.

Esta danza y género musical, nacido en la llamada ‘Ciudad Jardín de Colombia’, fusiona elementos del bambuco, el pasillo y la guabina, distinguiéndose por sus letras costumbristas, alegría contagiante y uso de instrumentos tradicionales como el tiple, la guitarra y la bandola.
El festival de la Rumba Criolla destaca por su contribución a la identidad local. Durante esta edición, 27 candidatas, agrupadas en categorías infantil, prejuvenil y juvenil, competirán por el título de soberana del XXXII Reinado Municipal de la Rumba Criolla. Las actividades iniciarán el miércoles 29 de octubre, con jornadas sociales en fundaciones y hogares geriátricos lideradas por las candidatas, así como la presentación oficial ante el jurado.
El sábado 1 de noviembre, la jornada estará resaltada por el Día Dulce en el Parque Coburgo, con actividades recreativas gratuitas para niños, adolescentes y sus familias, desarrolladas por la Alcaldía de Fusagasugá y entidades aliadas. Además, desde el 31 de octubre al 3 de noviembre, el parque acogerá la tradicional Feria Comercial y Exposición Floral ‘Hecho en Fusagasugá’, abierta de 8:00 a. m. a 8:00 p. m., donde se expondrán lo mejor de la producción agrícola, agroindustrial, floral y ornamental del municipio, así como la creatividad de artesanos y productores locales.

En 2025, el Festival Floral y Agroindustrial celebra su trigésima edición. Este evento, uno de los más representativos de la ciudad, rinde homenaje a la excelencia productiva y a la tradición de viveros que ha hecho famosa a Fusagasugá, titulada como la “ciudad jardín” del país. Durante estos días, las principales calles se llenarán de música, color y tradición con el gran desfile de silletas, carrozas y comparsas, que invitan a empresas, comercios, instituciones, organizaciones culturales y barrios a inscribir sus propuestas para el desfile hasta el 24 de octubre a través de la plataforma habilitada por la administración.
Asimismo, el público podrá disfrutar desde la mañana del Show de Talentos en el Parque Coburgo, donde las candidatas demostrarán habilidades en disciplinas como el canto, el baile y la interpretación musical, reafirmando el papel de la juventud como portadora del folclor regional.
El domingo 2 de noviembre tendrá lugar uno de los momentos más esperados: el Desfile de Silleteros, Carrozas y Comparsas, que recorrerá un trayecto desde el Colegio Himalaya, atravesando arterias principales como la Avenida Tierra Grata, calle 17, carrera 6 y Avenida de Las Palmas, hasta finalizar en el Parque Coburgo. Ese mismo día, a partir de las 3:00 p. m., se llevará a cabo la gala de premiación y coronación en la concha acústica, donde cada candidata interpretará la tradicional Rumba Criolla ante el público, expresando la autenticidad y vitalidad de la cultura fusagasugueña.

Para quienes viajan desde Bogotá, existen varias alternativas de transporte. Los visitantes pueden optar por tomar un autobús en la Terminal Salitre hacia Fusagasugá, con un trayecto cercano a las dos horas y un valor estimado de $18.000. Quienes prefieran el viaje en coche privado, recorrerán una distancia de 63,3 km en aproximadamente una hora y cinco minutos.
Con el Festival Floral y de la Rumba Criolla 2025, Fusagasugá revalida su título de epicentro cultural y ambiental de Cundinamarca, invitando a todos a vivir una fiesta donde las flores, la música y la tradición florecen al unísono. Conozca toda la programación haciendo clic aquí.
Más Noticias
EN VIVO Ajax vs. Galatasaray, fecha 4 de la Champions League 2025/2026: siga el minuto a minuto de Dávinson Sánchez en Amsterdam
El defensor colombiano tendrá acción en el certamen europeo para buscar un triunfo que los acerque a los octavos de final, ante los neerlandeses, que son últimos
EN VIVO Benfica vs. Bayer Leverkusen: siga aquí el partido del equipo de Richard Ríos en la cuarta semana de la fase de liga en la Champions League
El equipo portugués, dirigido por Jose Mourinho, es penúltimo en la tabla de posiciones sin puntos y buscará de local la primera victoria en el torneo
La dura confesión de Nicolás Arrieta sobre el consumo de drogas: “Tengo huecos en la nariz”
El popular youtuber compartió detalles impactantes sobre los daños físicos que enfrenta por su adicción

Unión Magdalena habría sido alertado por posible caso de amaño en partido ante Tolima: jugador involucrado teme por su vida
Héctor Urrego, futbolista señalado por posibles apuestas ilegales en el partido de la Liga BetPlay, reveló detalles de su situación

No solo la camiseta, Adidas también presentó toda una línea de prendas de Colombia para la Copa del Mundo
Además de la prenda titular de la Tricolor, la marca alemana ya habilitó la venta de chaquetas, buzos y camisas de presentación en cuatro colores


